lunes, 6 de octubre de 2008

Hispanos recién nacionalizados serán clave en elecciones de EEUU


Los más de 5 millones de hispanos que han adquirido la ciudadanía estadounidense al haberse naciolaizado serán pieza determinante en las próximas elecciones en Estados Unidos, según un análisis que hizo el Centro Hispano Pew, tomando como referencia las estadísticas del censo nacional.
Estos votantes son particularmente importantes en estados donde se pronostican elecciones reñidas, como Florida y Nuevo México, indicó Jeffrey Passel, demógrafo del Pew.
"En sitios donde la situación se presenta peleada, marcarán la diferencia", expresó Passel.
Los registros de votantes, encuestas y entrevistas de la AP con personas que se acaban de naturalizar en media docena de estados indican que Obama es quien más puede beneficiarse con este sector del electorado.
Un portavoz de la campaña de Obama, Federico de Jesús, dijo que el candidato demócrata está difundiendo más publicidad bilingüe que cualquiera de sus predecesores. Se calcula que invertirá unos 20 millones de dólares en avisos e iniciativas para empadronar gente orientados a los hispanos.

Ana Navaro, asesora de McCain sobre asuntos hispanos, dijo que los republicanos no están invirtiendo tanto dinero en campañas para empadronar gente que se naturalizó hace poco. Admite asimismo que los republicanos perdieron terreno entre los hispanos por los comentarios que hicieron algunos legisladores sobre reformas a las leyes de inmigración.
Da la impresión de que el voto hispano se está inclinando masivamente hacia los demócratas.
Los hispanos que se registraron para votar dieron un 66% de su voto a Obama y un 23% a McCain en una consulta realizada por el Centro Pew en junio y julio. La encuesta reveló que los hispanos se volcaron marcadamente hacia los demócratas en los últimos dos años, revirtiendo los avances que habían tenido los republicanos en este bloque. (ANDINA)

0 comentarios: