En diálogo con la TV ibérica, el cocinero Gonzalo Amorós recomendó a los cosmonautas llevar pisco peruano porque “los va a mantener muy despiertos”
(El Comercio) La televisión española realizó un informe sobre los numerosos platos de comida que se pueden hacer con la papa peruana ahora que cinco variedades de esta serán cultivas en un experimento a realizar por los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI), ubicada a 360 kilómetros de La Tierra.
El mes pasado, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) anunció un convenio con la Universidad Técnica Estatal de Kursk, de Rusia, que apuntaba hacia el desarrollo del tubérculo en el espacio.
Al respecto, la cadena televisiva Telemadrid realizó un informe (que está colgado en YouTube) sobre lo que podrían comer los astronautas. Entre las opciones se encuentra la popular papa rellena.
“La patata (como la llaman en España) rellena es un gol a ciegas. Va rellena con carne de ternera y es como una croqueta gigante. A los niños les fascina”, señaló el chef Gonzalo Amorós, del restaurante peruano “El Inti de Oro”.
El cocinero también recomendó a los cosmonautas llevar pisco peruano porque “los va a mantener al día y muy despiertos”.
La Estación Espacial Internacional (EEI) es un centro de investigación que está siendo construido en la órbita terrestre. En el proyecto participan los gobiernos de Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y la Agencia Espacial Europea (ESA).
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario