viernes, 11 de septiembre de 2009

Sepa por qué debemos desinfectar las frutas y verduras

(RPP) Las frutas y verduras son importantes para nuestro organismo, pero también debemos tomar medidas de prevención porque pueden ser transmisores de enfermedades si son regadas con aguas residuales.
“Según las cifras del Ministerio de Salud, en el Perú el 78 por ciento de las aguas residuales domésticas no se tratan, de ese total, el 26 por ciento se utiliza para riego agrícola a nivel nacional” sostuvo en Salud en RPP, Magaly Guevara, Directora de Saneamiento Básico de DIGESA.
Las aguas residuales tienen una alta carga de sustancias químicas, metales, desechos orgánicos, entre otros, si son usadas sin previo tratamiento para riego, pueden ingresar a la cadena alimenticia a través de los cultivos, en especial los de tallo corto como son las hortalizas y algunas frutas.
“Cuando hay contaminación toxicológica en el agua que se utiliza para regar los cultivos, esta se nota en el fruto y en las hojas, pero cuando la contaminación es bacteriológica, es difícil darse cuenta a simple vista y puede generarnos enfermedades gastrointestinales o parasitarias”, sostuvo la especialista.
En el Perú se estima que seis mil hectáreas de cultivo se riegan con aguas residuales, según Guevara, DIGESA ya procedió a la identificación de dichas áreas en el caso de Lima se han detectado cultivos de fresa regados con aguas residuales en Huaral.

Debido a que es difícil saber si las verduras y frutas que compramos fueron regadas con aguas seguras, la especialista recomienda a la población desinfectar siempre estos productos antes de consumirlos. La técnica mas sencilla es preparar una solución de agua con lejía, teniendo en cuenta que se debe agregar 3 gotas de cloro por cada litro de agua.

PASOS PARA DESINFECTAR FRUTAS Y HORTALIZAS
1.Lave bien las frutas utilizando cepillo si fuera necesario para eliminar restos de tierra, residuos químicos, entre otros. En el caso de la lechuga se recomienda lavar hoja por hoja.
2.Coloque en un tazón un litro de agua y agregue 3 gotas de lejía. Deje reposar por 30 minutos.
3.Incorpore las frutas o verduras y deje remojar por unos 15 minutos.
4.Enjuague bien las hortalizas o frutas antes de consumirlas.

0 comentarios: