viernes, 12 de marzo de 2010

Preparan campaña de sensibilización sobre beneficios de formalización minera en La Libertad

Trujillo, (ANDINA).- La gerencia regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad sensibilizará a los actores comprometidos en la extracción y producción minera sobre la importancia de la formalización en dicho sector, informó hoy el titular de dicha dependencia, Gian Marco Quezada Castro.
Esta actividad forma parte del foro denominado: “Legislación y formalización de la minería regional” programado para el próximo 24 de marzo a partir de las 9:00 horas, en Trujillo.
El funcionario detalló que dentro del evento se disertará sobre la legislación actual de ámbito nacional y regional, sobre el manejo del cianuro, mercurio y explosivos y sobre la formalización de la minería artesanal.
Quezada precisó que del 100 por ciento de áreas mineras en La Libertad, el 70 por ciento son informales, principalmente, en las provincias de Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Otuzco y Pataz.
“Creemos que para contener el problema el componente educativo es de vital importancia; eso no significa que no actuaremos como órganos fiscalizadores y sancionadores de la actividad ilegal”, expresó.

Recordó que los beneficios de ser formal implican tranquilidad y seguridad jurídica, oportunidades de acceso a créditos financieros e inclusión al proceso de desarrollo regional.
Agregó que el evento busca también impulsar el desarrollo de la minería sostenible y sustentable en las diferentes comunidades andinas en donde se practica; asimismo, promover en el ámbito minero la responsabilidad ambiental.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Visite YoRoboCarbon.com para conocer la verdad de los hechos.