viernes, 23 de abril de 2010

Jorge del Castillo en manos de la Fiscalía

Se anticipa. Dice que si fuera acusado, él se allanaría a levantamiento de inmunidad. Ministerio Público ordenó investigación preliminar por tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Congresista se somete a las autoridades. Notas relacionadas

(La República) El manos del Ministerio Público quedaron las imputaciones al parlamentario Jorge del Castillo. Esa entidad abrió una indagación preliminar por las menciones que se le hacen en el audio Quimper-Saba, en tanto el ex jefe de la PCM anunció que se someterá a los requerimientos de la autoridad.
La propia Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, puso al tanto de su situación al parlamentario aprista, quien acudió ante ella para expresar su disposición a colaborar con el esclarecimiento de una supuesta gestión a favor de una empresa privada.
“Ella me ha informado que se ha dispuesto la apertura de un proceso indagatorio... y eso está bien, eso permitirá llegar a la verdad sin pasión política de por medio como se puede hacer en otro lugar. Me someto sin reserva alguna, al margen de cualquier inmunidad, a la que renuncio”, refirió.
En realidad, lo apropiado hubiera sido que Del Castillo diga que anticipaba su allanamiento en caso la Fiscalía lo acuse de algún delito y el Poder Judicial tramitara un pedido en ese sentido.

La indagación fiscal es solo contra Del Castillo por el presunto delito de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Entre el 3 y el 7 de mayo se citará a declarar a Alberto Químper, Daniel Saba, Julio Vera Gutiérrez y Carmen Haas, esposa del parlamentario. Se oficiará al congresista José Carrasco Távara para que ofrezca su declaración y se pedirá a Perupetro un informe sobre la empresa Petrolera Monterrico.

Fiscal de la Nación
Según la ley, la indagación preliminar a un congresista debe hacerlo la propia Fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, cuyo esposo es precandidato del Apra para la alcaldía de Chiclayo, Lambayeque.
A Del Castillo se le preguntó sobre ese vínculo, pero él dio por terminadas sus declaraciones.
Por la mañana, la Comisión Política del Apra, presidida por Alan García, se reunió en Palacio de Gobierno. Uno de los temas fue el de las imputaciones a Del Castillo, quien, a diferencia de la anterior reunión, no estuvo presente.
El asunto motivó un amplio debate. Se comentó incluso la mención de que Del Castillo debería distanciarse de su cargo de secretario general del Apra, pero nadie hizo una propuesta formal.
La Comisión concluyó sin pronunciarse si debe haber o no nuevo respaldo al parlamentario. Exigirán al Poder Judicial culminar la investigación de la Fiscalía.
La reducción era para todos
1] El parlamentario José Carrasco Távara reiteró que su proyecto de ley para extender la rebaja de regalías no beneficiaba solo a la empresa petrolera Monterrico, sino a todas las empresas de ese rubro.
2] El legislador recordó que la Ley 28109, que rebaja las regalías, fue aprobada el 2003 y permitió incrementar la producción de hidrocarburos en más de 10 mil dólares diarios. Por ello consideró que era necesaria su prórroga, pero su proyecto no fue aprobado.
3] El congresista aprista dijo que no coordinó con Jorge del Castillo para presentar el proyecto de ley y se mostró sorprendido porque Químper lo menciona en el diálogo en el cual pide, tomando el nombre de Jorge del Castillo, acelerar los trámites de la petrolera Monterrico en Perupetro.

Claves
Gesto Político . El congresista Daniel Abugattás (PNP) consideró la renuncia a la inmunidad parlamentaria de Jorge del Castillo como un gesto político que debe complementarse con un pedido a su bancada para que apoyen una comisión investigadora.
Le hace bien. El congresista Juan Carlos Eguren (UN) dijo que esa renuncia le hace bien a Del Castillo y su partido para esclarecer las imputaciones.

0 comentarios: