miércoles, 23 de junio de 2010

Descarta que Perú lidere la producción de coca

Aclaración. Canciller dijo que hay “inconsistencias” en el informe difundido por la ONU. Sostuvo que las cifras difieren del que maneja la DEA y el propio gobierno. Aseguró que dicha información no mellará la imagen del país. Nota relacionada

(La República).- El canciller José Antonio García Belaunde descartó hoy que el Perú se haya convertido en el primer productor mundial de hoja de coca, y dijo que existen inconsistencias en el informe emitido en Lima por Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
“Hay inconsistencias. No son las cifras que maneja el gobierno peruano, tampoco son esas las cifras que maneja la agencia del gobierno de los Estados Unidos, la DEA. Creo que hay un problema de cifras que hay que ajustar. Esa es la información que tenemos”, declaró.
Sostuvo que corresponde a las Naciones Unidas verificar dicho informe, en coordinación con el Perú, pues al parecer hay problemas de metodología en la medición de la producción de hoja de coca.
Esta información “no afecta la imagen del país (en el exterior), que es muy sólida y muy buena”, y que se basa en su respeto a los principios democráticos, su crecimiento económico y el clima propicio que existe para las inversiones.

García Belaunde formuló estas declaraciones a los periodistas durante la inspección del avance de obras de las instalaciones de la sede del Instituto Nacional del Niño, en el distrito de San Borja.

0 comentarios: