miércoles, 23 de junio de 2010

La reducción en telefonía fija regirá desde setiembre

Osiptel plantea una rebaja de 5,9% y Telefónica, de 2,9%. La empresa asegura que disminución planteada por el regulador está “sobrevalorada”.

(Perú 21).- Los usuarios de telefonía fija tendrán que esperar un mes más para conocer la magnitud de la reducción de tarifa que deberá aplicar Telefónica a partir de setiembre próximo.
Ayer, el ente regulador inició, en Lima, la audiencia pública para recoger opiniones sobre el factor de productividad, un mecanismo que plantea reducir en 5.9% las tarifas de telefonía fija para el periodo 2010-2013. La empresa, en tanto, propone que el recorte sea de 2.99%.
El gerente general de Osiptel, Alejandro Jiménez, dijo que el 26 de julio se publicará la tarifa definitiva, previo debate que también se realizará en Arequipa, Trujillo e Iquitos.
PRIMER ROUND. Ena Garland, directora de Estrategia Regulatoria de Telefónica, argumentó que Osiptel ha sobrevalorado algunos indicadores en la fórmula. Además, aseguró que ese es el ajuste más alto del mundo al comparase con México (3.32%), Estados Unidos (3.00%), Brasil (2.92%), Portugal (2.75%), Jamaica (2.40%) y España (0.02%).
La ejecutiva de Telefónica criticó que el regulador utilice los datos de producción del sector (de hecho, es lo que se ha empleado en los dos últimos ajustes de tarifas), en vez del Índice de Precios al Consumidor (inflación).

Durante la audiencia, los representantes de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) y de la Asociación de Consumidores y Usuarios (ACYU) expresaron su respaldo al ajuste de 5.9%
CONTROL DEL MONOPOLIO. Garland consideró que la tendencia mundial en telecomunicaciones se orienta a la desregulación de las tarifas minoristas de la telefonía fija.
En respuesta, el gerente general de Osiptel aclaró que el Perú está muy lejos de aplicar una decisión de ese tipo. “El nivel de cobertura, por el momento, es aún muy bajo”, puntualizó Jiménez.

0 comentarios: