
(La República).- Hugo Gonzales Sayán, presidente de la región Cusco, consideró que el estado de emergencia declarado en la víspera por el Ejecutivo en la provincia de La Convención solo exacerbará el ánimo de la población y podría tener imprevisibles consecuencias semejantes al “Baguazo”.
“El Cusco se siente agredido por casos como el de Espinar, el INC, la concesión de nuestro aeropuerto, el gas de Camisea, y ahora con el estado de emergencia las consecuencias podrían ser tan dramáticas como el Baguazo” , dijo Gonzales Sayán tras indicar que el gobierno debió buscar el diálogo antes de emitir esta medida restrictiva.Ayer se reportó un enfrentamiento de la policía con los manifestantes en el distrito de Kiteni, muy cerca de Kepashiato, que causó heridos de consideración y uno de ellos tuvo que ser evacuado en un helicóptero policial.
El propio director de la Policía Nacional, general Miguel Hidalgo, arribó al cuartel Macamango para coordinar el desplazamiento del contingente policial que se encuentra en la zona.
No tienen temor
Maximiliana Puma, integrante del comité de lucha contra la exportación del gas de Camisea, expresó que la suspensión de garantías en su provincia no los atemoriza y aseguró que continuarán con sus medidas de fuerza.
“Hoy tendremos una reunión con nuestras bases y acordaremos cómo afrontar esta provocación que significa el estado de emergencia”, indicó la dirigenta.
En tanto, Marco Chalco, alcalde de La Convención, dijo que habían enviado un documento con sus demandas al presidente del Congreso, César Zumaeta, y que no esperaban una respuesta como el decreto supremo 078-2010-PCM que declaró en emergencia la zona y suspendió las garantías.
“Los pobladores han decidido radicalizar sus medidas y continuar la lucha”, afirmó Chalco. Informó que hoy llegará a Lima una comisión de regidores con el objeto de instalar una mesa de diálogo en Cusco y no en Lima.
Sin embargo el premier Javier Velásquez manifestó que no conversará con los dirigentes del comité de lucha que tienen intereses de carácter electoral. “Tampoco aceptaré que se anulen los contratos del gas de Camisea”, anotó.
Para hoy se espera en La Convención el arribo de dirigentes de otras zonas del país en respaldo a la paralización en esta provincia, que ya empieza a sentir la falta de alimentos y otros artículos de primera necesidad.
Datos
Sin garantías. El decreto supremo 078-2010-PCM entró en vigencia a partir de hoy y suspende los derechos constitucionales a la inviolabilidad de domicilio, la libertad de reunión, de tránsito y seguridad personales en La Convención.
Reunión macrosur. El presidente de la región Cusco, Hugo Gonzales, dijo que el martes se reunirá con los presidentes regionales del sur y planteará la revisión del contrato de exportación del gas y que la renegociación sea más inclusiva.
0 comentarios:
Publicar un comentario