
(La República. Agencias).- El río Amazonas es considerado el más largo y también el más caudaloso del mundo, aunque en estos días la última afirmación tuvo un cambio radical.
Y es que el caudal de este famoso río ha alcanzado uno de sus niveles más bajos en cuatro décadas lo que ha generado problemas en el transporte y el abastecimiento de agua y alimentos en la selva.
Jorge Carranza, experto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) del Perú, informó a la agencia de noticias Efe que el año hidrológico 2009-2010, que culminó el 31 de agosto pasado, con niveles de 105,97 metros sobre el nivel del mar, “fue uno de los períodos más secos de las últimas décadas”.
Estragos en Loreto
Robert Falcón, jefe de Defensa Nacional, dio a conocer que luego de las evaluaciones correspondientes, han establecido que el descenso del caudal está causando impactos negativos en diversas actividades, principalmente en el tránsito fluvial de alimentos y agua potable hacia la región Loreto.
La declararían en emergencia
Ante esta situación, el próximo lunes, el pleno de la Comisión Regional de Defensa Civil se reunirá para determinar si declaran en emergencia esta zona de la selva.
Falcón señaló que como plan de contingencia se iniciaron hace una semana los trabajos de bombeos, sobre todo para los pueblos alejados donde son escasas las redes de agua, asimismo el principal suministrador del servicio está siendo reforzado con motobombas para evitar que su funcionamiento se vea afectado.
Clima en Lima
Frío continúa. El Senamhi informó que la capital soportó una temperatura mínima de 14 grados. Pero estimó que a partir del próximo domingo habrá días con brillo solar.
0 comentarios:
Publicar un comentario