miércoles, 15 de diciembre de 2010

Trazan vía para construir carretera sobre la Huaca del Sol

Señales de cal y piedras colocadas como hitos se ven superpuestas en sitio. Autoridades regionales dicen que debe ser error del contratista

La Libertad (El Comercio).- La aparición de unos trazos de cal y piedras, colocados como hitos sobre parte de la Huaca del Sol, en Trujillo, preocupó a más de uno, principalmente al codirector del proyecto de restauración de este complejo, Ricardo Morales, quien de inmediato denunció el daño que se pretende hacer a este recinto.
Según pudo comprobar El Comercio, las líneas de cal y las piedras dispuestas a manera de coordenadas están superpuestas sobre el ángulo sur oeste de la huaca del Sol, delineando lo que será la vía de asfalto que llevará desde la carretera a Laredo hasta las huacas del Sol y la Luna, obra que, a decir de las autoridades regionales, no solo mejorará el acceso de los turistas al complejo, sino también será una nueva alternativa de ingreso a Trujillo.
Para Ricardo Morales esta situación es inadmisible, ya que el solo hecho de construir la vía perjudicará el patrimonio. Precisó que la vía se encuentra muy cerca del monumento, por lo que es indudable que se verá afectado. Agregó que el ingreso de maquinaria pesada generaría muchas vibraciones y, por consiguiente, derrumbes, ya que la huaca se encuentra agrietada en la parte superior.

“Las autoridades regionales deben saber que lo que nosotros apreciamos de la Huaca del Sol es solo la tercera parte de lo que fue. Esto sucede justo ahora que en marzo iniciamos trabajos de excavación en esta zona para conocer, por ejemplo, algo de lo que significa la secuencia arquitectónica y lo que habría sido la posible gran rampa ceremonial que daba acceso a niveles superiores. Por eso suplico a los responsables que de una vez por todas den una explicación sobre este posible atentado”, dijo.
Al ser consultado sobre la posible afectación de la Huaca del Sol, el gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de La Libertad, Álvaro Bazán, indicó que de ninguna manera se promovería la construcción de una vía que dañe el patrimonio cultural.
Precisó que no existe autorización para destruir aunque sea un solo adobe, por lo que la vía debe mantener la distancia que tuvo siempre, desde cuando era la única vía de acceso a las huacas. “Lo que queremos es mejorar la vía y no destruir el patrimonio. Debe ser un error del contratista, pero deben estar seguros de que la obra se detendrá si es que vemos algún intento de perjudicar al monumento”, sostuvo.
Indicó que con el trazo ya se inició la obra de casi dos kilómetros, cuyos trabajos tomarán seis meses, costarán S/. 5 millones y son ejecutados por una contratista designada por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), entidad que, a su vez, fue contratada por el Gobierno Regional.
El director regional de Cultura, Enrique Sánchez Maura, indicó que no se va a permitir que la vía perjudique la huaca, ya que en las conversaciones previas se dejó en claro que no se podía afectar el patrimonio. Indicó que existe un compromiso y que en todo caso enviarán a especialistas para analizar la gravedad del posible daño que se puede ocasionar al complejo arqueológico.
EN PUNTOS
Posiciones encontradas
Según Ricardo Morales, codirector del proyecto Huacas del Sol y de la Luna, el mejoramiento de la vía perjudicará a más de 40 artesanos y 52 restaurantes de la campiña de Moche, quienes se vienen preparando para recibir turistas desde hace tres años. A decir de Morales, los visitantes pasarán menos tiempo en la zona.
Por otra parte, el gerente regional de Comercio y Turismo, Bernardo Alva, precisó que la nueva vía no perjudicaría a los artesanos, por el contrario, los beneficiaría, ya que en dos años se podría duplicar la cantidad de visitantes que llegan a este lugar, que anualmente bordea los 100 mil.

0 comentarios: