
Trujillo, La Libertad.- Para mejorar y revalorar nuestra Plaza de Armas, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene terminando de elaborar el expediente técnico de un proyecto que incluye el cambio de pisos, sardineles, luminarias de pisos, y el remozamiento de las bancas de concreto, conservando su atractivo paisajístico y su valor histórico, cultural y turístico.
“Se trata de el principal espacio público y nuestro alcalde César Acuña Peralta ha decidido que se le revalore para dar una mejor imagen ante los turistas y quienes a diario transitan por allí”, dijo el gerente general de la MPT, Luis Valdez Farías.
Oportunamente el alcalde se reunió con Enrique Sánchez Maura, del INC, para hacerle conocer la decisión, la que busca contribuir al proceso de recuperación de la imagen urbana tradicional del centro histórico de Trujillo y para que emita opinión al respecto, agregó.
Añadió que es el INC el organismo encargado de evaluar el proyecto junto a representantes de la sociedad civil organizada, entre otros con representantes de los colegios de Ingenieros, Arquitectos y de la Compañía de Bomberos.
El funcionario edil adelantó que jamás se ha pensado en cambiar las bancas de concreto “lo que se ha dicho es que vamos a remozar las bancas. No podemos cambiarlas porque eso iría contra la estética de la Plaza, Se trata de un material caro que con algunos arreglos podremos recuperar”, enfatizó.
Actualmente la plaza está en mal estado de conservación, presenta problemas de asentamiento y fisuras. Las bancas presentan desprendimiento de mármol en los acabados, algunas deflexiones centrales y tienen grietas considerables. Los sardineles están desalineados y quiñados, entre otros problemas que se presentan debido a su antigüedad, lo que pone en serio riesgo la integridad física de los transeúntes y usuarios.
Ahora se están terminando de elaborar los expedientes, manejándose para el cambio de piso tres alternativas, el uso de mármol, los que implicaría un costo aproximado de 5 millones de soles, y microcemento, en cuyo caso el costo se reduciría a dos o dos y medio millones de soles. En algún momento también se pensó en poner piedra laja, pero ya está descartado.
Vamos a sacar el cemento corriente que tiene, el que por el paso de los años presenta una singularidad que es su brillo o lustre. Esto se ha producido con el uso de muchos años y no queremos que el nuevo piso sea opaco, por eso estamos optando por el micromemento con aditivos, el que permitirá obtener un brillo similar en poco tiempo, explicó luego.
“Para el nuevo sistema de luminarias se utilizará tecnología LED, lo que mejorará la iluminación y hará resaltar los acabados de los pisos”, puntualizó Valdez Farías.
0 comentarios:
Publicar un comentario