La Libertad.- En el marco del programa de capacitación para la producción de videos comunitarios, se ejecutó la segunda réplica de “COMUNÍCATE PERÚ”, una experiencia audiovisual innovadora mediante la cual se capacitó a promotoras de salud de Huancaquito Alto y Bajo (Provincia de Virú) en la grabación de documentales haciendo uso de celulares.
El programa en mención tiene el objetivo de fortalecer las capacidades de promotoras (es) en el uso de nuevas tecnologías para la sensibilización a favor del acceso equitativo y universal a la salud. Asimismo, la actividad se desarrolló en el marco del Plan de Comunicación 2010 – 2011, ejecutado por las ONGDs: IDIPS y CPS Desarrollo, financiado por la Fundación Anesvad.
Las promotoras de salud participaron de talleres para aprender sobre la grabación de documentales donde se abordaron temas como planos, iluminación, sonido, movimiento, realización de entrevistas y grabación de contextos.
Durante la parte práctica, y bajo la temática de la Salud como Derecho, visitaron las comunidades aledañas de Ramal Cartavio, Huancaquito Alto y Poza El Gato, donde entrevistaron a los pobladores, y grabaron la realidad de dichas zonas. Asimismo, realizaron entrevistas a autoridades locales, y representantes del sector salud.
La próxima experiencia de “Comunícate Perú” se realizará en Ot
Es importante resaltar que las participantes recibirán certificados a nombre de las entidades organizadoras en coordinación con del Colegio de Periodistas del Perú – Región La Libertad.
0 comentarios:
Publicar un comentario