
Es importante comer alimentos altos en proteínas.
FRUTAS Y VERDURAS. Busque alimentos con alto contenido de vitamina C (naranja, banana, tomate) y vitamina A (zanahoria, espinaca, brócoli). Ambas vitaminas constituyen un importante factor protector contra el estrés, ya que refuerzan el sistema inmunológico, regulan el sistema cardiovascular y proporcionan antioxidantes.
PROTEÍNAS. El estrés agota las reservas de proteínas. Por eso es importante comer carnes de todo tipo. Eso sí, en raciones moderadas. Recomendación: carne de pescado fresco.
PAN Y CEREALES. La fibra es un elemento antiestrés. Puede encontrarla en el pan normal o, de preferencia, integral. Tampoco se olvide de los FRUTAS SECAS. Aportan energía, antioxidantes y mantienen un óptimo funcionamiento del sistema nervioso. Son armas eficaces para controlar la ansiedad y, por supuesto, para evitar los snacks chatarra.
cereales enteros, pues son alimentos ricos en vitaminas, minerales y carbohidratos.
MACA. La maca seca estimula la producción de serotonina y disminuye los niveles de cortisol, mejor conocido como la hormona del estrés.
AGUA. El estrés genera daños en los tejidos. Por eso, es necesario tomar agua, hidratante por excelencia. Además, es mejor que tomar gaseosas, refrescos envasados o bebidas alcohólicas, recursos tan comunes, y poco saludables, para “matar el estrés”.
0 comentarios:
Publicar un comentario