
Trujillo, La Libertad.- Como parte de las estrategias para detener la presentación de documentos falsos o adulterados en las oficinas que la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) tiene en La Libertad, la entidad estatal suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Colegio de Notarios de La Libertad.
A través de esta alianza, la Sunarp se compromete a instalar un programa de asignación de código de barras en todas las notarías que cumplen funciones en la región La Libertad.
Mediante el software –cuya actualización también será responsabilidad de Registros Públicos-, los notarios estarán obligados a emitir su documentación con el código autorizado, garantizando así la autenticidad de los folios y otorgando la seguridad jurídica que los ciudadanos requieren.
El convenio fue firmado por el jefe de la Zona Registral Nº V – Sede Trujillo, Julio César Morán Otiniano, y el decano del Colegio de Notarios de La Libertad, César Ysaac Torres González, quienes resaltaron el acto como un paso importante para erradicar la presentación de documentos adulterados o falsificados en las instituciones públicas.
“Aparte de que las notarías y los Registros Públicos trabajen en conjunto, el objetivo de este convenio es evitar que personas inescrupulosas se apoderen de propiedades que no les pertenecen o atenten contra los derechos del usuario. Con esto estamos seguros que daremos un paso importante en la erradicación de la falsificación de partes notariales, y estaremos garantizando la seguridad jurídica y patrimonial de todos los ciudadanos de la región”, indicó el jefe zonal de Sunarp, Julio Morán. (Oficina de Imagen Institucional y Relaciones Públicas. Zona Registral Nº V – Sede Trujillo)
0 comentarios:
Publicar un comentario