miércoles, 19 de octubre de 2011

AMPE y MINTRA suman esfuerzos para promover empleo digno a nivel nacional

Con la finalidad de contribuir a la generación de nuevos puestos de trabajo a nivel nacional, la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (Mintra), suscribieron un “Acta de Entendimiento”.
El documento suscrito por el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Rudecindo Vega Carreazo y el presidente de la AMPE y alcalde provincial de Trujillo-La Libertad, César Acuña Peralta, detalla que los gobiernos locales participarán activamente en el desarrollo de los programas que impulsa el Mintra como : “Trabaja Perú”, “Vamos Perú”, “Jóvenes a la Obra” y “Perú Responsable”.
El programa “Trabaja Perú” pondrá en marcha proyectos de inversión, con el apoyo de las municipalidades provinciales, lo cual permitirá generar nuevos puestos de trabajo en todo el territorio nacional. Mientras que el programa “Jóvenes a al Obra”, busca crear empleos para jóvenes de 15 a 29 años con el objeto de insertarlos laboralmente.

El objetivo de “Vamos Perú” es brindar certificación al trabajador que cuenta con amplia experiencia. Para ello se trabajará con institutos superiores y universidades emblemáticas de la zona y “Perú Responsable”, incentivará en las empresas privadas la generación de nuevos puestos de trabajo, mediante mecanismos como canje de obras por impuestos o trabajo por impuestos, entre otros.
Los titulares de ambas instancias se comprometieron a impulsar la implementación de la “Ventanilla única” en las municipalidades en materia laboral.
El Mintra firmó similares acuerdos la Red de Municipalidades Rurales y Urbanas del Perú (Remurpe) y la Asociación de Mancomunidades. La actividad se realizó en la sede del Ministerio de Trabajo ubicado en la Av. Salaverry N°655 Jesús María. (Rocío Quispe García)

1 comentarios:

hecola dijo...

Debe quedar claro para los jóvenes, que estos programas muy buenos los lanza este gobierno y no los gbnos. municipales, los mismos que deberán ser impulsados y publicitados por los gbnos. locales, sin partidarizarlos ni politizarlos, ni aprovecharse para hacer politica, ya que estamos cansados de que autoridades partidaricen y politicen la gestión pública, así como las obras que ejecutan y las pintan con los colores de su partido político, aprovechándose de estos programas. Hubiera sido mejor que el Ministro de Trabajo, coordine directamente con los alcaldes del Perú, para que estos programas no sean sesgados por algún partido político, los ciudadanos debemos estar atentos a estas actitudes de ciertas autoridades