
Sánchez Carrión, La Libertad.- Autoridades del distrito Chugay -comprensión de la provincia de Sánchez Carrión-, representantes de la sociedad civil organizada y funcionarios de la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL) revalidaron la Agenda Transectorial de Salud, que incluye y persigue la ejecución de políticas y estrategias para combatir las enfermedades que afectan a padres, jóvenes y niños de esta zona.
En la reunión, se formularon propuestas de trabajo conjunto para abordar y enfrentar la alta vulnerabilidad de desnutrición crónica infantil, riesgo latente de muerte materna, deficiencias en saneamiento básico, consumo de agua segura y enfermedades transmisibles, como malaria, leishmaniosis y otras epidemias que afectan la salud de centenares de pobladores en este lejano distrito de La Libertad.
El gerente regional de Salud, Henry Rebaza Iparraguirre, informó que

Las autoridades y representantes de la sociedad civil organizada acordaron aprobar la Agenda Transectorial, reconocer el Comité de Vigilancia y aprobar el Plan de Trabajo 2011-2014, que se ejecutará en el marco del Plan Concertado de Desarrollo Local y de la Política Regional de Salud, que promueve el Gobierno Regional La Libertad, a través de la GERESALL.
En los acuerdos y compromisos participaron: alcalde de Chugay, Edinson Malqui Cruzado, con sus regidores y agentes municipales; Director de la Institución Educativa José Faustino Sánchez Carrión; Juez de Paz; promotores del Programa Juntos; representantes del Comité de Agentes Comunitarios de Salud de Chugay, Cochabamba y Uchubamba; delegados de las rondas campesinas; jefes de los puestos de salud de Chugay, Cochabamba y Uchubamba; así como autoridades del sector Salud. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de fotos:
Desarrollo de Agenda Transectorial de Chugay.
0 comentarios:
Publicar un comentario