lunes, 16 de abril de 2012

Insistirán en pronta reconstrucción del Puente Santo Cristo II

Alcalde provincial de Pataz, Mesías Ramos Cueva

Pataz, La Libertad.- El alcalde provincial de Pataz, Mesías Ramos Cueva, lamentó que la reconstrucción del puente Santo Cristo II, que estaba casi listo para ser inaugurado y fue arrasado por el río Marañón, aún no tenga fecha de inicio, pese a que el director ejecutivo de Provías Descentralizado, José Carlos Rodríguez Cantinet, adelantó que comenzaría en la tercera semana de mayo.
Esta respuesta la obtuvieron durante una reunión sostenida en Lima en la que incluso participó el presidente regional y una delegación del Frente de Defensa de los Intereses de Pataz, en la que se obtuvo tal respuesta.
Añadió, sin embargo que insistirá ante otros niveles de gobierno para que esta ansiada obra sea reconstruida lo antes posible debido a su vital importancia para el desarrollo de los pueblos de su provincia.

Recordó que antes había abordado el tema con el ministro de Transportes, Carlos Paredes, e incluso con el presidente de la república Ollanta Humala, por lo que siente que esta nueva declaración del titular de Provias Descentralizado es una burla a la población patacina.
“Nos han engañado, pese a que fue el propio presidente Ollanta Humala quien pidió que lo mantenga informado sobre este tema”, dijo.
Buscando una explicación a esta demora, alegó que posiblemente aun no se llegue a un entendimiento con la aseguradora, a la que se le debe exigir que cumpla con activar el seguro integral contratado por el Estado para prevenir este tipo de desastres.
En la reunión de Lima nos informaron que el puente debería estar terminado en enero del próximo año, con nueva estructura, y que solo se utilizarán los pilares, ya que lo que se ha recuperado está inservible.
Recordó que la inversión total del puente en construcción, de aproximadamente 6 millones de soles, tenía un avance de obra estimado en 88%. “Eso es lo que se había desembolsado y que debe cubrir la aseguradora, ya que el saldo del 12% restante no había sido desembolsado”, mencionó.
El puente Santo Cristo II debe generar una nueva salida hacia la costa a los pueblos de la provincia de Pataz. Su construcción estaba a de un consorcio, bajo la supervisión de Provias Descentralizado y el Gobierno Regional de Ancash, como parte de la carretera Chimbote-Tocache.
Ramos Cueva había mostrado su indignación ante el colapso de la estructura, la que fue prácticamente arrancada de sus pilares base. “Esta obra es esperada por el pueblo de Pataz hace más de 30 años ya que posibilitará trasladarse de Tayabamba a Chimbote en solo ocho horas”, dijo oportunamente.
El puente Santo Cristo tenía una longitud de 130 metros, con doble vía de circulación y una estructura mixta de fierro reticulado y concreto armado. Cruzaba el río Marañón para unir el anexo de Uchos – Taurija, de la provincia de Pataz y el poblado de Maraybamba, del distrito de Quiches, de la Provincia de Sihuas (Ancash).
Su puesta en funcionamiento iba a acortar distancias con localidades de la costa de Chimbote y Trujillo y a genera desarrollo y mejores niveles de vida para la población de la provincia de Pataz. (Pedro Borjas Paredes)

0 comentarios: