sábado, 20 de abril de 2013

UNT se suma a celebración por Día Internacional de la Astronomía

La Universidad Nacional de Trujillo, a través del Departamento Académico de Física y del Observatorio Astronómico, se suma a las celebraciones por el Día Internacional de la Astronomía este sábado 20 de abril con un programa especial en la Plaza de Armas de Trujillo desde las 4 de la tarde. 
El jefe del Observatorio Astronómico UNT, Ángel Carranza Cruz informó que el Día de la Astronomía, de acuerdo al programa, se ha previsto observación del Sol mediante telescopio con filtro de 4:00 a 5:30 pm. Paralelamente habrá exposición de imágenes del cosmos, proyección de videos en 3D y exposición de la maqueta más grande del mundo entre las 4 y las 8.30 de la noche. 
Igualmente el taller de pintura infantil “Un Universo por descubrir” de 4 a 5.30 p.m. con participación libre de niños con el profesor de arte Eugenio Mariños. A las 5.30 y 6 de la tarde empezaran dos charlas breves de divulgación científica. 
En tanto que el momento más esperado de los niños será a las 6.30 de la tarde cuando se abra el telón para la divertida función de títeres "Despacio con el espacio" a cargo de los integrantes de la Agrupación Trujillana de Astronomía (ATA). 
La ceremonia central del evento con presencia de las autoridades de la UNT y la MPT será a las 7 de la noche y la charla magistral del profesor Pablo Aguilar Marín a las 7.30 pm. Paralelamente desde las 7 de la noche se hará la observación del cielo nocturno con telescopios de la ATA.

0 comentarios: