Sobre una cartulina en blanco, Deyvid Arthur Soler Plasencion (11) delinea sus primeros trazos, con el paso de los minutos la imagen es más clara, se observan dos manitos sosteniendo un mundo representado por los principales iconos de Chan Chan, los mismos que son escoltados por dos guardianes de madera.
El dibujo, en una parte pintado de celeste, grafica por si sólo la denominación de la quinta edición del concurso escolar que organiza el Ministerio de Cultura a través del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan.
“Chan Chan está en mis manos, es el concurso que fortalece la identidad cultural de los estudiantes. Nos permite difundir en cada institución educativa un mayor conocimiento de los valores tangibles, intangibles, artísticos y culturales de nuestro legado cultural, propiciando entre ellos el sentido de valoración y pertenencia”, expresó Henry Gayoso Paredes – Director del Pecach del Ministerio de Cultura.
El concurso que involucró a escolares de 26 instituciones educativas de toda la provincia de Trujillo, tuvo como objetivo incentivar el arte de la pintura como medio de difusión de la majestuosidad del Complejo Arqueológico de Chan Chan, además de motivar la reflexión acerca del valor cultural del monumento para la comunidad regional, nacional y mundial, así como ícono identitario que representa a nuestra región, resaltando su importancia de preservarlo a través del tiempo.
Los ganadores:
PRIMARIA:
1° Puesto: DEYVID ARTHUR SOLER PLASENCION - I.E. MADRE DE CRISTO
SECUNDARIA:
1° Puesto: GREYSI GIANELLA CHIGNE NUÑEZ - DIVINO MAESTRO
0 comentarios:
Publicar un comentario