jueves, 19 de febrero de 2015

Juramentan a la coordinadora distrital de la Red Nacional de la Mujer en El Porvenir

La Red Nacional de Promoción de la Mujer (RNPM), juramentó  en el distrito de El Porvenir, a la coordinadora distrital Ángela Rodríguez Armas a fin de promover unos liderazgos descentralizados para la equidad e igualdad de género entre mujeres y hombres.
Ángela  Rodríguez Armas fue juramentada por Jone Purizaga Chungues, coordinadora regional de la RNPM y está a su vez lo hizo con sus demás integrantes  que son: María Alcántara Robles (vice coordinadora ), Eliana Rodríguez Armas (secretaria), Flor Capuñay Rodríguez (tesorera), Sara Cuba Altamirano (vocal de capacitación), Sara Rosales Zegarra (vocal de interculturalidad),  Rubén Reyes Sandoval (vocal de comunicación) y  Martha Arroyo (fiscal).                                                        
La dirigente recién fue juramentada, dijo que la  heterogeneidad, pluralidad, trabajo voluntario y comprometido de las integrantes de la RNPM, así como su carácter democrático, descentralizado y nacional, son la gran riqueza de la Red, habiendo permitido aprendizajes, empoderamiento de las mujeres que hoy se sienten orgullosa de haber impulsado la promoción, formulación, gestión y vigilancia de políticas públicas en el marco del Programa Nacional de Promoción de la Mujer con un desarrollo humano sostenible, en cumplimiento de su misión.
“Es una tarea difícil pero no imposible que toca a la junta directiva  que no existe recursos, sino promover decisiones que es la mayor base de la sociedad cumpliendo roles como compañera,  amiga, madre, esposa, profesional y a la vez asume un trabajo arduo  en problemas sociales, por lo que es un reto desarrollar socialmente” comentó la dirigente.
La Red Nacional de Promoción de la Mujer es una institución que se caracteriza por ser plural, abierta, por el trabajo voluntario de sus miembros y por generar liderazgos descentralizados para la equidad fundada un 24 de marzo de 1990, y tiene 25 años, integrada por mujeres de diferentes partes del Perú y tiene organizado sus nueve ejes temáticos: vida familiar, actividad productiva, vivienda, educación y cultura, salud, formas de violencia contra la mujer, participación política, imagen de la mujer en los medios de comunicación social, información sobre la mujer.
 Fuente: Edsel Suluco

0 comentarios: