El alcalde Paul Rodríguez Armas
sostuvo que este proyecto es una gestión muy importante porque busca la igualdad y equidad que debemos tener
contra todo tipo de violencia en todos sus géneros, que son entre hombres a
mujeres o viceversa, para que los hijos tengan un mayor grado de
desarrollo integral, corrigiendo sus actitudes, mitos, tabús y estigmas provocados
por la falta de afecto, amor y felicidad.
“El Porvenir es el primero en
toda la provincia y la región en haber sido tomado en cuenta por el MIMP, debido
a que cuenta con un alto índice de denuncias por violencia familiar, llegando a
400 casos al año, por problemas conyugales,
psicológicos, económicos y por diferencia de caracteres en el hogar. Este tipo
de proyectos deberían ampliarse en todos los pueblos”, expresó Rodríguez Armas.
El programa tendrá una duración
de 2 años con una meta de 4 mil varones que lucharán en contra de la violencia,
con el fin de lograr la igualdad, paz y armonía en la familia.
Por su parte la directora ejecutiva
del programa nacional contra la violencia familiar y sexual del Ministerio de
la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Amparo Muguduza Minaya de Guardia, sostuvo
que este proyecto se masificará como una propuesta pública, al existir
violencia a las mujeres, con cifras alarmantes, por parte de hombres
violentos.
El proyecto “Hombres por
relaciones Igualitarias” fue presentado por José Reyes Moya, señalando que La
Libertad el año pasado ocupó el quinto lugar en violencia familiar y sexual,
existiendo 3 070 atentados y 272 denuncias,
a los que se suma los 33 casos en el centro de emergería mujer, 8 feminicidios
y 4 atentados que se han presentado este año.
Al final todas las autoridades presentes
y participantes usaron los mandiles del proyecto como muestra varonil del
trabajo que realizarán en contra de la violencia hacia la mujer.
FUENTE: Edsel Suluco
0 comentarios:
Publicar un comentario