Mostrando entradas con la etiqueta Sausal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sausal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Exigen asfaltado de la carretera Sausal - desvío Cascas

La Libertad.- El ex consejero regional por la Provincia de Gran Chimú, Roger Culquitante Mostacero salió al frente para criticar la tardanza en la ejecución de la obra de asfaltado de la carretera Sausal - Desvió Cascas, vía que une a la ciudad de Trujillo con la capital de la provincia de Gran Chimú.
Señaló que la obra cuenta con su presupuesto definido y debió iniciarse su ejecución en el 2010 pero por razones políticas siempre se ha venido postergando.
“El actual presidente regional, José Murgia Zannier, el año pasado en setiembre, fecha en que visitó Cascas, para su campaña reeleccionista, manifestó que a más tardar, la obra se iniciaría en enero, ya estamos setiembre y no hay nada concreto”, dijo
Culquitante aseguró que en diciembre del año pasado se entrevistó con el gerente de infraestructura del gobierno regional, Álvaro Bazán, quien le manifestó que en marzo se iniciaría los trabajos de asfaltado

Señaló que durante el 2010, esta carretera tuvo un mantenimiento a nivel de afirmado, quedando expedita para hacer el asfaltado, sin embargo hoy por las demoras esta vía ya se encuentra en muy mal estado dificultando la transitabilidad y afectando la economía de los transportistas y pobladores que trasladan sus producto a los mercados costeros.
El ex consejero manifestó que es una vía de vital importancia porque une los distritos de Compin, Lucma, Sayapullo y Cascas en la provincia de Gran Chimú, asimismo conecta a la provincia de Contumaza y Cajamarca.
Refirió que Cascas es uno de los principales productores de uva cuya exportación diaria asciende a 60.000 kg que tienen como destino el vecino país de Ecuador.
Culquitante manifiesta que en los planes multianual de inversión publica aprobados en el 2009 y 2010, esta carretera está considerada como proyecto ineludible, es decir hay presupuesto para ello sin embargo por falta de voluntad política esta no se ejecuta hasta la actualidad
Asimismo se debe considerar que recientemente la fiscalía provincial de Trujillo a iniciado investigaciones sobre la ejecución del tramo de la carretera Chicama - Sausal que es una parte de esta vía que se inicio el 2008 y aún no termina, agregó.
Por ello Culquitante emplaza al presidente regional José Murgia a cumplir su compromiso y de una vez por todas para dar inicio a esta importante obra y no esperar una marcha de pobladores y transportistas de la provincia Gran Chimú para que sean escuchados en sus reclamos. (Lic. Neri Javier Meregildo Castillo)

jueves, 23 de junio de 2011

Carretera Sausal – Chicama está en deplorable estado

Gobierno Regional no cumplió con arreglarla, pese a invertir 3 millones

La Libertad.- La alcaldesa del centro poblado Sausal y un grupo de pobladores del lugar criticaron el lamentable estado en que se encuentra un gran tramo del asfaltado de la carretera que comunica a Chicama con tal localidad, la que también se usa para viajar a la provincia liberteña de Gran Chimú y a Contumazá (Cajamarca).
Desde el año 2007 el Gobierno regional estuvo anunciando su mejora y ejecutó algunos trabajos, pero la superficie de la carpeta asfáltica sigue en condiciones deplorables. Los baches siguen generando molestias e incluso accidentes. A la fecha no se han culminado los trabajos.
“La obra debió ser entregada en el 2008, pero ha sido otra mentira del Gobierno Regional. Estamos en el 2011 y seguimos peor” dijo, exhortando a los alcaldes del distrito y la provincia, así como a los consejeros regionales a pronunciarse sobre el tema.
La obra quedo inconclusa en mas de 10 kilómetros longitudinales entre el caserío Atahualpa y Sausal. A consecuencia de ello se han venido sucediendo innumerables accidentes y asaltos en diversas horas del día, agregó.

Con autobombo y platillos el Gobierno regional anunció que se iba a retomar la culminación de la obra y que se habían licitado tres carreteras por 9 millones de soles para Ascope y Gran Chimú, destinándose 3 millones 131 mil 755 soles para la carretera Sausal-Chicama, causando la alegría de nuestro pueblo pensando que serían terminados los trabajos que por mucho tiempo hemos reclamado, pero eso no ha sucedido así.
“Hemos visto de cerca la reanudación de los trabajos, pero grande ha sido nuestra sorpresa que después de dos semanas los trabajos se han paralizado. Se ha parchado con una capa de asfalto partes que se encontraban bien, por tramos, y las partes mas afectadas se han quedado sin hacer absolutamente nada, puntualizó la autoridad vecinal.
Es mas, los asaltos continúan, porque ahora los carros para pasar de un tramo a otro tienen que bajar al mínimo la velocidad, lo que aprovechan los delincuentes para cometer sus ilícitos actos. Creo que es momento que el presidente regional Ing. José Murgia ponga cartas en el asunto y vaya por la zona a verificar que no es cuento lo que decimos sino que es la realidad, añadió.

GRAVE DENUNCIA
Por otra parte, la alcaldesa también pidió que se investigue la remuneración que han estado percibiendo los trabajadores que participaron en la obra, que en algunos casos no llegaban ni a 30 soles por día e hizo un llamado a la prensa para que se constituya al lugar y verifique in situ esta información,

martes, 12 de octubre de 2010

Municipalidad de Chicama construirá nuevo mercado en Sausal

Por: Juan Salinas Guerra
Chicama; La Libertad.- La municipalidad distrital de Chicama viene ultimando detalles para iniciar la reconstrucción del mercado de Sausal, que permitirá a los habitantes de este centro poblado la adquisición de productos de primera necesidad en óptimas condiciones higiénicas, según informó la alcaldesa Mirtha Sánchez Zafra. “La insalubridad del mercado actual afecta a cerca de diez mil habitantes, es un problema social que queremos solucionar con anticipación y de acuerdo a ley”, dijo.
“Ya hemos sostenido coordinaciones con el representante de la empresa Casa Grande, Roberto Foulkes Aguad, propietaria del terreno, y estamos a la espera de la firma del contrato de compra y venta para empezar la construcción, por lo que invoco al Gerente General de esta empresa, Ing. Jorge Rodríguez Rodríguez, agilizar el trámite”, señaló la autoridad municipal. La comuna chicamense ha destinado 550 mil nuevos soles para el inicio de la construcción de este moderno centro de abastos.