Mostrando entradas con la etiqueta cena navideña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cena navideña. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Salud alerta sobre posibles intoxicaciones

Para disfrutar las fiestas sin emergencias
Ingesta indebida de alimentos provocaría trastornos


Trujillo, La Libertad.- La mezcla e ingesta indebida de alimentos por las celebraciones de Navidad y Año Nuevo son responsables del incremento de casos por intoxicaciones alimentarias (cólicos, náuseas, diarreas y, en otros casos, picazón o escozor en la piel), empachos y alergias que se reportan en los establecimientos de salud, durante estas fechas, viene informando la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL), a fin de evitar trastornos y emergencias en la población.
La entidad regional de Salud explica que cada persona debe consumir, durante el día, un promedio de 2000 calorías -con actividad física moderada-, y recomienda que durante la cena navideña no exceder las 800 calorías; sin embargo, la excesiva ingesta de carnes, salsas, panetón y chocolate hace que se supere las 4800 calorías. Ello se agrava en los varones, quienes tienden a beber abundante cerveza; solo cinco vasos equivalen a 500 calorías.

Está recomendando, asimismo, lavar y desinfectarse las manos antes de la preparación de los alientos; así como a los utensilios y verduras, utilizando una cucharadita de lejía por litro de agua, durante quince minutos; evitar la preparación de mayonesa casera a base de huevo, porque podría correrse el riesgo de contaminación (se puede optar por leche evaporada); y refrigerar los alimentos en recipientes limpios y consumirlos dentro de las veinticuatro horas.
Para la compra de alimentos, aconseja evitar los lugares de dudosa reputación o que no ofrezcan un mínimo de garantías. “El empaque debe estar totalmente cerrado, con registro sanitario y fecha de vencimiento vigente; evitar los productos bamba”. Los lácteos, carnes, aves, pescados y mariscos son perecibles, por lo que deben estar refrigerados o congelados. Y exigir al manipulador del pedido, que tenga las manos limpias, con la debida higiene.
Igualmente, usar platos pequeños para no cargarlos demasiado; cuanto más grande sea el plato, más cantidad de comida se servirá en el mismo. Indicó que, en la cena, se debe consumir 120 gramos de carne (pulpa), de cualquier tipo, sin piel y preparada con pocos condimentos; mientras que la ración de ensalada debe ser el doble, es decir, 300 gramos, y el arroz debe ser la mitad de la carne, 75 gramos.
Por último, la GERESALL sugirió adelantar la cena navideña a las 20.00 horas, con la finalidad de promover una mejor digestión de las comidas y bebidas. Indicó, también, que el baile es propicio, como actividad sucesiva a la cena, sin excesivo consumo de bebidas alcohólicas. Además, 30 minutos antes de la cena, consumir frutas como papaya y piña, que son diuréticas y potencian la digestión. Y, después de la Navidad, recomendó retornar a una alimentación más natural, con menos consumo de sal, ajíes, salsas y de alcohol. (Lic. Eva Sofía Rentería Agurto)
Leyenda de foto (archivo):

Cena durante fiestas de fin de año.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Come sano en Navidad y evita problemas

Se recomienda dejar el panetón y chocolate para la mañana del 25 pues, sumados al pavo y champán, podrían producirte una indigestion.

(Perú 21).- ¿Preparándose para el banquete de Navidad y Año Nuevo? Seguro que procurará que en su mesa no falte nada: el pavo o lechón, panetón, chocolate, champán, mayonesa, dulces, etc. Pero tenga mucho cuidado, podría sufrir de una terrible dispepsia, comúnmente conocida como indigestión o ‘empacho’.
El doctor Carlos Zapata, gastroenterólogo de la Clínica Javier Prado, explica que se trata de un trastorno que produce una sensación de llenura y es causado por ingerir grandes cantidades de comida y por la excesiva fermentación de los alimentos consumidos. Los síntomas son dolor de estómago, lengua seca, falta de ganas de comer, vómitos, estreñimiento o diarrea, hasta gases y la sensación de cansancio.
SANA PROPUESTA. El especialista recomienda disminuir la ingesta de grasa (chocolate, mayonesa, panetón, mantequilla, entre otros), además de procurar no comer en el almuerzo la comida recalentada de la medianoche.
Se aconseja no excederse de las 700 calorías en el plato principal y eso se puede lograr con una carne magra (sin grasa) y abundantes ensaladas frescas (sin mayonesa de preferencia), acompañadas de una porción de arroz.

Se sugiere que el panetón y el chocolate caliente lo consuman la mañana del 25 de diciembre. Esto debido a que los niveles de azúcares que contienen se sumarían a las calorías ya ingeridas en la cena y se trasladarían a su peso corporal. Tenga un cena saludable comiendo lo justo y necesario para tener una Noche de Paz.