Mostrando entradas con la etiqueta turista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turista. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Turistas arriban por Festival Internacional de Primavera

El domingo será la fecha principal de este evento con el gran corso primaveral que recorre las principales avenidas de la ciudad norteña.

Trujillo, La Libertad (RPP).- La ciudad norteña de Trujillo (La Libertad) ya vive su tradicional Festival Internacional de Primavera que organiza, por 61 años consecutivos, el Club de Leones de Trujillo buscando recaudar recursos económicos con fines benéficos.
Por las calles de la ciudad y en los principales atractivos turísticos se deja notar gran presencia de turistas nacionales y extranjeros que destacan las cualidades de Trujillo, como la belleza de las casonas situadas en la plaza de armas.
La Gerencia Regional de Turismo de La Libertad anunció que por este evento se espera recibir alrededor de 26 mil turistas, sobretodo este fin de semana que se realizará el gran corso primaveral donde participarán las reinas extranjeras, bastoneras norteamericanas y carros alegóricos que recorrerán varias avenidas de la Ciudad de la Eterna Primavera, congregando a más de 200 mil personas.

miércoles, 4 de agosto de 2010

Visitas a Trujillo crecieron casi 10% durante Fiestas Patrias al sumar más de 26,000

En relación con similar período de 2009

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- La provincia de Trujillo, en La Libertad, recibió 26,905 turistas nacionales y extranjeros durante el feriado largo por Fiestas Patrias, cifra que representa un incremento de casi 10 por ciento respecto a similar período de 2009, informó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Bernardo Alva Pérez.
Precisó que el año pasado arribaron 24,386 turistas. Este año, del total 25,948 visitantes llegaron procedentes de otras zonas del país, atraídos por los atractivos turísticos de la "Ciudad de la Eterna Primavera".
Indicó que los turistas recorrieron los principales sitios arqueológicos de la zona como las huacas del Sol y la Luna, los complejos arqueológicos de Chan Chan y El Brujo.
También visitaron el balneario de Huanchaco, el centro histórico de Trujillo y participaron del concurso del caballo de paso peruano.
Alva Pérez dijo que durante el feriado largo no se registraron mayores incidentes, excepto el robo a nueve ciudadanos estadounidenses y un mexicano, producto de la imprudencia de su guía que los llevó a practicar sandboard en una zona inapropiada, ubicada fuera del complejo arqueológico huacas del Sol y la Luna.
La zona, agregó, no cuenta con resguardo policial porque no es apta para visitas turísticas.

Agregó que los jóvenes están en Trujillo, a 550 kilómetros al norte de la ciudad de Lima, hace varias semanas como voluntarios de una organización no gubernamental.
Por su parte, Edwin Gutiérrez, jefe de la División de la Policía de Turismo, dijo que la zona estaba alejada del resguardo policial desplegado por Fiestas Patrias. Indicó que el caso ya se encuentra en el Ministerio Público para continuar con las investigaciones.
El proyecto arqueológico Huacas del Sol y la Luna aclaró que las víctimas no visitaron el sitio arqueológico y recomendó a los visitantes no escalar el cerro Blanco o salirse del circuito turístico.

lunes, 5 de julio de 2010

Más de 400 turistas visitan diariamente las Huacas del Sol y La Luna en Trujillo

Tras inauguración de museo Huacas de Moche

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Más de 400 turistas, entre nacionales y extranjeros, visitan a diario el complejo arqueológico Huacas del Sol y La Luna, que desde el pasado 25 de junio abrió las puertas del moderno museo Huacas de Moche, inaugurado por el presidente de la República, Alan García.
Ricardo Morales, co-director del proyecto arqueológico, destacó que el tiempo de permanencia de los turistas se incrementó de una hora y media a tres horas debido a que los visitantes primero recorren el recinto museográfico y luego conocen la zona arqueológica habitada hace más de mil 500 años por pobladores de la cultura Moche.
Mencionó que tras casi dos semanas de la apertura del museo no se ha registrado un notable incremento en las visitas diarias en función a la afluencia turística previo a la apertura del museo.
Refirió que el día con el más alto número de visitantes se registró el domingo pasado con 499. No obstante, dijo esperar que las cifras cambien entre los meses de julio y noviembre, considerado ese periodo como temporada alta.

Más adelante, el representante del proyecto arqueológico pidió a las autoridades a nivel local, regional y nacional, emprenden importantes campañas que permiten recuperar la confianza en Trujillo, cuya imagen de ciudad insegura se viene revirtiendo.
Sobre la atención en el lugar, recordó que el museo atiende de martes a domingo a partir de las 09:00 hasta las 16:00 horas.
Finalmente, anunció que a partir de la quincena de julio, en el anfiteatro construido en el museo se pondrán en escena una serie de espectáculos para que los turistas tengan un motivo más para visitar las huacas del Sol y La Luna.

lunes, 24 de mayo de 2010

Huaca de la Luna recibió a turista “un millón” tras 15 años de abrir sus puertas al mundo

Fue un ecuatoriano que visitaba por primera vez el monumento

Trujillo (ANDINA).- Tras 15 años de abrir sus puertas al mundo, la huaca de La Luna, en la provincia de Trujillo, en La Libertad, alcanzó hoy el millón de turistas, informó Carmen Castillo, administradora del complejo arqueológico.
Precisó que se trató del ecuatoriano Mario Rivadeneyra, quien recorrió por primera vez las diversas áreas del lugar en una visita que realiza por los atractivos de la ciudad trujillana.
Al promediar las 11:00 horas, el extranjero llegó acompañado por un grupo de amigos peruanos y a su salida los trabajadores del sitio lo recibieron con algunos presentes.
“Es para mí un honor que mi llegada haya coincidido con que este hermoso sitio alcance el millón de visitas. Es admirable el trabajo que se realiza aquí. Esto demuestra una gran paciencia y compromiso de quienes llevan adelante el proyecto”, expresó.
Rivadeneyra, dedicado a la colección de piezas arqueológicas de culturas oriundas de su país, firmó el llamado Libro de Oro, suscrito por ilustres visitantes como los reyes de España, presidentes de gobierno, embajadores, entre otros.

Responsables del proyecto explicaron que las visitas se registran desde 1995 y que del millón de visitas el 70 por ciento corresponde a turistas nacionales y el resto a extranjeros.
La huaca de La Luna se ubica en el distrito trujillano de Moche, y su construcción se inició hace mil 500 años.