sábado, 13 de junio de 2009

Fiscalía Formaliza Investigación Preparatoria Contra Alcalde de Chao en Virú

Por lavado de activos y defraudación tributaria
(MPFN) El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Virú, del Distrito Judicial de La Libertad, a cargo del Fiscal Provincial Robert Aldo Angulo Araujo, formalizó la investigación preparatoria contra el actual alcalde de la Municipalidad Distrital de Chao, Provincia de Virú, Departamento de La Libertad, Ney Helí Gámez Espinoza, por los delitos de Defraudación Tributaria y Lavado de Activos, en agravio del Estado.

Los analistas financieros adscritos a la Fiscalía de la Nación, mediante Informe Financiero N° 71 de fecha 21 de Noviembre del 2006, concluyeron que el citado burgomaestre había realizado transacciones comerciales y financieras con significativa informalidad infringiendo normas tributarias, generando ingresos o ventas no declaradas a la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) por la suma de US $ 2’462,808 dólares.

La SUNAT mediante Informe Motivado N° 002-2009-2K0200 de fecha 09 de marzo del 2009, concluyó que el imputado se encontraría vinculado al presunto delito de defraudación tributaria en perjuicio del Estado, mediante el ocultamiento total de sus ingresos en las declaraciones juradas mensuales del Impuesto General a las Ventas (IGV) de los períodos tributarios de enero del 2003 a diciembre del 2005.

Asimismo, según los informes se determinó que Gámez Espinoza mostró evidente intención de no pagar sus impuestos por un monto de S/. 1’666,857.00 Nuevos Soles y que con los respectivos intereses, al 09 de marzo del 2009, asciende a la suma de S/. 3’444,575.00 Nuevos Soles; lo cual se encuentra comprendido en la modalidad delictiva prevista en el artículo 1° e inc. a) del artículo 2° de la Ley Penal Tributaria, aprobada por Decreto Legislativo N° 813 y normas modificatorias.

IMPEDIMENTO DE SALIDA

De otro lado, el Fiscal Provincial Robert Aldo Angulo Araujo, reveló que el Juzgado de la Investigación Preparatoria ordenó el impedimento de salida del país del burgomaestre investigado; así como el pago de una caución de 400 mil soles y comparecencia con restricciones, teniendo éste que acudir cada 20 días a firmar el libro correspondiente.
El proceso penal se viene tramitando bajo las normas del nuevo Código Procesal Penal vigente desde hace más de 2 años en el departamento de la Libertad y se espera que este proceso culmine en el más corto plazo.

0 comentarios: