viernes, 30 de abril de 2010

Autoridades moqueguanas esperan reprogramación de reunión sobre Paltiture

Lima (CNR) -- Las autoridades moqueguanas confían en que el Ejecutivo reprogramará la reunión originalmente pactada para el miércoles último, donde debían abordar la problemática generada por el proyecto de represa Paltiture.
A través de CNR, el alcalde provincial de Sánchez Cerro, Mauricio Nina, lamentó que la ausencia del presidente regional de Arequipa, Juan Manuel Guillén Benavides, haya frustrado la cita con el ministro de Agricultura, Adolfo De Córdova.
“El ministro dijo que no se iba a llevar a cabo ningún tipo de acuerdo si no estaban presentes las tres partes (Arequipa, Moquegua y el gobierno), y que definitivamente se iba a respetar la posición de los afectados, en este caso las comunidades”, informó.
El burgomaestre mencionó que se espera iniciar de una vez el diálogo sobre este proyecto, ya que su construcción ha generado "expectativa positiva y negativa" entre la población.

Nina Juárez advirtió que de no darse la reunión la semana entrante, los dirigentes de la sociedad civil de Moquegua iniciarían acciones “porque se estaría jugando con un departamento. Las autoridades tienen que actuar de manera seria y responsable”, puntualizó.
Recordemos que la construcción de la represa fue uno de los puntos acordados en la reunión sostenida entre los dirigentes de la provincia de Islay (Arequipa) y la comisión de alto nivel, luego de seis días de paro en contra del proyecto minero Tía María.
Al respecto, el congresista Washington Zeballos sostiene que la mejor salida hubiera sido impulsar la construcción de la presa Huayrondo, de mayor capacidad y de la cual ya el Gobierno Regional de Arequipa ha elaborados los estudios correspondientes.
Agregó que, a diferencia de Paltiture, esta presa se ubicaría en la parte baja de la cuenca del Tambo, sería de uso exclusivo de dicho valle y, más aún, no afectaría a más de 140 familias del distrito de Tolapalca, en Moquegua.

0 comentarios:

Publicar un comentario