viernes, 27 de mayo de 2011

Setenta choferes y cobradores son capacitados por la MPT

Seguridad vial viene sensibilizando

Trujillo, La Libertad.- Para instruirlos adecuadamente, concientizarlos acerca de su responsabilidad sobre la seguridad de quienes transportan y reducir los índices de accidentes de tránsito, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sigue capacitando a los choferes y cobradores de las empresas de transporte local.
Esta importante labor a favor de la seguridad de nuestra comunidad en general se viene realizando a través de la gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, y la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT.
Fueron aproximadamente 70 los participantes de diferentes empresas de transportes, que después de pasar por un examen psicológico, asistieron a la capacitación a cargo de la licenciada Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien semana a semana persiste con el objetivo de concientizar a quienes van al frente del volante.
Para la convocatoria de estas capacitaciones se envía un oficio a los taxistas y diferentes asociaciones de transportes, resaltando que recibirán un fotochek que los identificará como chofer capacitado, documento que todo conductor debe tener cuando está haciendo uso de un vehículo de servicio público.

Las charlas se realizan los días martes en la subgerencia de seguridad vial (complejo Chicago), previa inscripción en la gerencia de Transportes, con la participación de 25 a 30 conductores y comienzan a las 5:30 pm, concluyendo a 8:00 pm y son totalmente gratuitas.
Se trata temas como “Manejo a la defensiva”, ya que la imprudencia del conductor y del peatón es una de las causas por las que se produce la mayor cantidad de accidentes de tránsito. A través de estas charlas se quiere lograr que cada conductor tenga mayor respeto a las normas de tránsito, explicó Gaviño Lossio.
Explicó que muchas veces los accidentes no solo son por estar en estado etílico, si no también por tener sueño, temor, negligencia, cólera y distracción. Son muchas las causas, muchas veces el peatón resulta siendo el imprudente causando su propia muerte.
Algunas de las recomendaciones que siempre hace la funcionaria edil es tener el vehículo o herramienta de trabajo en buen estado y darle permanente mantenimiento, que lo tengan limpio, con ventanas que funcionen, con sus cinturones de seguridad y un botiquín de emergencia, para que cuando el público suba se sienta a gusto.
Queremos reducir los altos índices de accidentes de tránsito que tenemos en la provincia de Trujillo, por eso venimos dando charlas cada semana a los taxistas y cobradores. “Invoco a los señores choferes acercarse a la gerencia de transportes para inscribirse y así asistir y obtener el fotochek correspondiente”, añadió finalmente.

0 comentarios: