Mostrando entradas con la etiqueta seguridad vial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad vial. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2012

Pintan e instalan señales de tránsito cerca a I.Es. de Trujillo

Labor es permanente, por desgaste, y se realiza por las noches

Trujillo, La Libertad.- Para evitar accidentes de tránsito en las cercanías de las instituciones educativas, la Municipalidad Provincial de Trujillo viene colocando señales verticales y pintando horizontales desde comienzos del mes de marzo, protegiendo a poco más de 126 mil alumnos del distrito de Trujillo.
La gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, a cargo de Víctor del Carpio Sedano, y la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT, están trabajando en la señalización como en capacitaciones, para inculcar a los alumnos cómo y cuándo deben cruzar las pistas, para evitar accidentes, entre otros temas preventivos de tránsito.
Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la MPT, indicó que esta labor es continua ya que las señales horizontales, hechas sobre el pavimento, se desgastan por el paso de los vehículos y se van despintando, por lo que hay que hacer retoques de manera permanente.

Entre estas señales están las cebras o líneas de pasos peatonales, líneas de parada o flechas que indican al conductor donde debe girar, entre otras, las que son pintadas por las noches, para evitar congestionamiento en el tránsito vehicular.
Las señales verticales, son las que se van paradas a una distancia de 30 metros de la Institución Educativa, para que el conductor vea con anticipación el aviso y baje su velocidad a un máximo de 30 kilómetros por hora.
“La Municipalidad de Trujillo seguirá trabajando por la seguridad del escolar hasta cubrir todos los puntos requeridos”, indicó por su parte Víctor del Carpio Sedano, gerente de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT.
“De nada sirve que la municipalidad coloque, a solicitud de los directores, las señales verticales, retoque los cruceros peatonales e instale gibas (rompemuelles), si los alumnos y padres de familia no están preparados e instruidos en seguridad vial, por eso la labor de señalización es complementada con capacitación”, agregó el funcionario.
La comuna invita a los directores y profesores de las I.E. estatal y particular de inicial, primaria y secundaria, para que participen en las charlas educativas de “Seguridad Vial” que se brinda de lunes a viernes, en horarios de 7:30 a 12 m. y de 2 pm a 6 p.m., previa coordinación con la subgerencia de Seguridad Vial.
También se puede solicitar la capacitación llamando al 227653, o en el parque de Seguridad Vial, que está ubicado en el Complejo Chicago, todo de manera gratuita. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 13 de diciembre de 2011

Clausuraron año académico en Parque de Seguridad Vial de la MPT

Este año se capacitó a 23, 840 alumnos de 203 I.E.

Trujillo, La Libertad.- Con asistencia de alumnos representativos de 17 instituciones educativas de la provincia, en representación de los 203 que participaron en los programas de capacitación ofrecidas este año en el Parque de Seguridad Vial por la Municipalidad Provincial de Trujillo, fue clausurado ayer el año de actividades académicas.
En la ceremonia a cargo de la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT, se hizo una demostración de una clase práctica a cargo de un grupo de alumnos, con el apoyo de la Policía Nacional de Tránsito.
Las clausura estuvo a cargo de Edith Chuco Gutiérrez, subgerente de Transportes, en representación de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial de la MPT, quien indicó a los todos los alumnos que si alguna vez quieren tomar su micro y los conductores no los llevan porque pagan medio pasaje, o son mal tratados, deben trasladar su queja con el número de placa del vehículo y los inspectores de transporte harán la sanción respectiva.
Además hubo un reconocimiento y entrega de diplomas a las autoridades de las diferentes instituciones que se identificaron con el Programa de Seguridad Vial y se realizó un sorteo de regalos sorpresas a los alumnos de las I.E.

Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la MPT, indicó que este año en el Parque de Seguridad Vial se capacitó a 203 Instituciones Educativas a través del programa “La Normatividad de Seguridad Vial”, creando en los niños y jóvenes conciencia y cultura vial para lograr una ciudad ordenada y segura.
Este año hubo 1,130 actividades de capacitación, llegando a 23, 840 alumnos de 203 instituciones educativas, tales como Virgen de la Puerta, San Carlos y San Marcelo, Seminario, Gran Unidad Escolar, Liceo Trujillo, Santa Edelmira, Hermanos Blanco, Mi Casita, Interamericano, entre otros que fueron capacitados durante una hora veinte minutos.
El Parque de Seguridad Vial tiene un terreno de 2, 500m2, está en el complejo Chicago y fue construido el año del 2008 por impulso del alcalde provincial, con una inversión de S/. 232 mil soles. Cuenta con una con secciones educativas diversas, con sardineles y veredas, todo tipo de señalización del sistema vial, tanto horizontal como vertical. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 10 de noviembre de 2011

MPT también llega a distritos con "Educando en Seguridad Vial"

Más de 3,120 alumnos fueron capacitados esta semana

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad de Trujillo sigue capacitando en educación vial a miles de alumnos de instituciones educativas que se encuentran en distritos aledaños a la provincia de Trujillo, a través de charlas y dinámicas lúdicas, para que conozcan, respeten y acaten las normas de tránsito y medidas preventivas para su seguridad.
“Solo esta semana se capacitó a un aproximado de 3120 alumnos en el Parque de Seguridad Vial que funciona en el Complejo Chicago”, indicó Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la MPT.
El pasado lunes acudieron 700 alumnos de la I.E San Martín de Porres, el martes 520 del nivel secundario de la I.E. Carlos Manuel Cox, el jueves 1000 estudiantes de la I.E Santa María y hoy viernes está previsto recibir aproximadamente a 900 alumnos de la I.E Divino Maestro, todas del distrito de la Esperanza,
Otra manera de poder dar las charlas a través del programa “Educando en Seguridad Vial” es yendo hasta los centros educativos.

Es preocupante las cifras de mortalidad por accidentes de esta naturaleza, por eso, por recomendación especial del alcalde César Acuña Peralta todos los días damos capacitaciones en el parque de seguridad vial y salimos a los centros educativos, si es que el colegio lo solicita oportunamente, añadió la funcionaria edil.
Según estadísticas de la III Dirección Territorial de la Policía, el principal motivo de accidentes de tránsito es la imprudencia del conductor (39%), seguido por el exceso de velocidad (27%) y en tercer lugar la imprudencia del peatón (15%).
La capacitación es una forma de concientizar a los alumnos desde la primera etapa de su vida y formarlos para que crezcan con una cultura vial consciente y preventiva, lo que lamentablemente muchos adultos no tenemos, dijo Gaviño Lossio.
En las charlas se explican las normas y reglas de tránsito, a través de videos preparados por la subgerencia de Seguridad Vial, para hacer comprender cómo tienen que caminar por las veredas y esperar la luz roja para poder cruzar, por ejemplo.
Las instituciones educativas que quieren tener estas charlas con sus alumnos en el Parque de Seguridad Vial de la MPT, tienen que llamar al teléfono 227653 o acercarse al Complejo Chicago, lugar donde esta ubicado la subgerencia de Seguridad Vial, y gustosos la municipalidad accederá a dar las capacitaciones, añadió la funcionaria. (Pedro Borjas Paredes)

viernes, 14 de octubre de 2011

La Libertad celebrará Semana de la Seguridad Vial con marchas y conversatorios

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- El norteño departamento de La Libertad celebrará del 17 al 21 de octubre la Semana de la Seguridad Vial con diversas actividades como marchas y conversatorios, informó hoy una autoridad local. La gerenta regional de Transportes y Comunicaciones, Jane Ruiz Rivadeneira, dijo que se busca promocionar y difundir las normas referidas a la educación vial y las medidas que permitan ejercer una adecuada acción docente en la comunidad.
Las principales acciones programadas son el conversatorio denominado “Reglamento de peatones, señalización, infracciones, sanciones, educación Vial”, que tendrá lugar el 17 de octubre en las instalaciones de la Gerencia Regional de Educación.Para el martes 18 se tiene previsto realizar una gran marcha de sensibilización que recorrerá las principales calles de la ciudad, señaló la también secretaria técnica del Consejo Regional de Seguridad Vial.

En los días posteriores habrá una visita guiada al parque municipal de seguridad vial, exposición de vídeos y fotografías alusivas y una campaña informativa sobre la obtención de la licencia de conducir y los requisitos para constituir una empresa de transportes.
El viernes 21 se desarrollará la campaña educativa denominada “La papeleta no vale, tu vida sí”, en el perímetro de la plaza de Armas de Trujillo, desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
Ruiz Rivadeneira dijo que participarán instituciones como la Policía Nacional, la municipalidad provincial de Trujillo y las gerencias regionales de Educación, Salud, Trabajo.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Estudiantes aprenden normas de seguridad vial mediante concurso

De dibujo y pintura, organizado por la MPT

Trujillo, La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo premió a los estudiantes que participaron en el I Concurso de Dibujo y Pintura sobre Seguridad Vial “El Arte y la Cultura Vial”, que se realizó en el Complejo Chicago, al conmemorarse la Semana de la Seguridad Vial y celebrarse el III aniversario de creación del Parque de Seguridad Vial.
La regidora Juana Aguilar Plasencia, en representación del alcalde César Acuña Peralta, quien al final de la ceremonia llegó al Salón Consistorial a saludar a los presentes, recordó que uno de los objetivos del concurso es capacitar a los estudiantes para tener ciudadanos más responsables en seguridad vial y reducir el índice de accidentes de tránsito.
Por su parte, Sonia Horna Araujo, sub directora de la I.E. Javier Heraud, agradeció al alcalde Acuña Peralta por su preocupación y permanente apoyo al sector educativo. “Es necesario capacitar a los niños. Trujillo es una ciudad donde hay accidentes que podrían evitarse si se respetan las normas de de tránsito”, dijo.

LOS GANADORES
En la categoría I (1er. grado) ganó el primer lugar Lucero Arenas Fernández, de la I.E. Gustavo Eiffel; el segundo lugar fue para Inés Menacho Fernández, de la I.E Javier Heraud: en la categoría II (2do. grado) el primer lugar lo ocupó Treisy Terrones Quiroz, de la I.E. Santa Rosa; y el segundo lugar fue para Tamara Abanto Chávez, de la I.E. Gustavo Eiffel.
En la categoría III (3er. grado) el primer lugar para Héctor Rodríguez Zavaleta, de la I.E. Javier Heraud; y en segundo lugar quedó Silvana Vásquez Herrera de la I.E Santa Rosa; en la categoría IV (4to. grado) el primer lugar fue para James García Rodríguez, de la I.E. Gustavo Eiffel; el segundo lo obtuvo Kathia Miranda Vásquez, de la I.E. Santa Rosa.
La categoría V (5to. grado) la ganó Chris Visalat Narro, de la I.E Santa Rosa; y el segundo lugar fue para Liz Castillo Rodriguez, de la I.E Santa Rosa; en la categoría VI (sexto grado) ganó Brandon Cava Portales, de la I.E. Javier Heraud y Esmeralda Guevara Lozano, de la I.E. Nuevo Perú ocupó el segundo lugar.
La subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingri Gaviño Lossio, agradeció a los directores de las 20 instituciones educativas participantes, quienes presentaron poco más de 100 alumnos en el concurso.
Los alumnos ganadores obtuvieron medalla de oro y medalla de plata, trofeo y diplomas y a los jurados se les reconoció su apoyo con un certificado a nombre de la MPT. El concurso fue dirigido a los alumnos del nivel primario de las diferentes instituciones educativas básico regulares de la provincia y su objetivo principal fue promover en los menores un mayor conocimiento y respeto a las normas viales vigentes.
Como jurado calificador participaron representantes de la Escuela de Bellas Artes, Gerencia Regional de Salud, Policía Nacional de Perú (Jefe de la División de Tránsito) y Gerencia de Transportes de la MPT. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 1 de septiembre de 2011

Niños scouts apoyaron campaña de sensibilización sobre seguridad vial

También dirigieron el tránsito

Trujillo, La Libertad.- Aproximadamente 100 niños y adolescentes scouts de Trujillo, de 11 a 15 años, participaron en una campaña de sensibilización sobre seguridad vial realizada en diversas calles de la ciudad mostrando pancartas y entregando a los peatones volantes con mensajes alusivos a la temática, como parte de sus actividades de proyección a la comunidad
Los scouts más pequeños, niños de 7 a 10 años, reforzaron así las actividades que se vienen realizando con motivo de la Semana de la Seguridad Vial, que organiza la Municipalidad Provincial de Trujillo, a fin de reducir lo índices de accidentes de tránsito.
En tanto, los scouts adolescentes de 11 a 15 años, después de un ciclo de capacitaciones, entrenamientos y evaluaciones, ocuparon las intersecciones viales del centro histórico de Trujillo, dirigiendo el tránsito durante toda la mañana del pasado 30 de agosto.
Como ya es tradicional, todos los años, el 30 de agosto, scouts de todo el Perú se ponen los guantes de blanco y con silbato en boca dirigieron el transito, colaborando de esta manera con la Policía Nacional del Perú.

“El objetivo de dirigir el transito es despertar en los niños y jóvenes scouts la vocación de servicio así como fortalecer en ellos la cooperación que debe haber entre las instituciones” comentó Luis Ibáñez, educador scout.
Los scouts tomaron muy en serio su trabajo. “Estuvimos desde muy temprano apoyando en el tránsito a la Policía Nacional, ya que ellos participan en los actos de celebración de Santa Rosa de Lima, su santa patrona”, agregó el dirigente scout.
“Es la primera vez que dirijo en el tránsito y me emocioné mucho porque me gusta ayudar a los demás. El próximo año quiero volver a hacer la misma labor”, dijo Alexandra Benites (12) integrante de la asociación de scouts en nuestra ciudad.
Al igual que en Trujillo miles de scouts dirigieron el tránsito en diferentes ciudades del país, lo cual lo hicieron después de prepararse en un riguroso proceso de capacitación dirigido por la policía Nacional del Perú. (Pedro Borjas Paredes)

jueves, 18 de agosto de 2011

A 20,434 alumnos capacitó en seguridad vial la MPT

En parque de Seguridad Vial y en las IEs

Trujillo, La Libertad.- Aproximadamente 1,700 alumnos de primaria y secundaria de la I.E. “Gustavo Ríes”, de los turnos de mañana y tarde, fueron capacitados por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) en diversos temas de prevención relacionados con la seguridad vial.
“Los estudiantes escuchan con responsabilidad y esmero, las exposiciones, porque esa es la única manera de evitar más accidentes y muertes”, señaló Víctor del Carpio Sedano, gerente de Transportes de la MPT.
La gerencia de Transportes de la MPT está sensibilizando a los alumnos a través de la subgerencia de Seguridad Vial. Ya se ha trabajado en Florencia de Mora, Víctor Larco, Huanchaco, Moche, El Porvenir y La Esperanza, sumando un total de 10,418 capacitados, en tanto que en el Parque Educativo de Seguridad Vial se capacitó a 10,016 alumnos que pertenecen a 68 instituciones educativas, llegando a recibirse diariamente a unos 250 niños.
Además se ofrecen charlas a los conductores de diferentes empresas de transporte público a través del proyecto “Conduciendo vidas”, con temas de valores, relaciones interpersonales, manejo a la defensiva; también se realiza el programa dirigido a padres de familias “Cuidando nuestras vidas”, y la campaña “Camina Seguro”, que se realiza cada 15 días en las intersecciones más transitadas de Trujillo.

Estas campañas se ofrecen para sensibilizar a los peatones y conductores acerca del Decreto Supremo 049, el que entró en vigencia el 1ero de diciembre del 2010. A través de esta dependencia edil también se han colocado papeletas educativas a los peatones que no respetan las señales de tránsito.
Los temas explicados son, entre otros, referentes a prevenir los accidentes de tránsito, ya que como se sabe Trujillo tiene un alto índice en esta problemática. “Son los profesores quienes ahora solicitan este tipo de capacitaciones”, dijo Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la MPT.
Luego de las vacaciones de medio año hemos retomado con fuerza las capacitaciones vacaciones a los colegios que por diferentes razones no pudieron asistir al Parque Educativo de Seguridad Vial, ubicado en el Complejo Chicago, agregó la funcionaria. (Pedro Borjas Paredes)

martes, 12 de julio de 2011

Región La Libertad intensificará plan Tolerancia Cero este mes por Fiestas Patrias

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Con el fin de garantizar la seguridad vial en el transporte interprovincial de pasajeros y de mercancías, el gobierno regional de La Libertad dispuso intensificar las operaciones de control del plan Tolerancia Cero este mes por las Fiestas Patrias. Jane Ruiz Rivadeneira, titular de la Gerencia Regional de Transportes, señaló que los inspectores, en coordinación con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), ampliarán los controles sobre las unidades vehiculares.
Precisó que se verificará si los vehículos circulan sin certificado de operatividad, con Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT) vencido, si los conductores están habilitados o no han pasado por las capacitaciones exigidas.
Señaló que los puntos de fiscalización serán Quirihuac, peaje Chicama y peaje Virú, así como en los terminales terrestres de las empresas que van a Chimbote (Áncash), Lima, Chiclayo (Lambayeque), Cajamarca y Contumazá (Cajamarca), Otuzco, Huamachuco, Cascas y Pacasmayo (La Libertad).
En lo que va del año se realizaron 344 operaciones y 50,916 vehículos de transporte de ruta regional así como nacional, tanto de pasajeros como de mercancías, fueron intervenidos, indicó Ruiz Rivadeneira.

Asimismo, se aplicó 1,945 actas de control, de las cuales se impusieron 711 al servicio público de pasajeros en ruta regional y 1,234 al servicio de transporte de mercancías, puntualizó.
Finalmente aseguró que seguirán con estas acciones hasta lograr la formalización del transporte, la seguridad en el servicio, documentación en regla y conductores capacitados.
El funcionario advirtió que serán drásticos en la sanción con los transportistas que no atiendan estos requerimientos.

martes, 21 de junio de 2011

Capacitan sobre seguridad vial a 935 alumnos de La Esperanza

De la I.E. Nº 80821 “César Vallejo”

La Esperanza (Trujillo), La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sensibilizó a 935 alumnos estudiantes de la I.E. Nº 80821 “César Vallejo”, del distrito La Esperanza, sobre la importancia de de conocer las medidas de seguridad vial, descentralizando de esta manera su rol de capacitación preventiva a distritos aledaños.
A solicitud de Carmen Rodríguez Arteta, directora de la institución educativa antes citada, la que está ubicada en el sector de Bellavista, la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT pudo acudir al colegio para capacitar a 935 alumnos del 1er al 5to de primaria, con el Programa “Educando en Seguridad Vial”.
Esta es otra manera de poder dar las charlas, yendo a centros educativos, si es que el colegio lo solicita, hay el compromiso del alcalde César Acuña Peralta de educar para evitar los accidentes de tránsito. Para eso trabajamos en el Parque de Seguridad Vial y en los centros educativos, dijo Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la MPT.
Agregó que esta labor la realiza con apoyo de 2 alumnas de la Universidad César Vallejo. Queremos reducir los índices de accidentes de tránsito y para eso es necesario educar vialmente a las personas y a los conductores.

Según estadísticas de la III Dirección Territorial Policial, la 1era causa de accidentes de tránsito es la imprudencia del conductor, con el 39%,, seguido de exceso de velocidad con el 27%, imprudencia del peatón con el 15%, ebriedad del conductor 8%, ebriedad del peatón 3%, falla mecánica 3%, mal estado de la vía 1%, imprudencia del ciclista 1%, imprudencia del pasajero 1%, impericia del peatón 1% y negligencia de los padres 1%.
La directora del plantel señaló estar muy contenta, ya que se está capacitando a los alumnos desde la primera etapa de su formación. Hay que crear conciencia sobre seguridad vial en los niños, dijo.
Por otro lado, Maylin Pinedo Morillos, alumna del 5to A de primaria, perteneciente a la Brigada de Seguridad Vial de su centro educativo, dijo que gracias a las charlas sobre las normas y reglas de tránsito, están haciendo comprender a sus amiguitos que tienen que caminar por las veredas y esperar la luz roja para poder cruzar.
Las instituciones educativas que quieren tener estas charlas con sus alumnos en el Parque de Seguridad Vial de la MPT, simplemente tienen que llamar al teléfono 227653 o acercarse al complejo Chicago, lugar donde está la subgerencia de Seguridad Vial. Si los centros educativos quieren que el programa se ofrezca en sus locales, la municipalidad gustosa accederá a dar las capacitaciones.

jueves, 2 de junio de 2011

Alumnos aprenden a caminar más seguros

Trujillo, La Libertad.- Un nuevo grupo de aproximadamente 50 alumnos de dos instituciones educativas asistieron a las charlas de seguridad vial que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) viene ofreciendo a fin de sensibilizar a la comunidad educativa y formar una cultura preventiva contra los accidentes de tránsito.
En esta oportunidad fueron capacitados en el Parque de Seguridad Vial de la MPT, alumnos de la I.E. Gran Unidad Escolar, de Trujillo, y la I.E. Virgen de la Puerta, del distrito de Florencia de Mora, indicó Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial del gobierno municipal provincial.
Mientras a un grupo de alumnos se le capacita en el auditorio, al otro, luego de haber escuchado la exposición, se los invita a poner en práctica lo aprendido utilizando el Parque de Seguridad Vial, para que conozcan mejor el riesgo que implica exponerse innecesariamente al cruzar una pista sin respetar las normas de tránsito.
Gaviño Lossio informó que los ambientes del Parque de Seguridad Vial tienen áreas especiales con marcas en la calzada, marcas en pedestal, carritos, cascos protectores, bicicletas, semáforos y señalización vertical y horizontal, para experimentar el día a día en las calles.

Las capacitaciones se dan en 3 turnos tanto en la mañana como en la tarde, en la mañana se trabaja desde las 7:30 de la mañana hasta las 12 del medio día. Cada sesión de aprendizaje dura 1 hora y 10 minutos.
Las charlas a escolares para concientizar y enseñar al peatón también se han descentralizado. Todos los días 3 monitores de la subgerencia, con el apoyo de alumnos de la Universidad César Vallejo, van a centros educativos que se encuentran en distritos alejados y no pueden ir hasta el parque para recibir estas capacitaciones por motivos económicas.
Por otro lado, señaló que no solo se da charla a los alumnos, sino que también se han creado Escuela de Padres en las diferentes instituciones educativas que lo han solicitado previamente a la subgerencia, de esta manera podremos reducir las estadísticas de accidentes de tránsito, concientizando al alumno, padre de familia y a los profesores, concluyó.

viernes, 27 de mayo de 2011

Setenta choferes y cobradores son capacitados por la MPT

Seguridad vial viene sensibilizando

Trujillo, La Libertad.- Para instruirlos adecuadamente, concientizarlos acerca de su responsabilidad sobre la seguridad de quienes transportan y reducir los índices de accidentes de tránsito, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sigue capacitando a los choferes y cobradores de las empresas de transporte local.
Esta importante labor a favor de la seguridad de nuestra comunidad en general se viene realizando a través de la gerencia de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, y la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT.
Fueron aproximadamente 70 los participantes de diferentes empresas de transportes, que después de pasar por un examen psicológico, asistieron a la capacitación a cargo de la licenciada Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo, quien semana a semana persiste con el objetivo de concientizar a quienes van al frente del volante.
Para la convocatoria de estas capacitaciones se envía un oficio a los taxistas y diferentes asociaciones de transportes, resaltando que recibirán un fotochek que los identificará como chofer capacitado, documento que todo conductor debe tener cuando está haciendo uso de un vehículo de servicio público.

Las charlas se realizan los días martes en la subgerencia de seguridad vial (complejo Chicago), previa inscripción en la gerencia de Transportes, con la participación de 25 a 30 conductores y comienzan a las 5:30 pm, concluyendo a 8:00 pm y son totalmente gratuitas.
Se trata temas como “Manejo a la defensiva”, ya que la imprudencia del conductor y del peatón es una de las causas por las que se produce la mayor cantidad de accidentes de tránsito. A través de estas charlas se quiere lograr que cada conductor tenga mayor respeto a las normas de tránsito, explicó Gaviño Lossio.
Explicó que muchas veces los accidentes no solo son por estar en estado etílico, si no también por tener sueño, temor, negligencia, cólera y distracción. Son muchas las causas, muchas veces el peatón resulta siendo el imprudente causando su propia muerte.
Algunas de las recomendaciones que siempre hace la funcionaria edil es tener el vehículo o herramienta de trabajo en buen estado y darle permanente mantenimiento, que lo tengan limpio, con ventanas que funcionen, con sus cinturones de seguridad y un botiquín de emergencia, para que cuando el público suba se sienta a gusto.
Queremos reducir los altos índices de accidentes de tránsito que tenemos en la provincia de Trujillo, por eso venimos dando charlas cada semana a los taxistas y cobradores. “Invoco a los señores choferes acercarse a la gerencia de transportes para inscribirse y así asistir y obtener el fotochek correspondiente”, añadió finalmente.

martes, 5 de abril de 2011

“Camina Seguro” concientiza a los conductores de Trujillo

Este viernes entregarán certificados a choferes capacitados

Trujillo, La Libertad.- Entregando a cada conductor y peatón abordado un tríptico con recomendaciones para caminar prevenido y evitar algún accidente, la campaña “Camina Seguro” que desarrolla la subgerencia de Seguridad Vial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) sigue esta semana en las intersecciones del Paseo Pizarro.
Estamos trabajando conjuntamente con la Policía de Tránsito de la PNP, inspectores de Tránsito de la MPT, alumnos de la Facultad de Educación de la Universidad César Vallejo y alumnos que estudian en la Casa de la Juventud. Hemos comenzado el lunes y vamos a continuar el miércoles y viernes, dijo Ingri Gaviño Lossio, sub gerente de Seguridad Vial.
“El objetivo de esta campaña de sensibilización es reducir los accidentes de tránsito que hay en nuestra ciudad de Trujillo”, señaló.

SEGURIDAD VIAL
Por otra parte, indicó que alumnos del “Colegio de Ciencias y Arte”, “Javier Heraud” y “Capullitos”, de Inicial, estuvieron en las instalaciones de la Escuela de Seguridad Vial de la Municipalidad de Trujillo. A ellos se les enseñó las reglas de tránsito, “como haremos con la mayoría de instituciones educativas”, puntualizó luego.
También se viene capacitando a los conductores de transporte escolar, orientándolos y para asegurarnos que tengan sus documentos en regla, que sus vehículos estén operativos para que ofrezcan un buen servicio. Al final los exhortamos a que usen un chaleco y un banderín color naranja para poder distinguirse de otros carros, agregó.
Una de las primeras empresas participantes ha sido precisamente “Transporte Escolar” la primera en formalizarse en Trujillo. Ellos están mostrando su interés en ser capacitados. Este viernes recibirán su certificado por parte de la MPT, a las 9:30 am. en el Salón Consistorial, quienes llevarán su flota de carros a la Plaza de Armas de Trujillo para que las autoridades puedan cerciorarse que todo está en regla.

miércoles, 30 de marzo de 2011

Municipalidad Provincial señaliza las calles de Otuzco

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Calles de la ciudad Otuzco vienen siendo señalizadas por la Municipalidad Provincial, así lo informo el Jefe de la División de Transportes de Tránsito y Seguridad Vial de esta institución, Javier Zavaleta Contreras.
Señaló, que en este mes de marzo se ha avanzado con señalizar las zonas rígidas, donde los vehículos no pueden estacionarse, además de las calles que tienen doble sentido, todo con la finalidad de ordenar el tránsito en la ciudad.
De otro lado, indicó que ya se alcanzó el proyecto de ordenanza municipal en donde de manera especifica se establece paraderos para el transporte público de pasajeros.

sábado, 19 de marzo de 2011

Las veredas son para los autos


Por: Enrique Plasencia Calvanapón
Trujillo, La Libertad.- En la cuadra 4 del jirón San Martín, la policía aparece y desaparece según la cantidad de vehículos estacionados en la zona rígida. Es como si los uniformados anduviesen escondidos en algún lado hasta que un apurado chofer, que viene a hacer gestiones en la Gobernación, en el Banco de la Nación o en cualquier otra institución, estacione el auto treinta segundos para dejar, aprisionada en el parabrisas, la multa del día.
Hace unos días, un cliente vino a entregar una pesada caja en mi oficina. El tiempo que demoró en entrar y salir fue, digamos, medio minuto. Afuera, una policía de tránsito ya lo había multado. Caballero, a pagar nomás. Cuando hice la consulta, la susodicha transitera me mandó callar, como si de su hijo se tratara. En fin, nos resignamos a aceptar una multa que, digámoslo de algún modo, puede ser justa, hasta cierto punto.
Y digo hasta cierto punto porque en otras arterias de la ciudad se aplica la ley del embudo y todo el mundo hace lo que quiere, a vista y paciencia de cualquier autoridad, civil o policial.

Un claro ejemplo de ello se da en las cuadras 6 y 7 de la avenida Nicolás de Piérola. En ese lugar, las empresas dedicadas a la venta de automóviles no sólo se estacionan donde les da la gana sino que, con la absoluta complacencia de la municipalidad bloquean con conos anaranjados parte de la vía, bloquean la vereda exponiendo los vehículos en venta e, incluso, han destruido la vereda para hacerla más accesible a los automóviles de sus clientes.
De otro lado, allí también se desarrollan las revisiones técnicas, lo que origina la invasión de todas las zonas peatonales, sin que alguien se digne tomar acciones. La policía, por supuesto, brilla por su ausencia.
Eso constituye una seria amenaza para quienes nos desplazamos por la citada vía. Debido a los vehículos estacionados en las veredas, tenemos que caminar, temerariamente, por la propia pista, exponiéndonos a accidentes y desgracias.
Pero el problema no queda allí. Los tráilers que transportan los autos se estacionan en la vereda de enfrente donde, al lado de la puerta que da al pabellón de educación inicial del la Institución Educativa “La Asunción”. Otro factor de riesgo, puesto que estos enormes vehículos merman la visión de los conductores que desplazan sus máquinas por la avenida.
Muchos de los vehículos que vienen de norte a sur por la avenida, y que deben girar por la avenida América en dirección este, no siguen la ruta reglamentaria, por el óvalo, sino que “cortan camino” cruzando, raudos, el grifo que se encuentra en el cruce de ambas avenidas. En más de una ocasión he tenido que enfrentarme a estos malos conductores.
Asimismo, este cruce es lugar de nadie todo el día. Allí, la ley de la selva se cumple al pie de la letra: no hay semáforo, policía ni serenazgo. Los conductores se detienen para recoger pasajeros en cualquier lado o compiten por ellos a velocidades no permitidas. Cruzar la calle es una peligrosa aventura.
¿Quién se decide a hacer algo? ¿Es que los propietarios de las empresas vendeautos son intocables? ¿O es que los peatones no valemos nada en esta ciudad que ya puede preciarse de tener los peores conductores del Perú?

miércoles, 16 de marzo de 2011

Educan divertidamente a escolares para formar nueva cultura vial

En Parque de Seguridad Vial de la MPT

Trujillo, La Libertad.- Educando y concientizando a menores de edad, de manera entretenida, en un Parque de Seguridad Vial en el que aprenden las normas y recomendaciones que les permitirán caminar más seguros, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) está contribuyendo a formar una nueva cultura vial y a reducir los accidentes de tránsito.
Así opinó ayer Ingri Gaviño Lossio, subgerente de Seguridad Vial del gobierno local durante la inauguración de este programa creado por iniciativa del alcalde César Acuña Peralta, en su afán por disminuir el alto índice de accidentes de tránsito a causa de la imprudencia de conductores y peatones, dispuso su creación el año 2008.
“Los alumnos no recibían en sus centros educativos orientación adecuada respecto a las normas para transitar más seguro”, dijo la funcionaria, recordando que el año pasado se atendió a aproximadamente 36 mil estudiantes de 350 instituciones educativas de la provincia.
Este parque cuenta con un circuito en el que las clases teóricas se convierten en prácticas tras la manipulación de los ya conocidos “trici - cars” en el que los niños pueden circular por el perímetro del mismo, respetando las señales de tránsito y semáforos instalados.

La encargada de inaugurar las actividades de sensibilización en educación vial a los escolares fue la subgerente de Transportes, Ing. Edith Chuco, en representación del alcalde provincial César Acuña Peralta.
En el evento se contó con la presencia de representantes de la Policía de Tránsito, Seguridad Ciudadana, Seguridad Vial y también de alumnos de 15 Instituciones Educativas (I.E.) quienes junto a sus directores y docentes se dieron cita en el Complejo Chicago, mostrando el compromiso e interés para mejorar la educación vial de los educandos.
Entre los centros educativos asistentes resaltaron el colegio Andrés Avelino Cáceres, Abraham Valdelomar (de Palermo), el CEP Señor Cautivo, Javier Heraud, entre otros. Luego de la inauguración los alumnos presentes alzaron pancartas y desfilaron por el perímetro del circuito vial.
Al término del 2010 se capacitó a alumnos de 350 centros educativos en toda la provincia, dejando un número aproximado de 36 mil estudiantes sensibilizados sobre Seguridad Vial. Sin embargo según Gaviño Lossio, para este año se estima superar esa cantidad hasta alcanzar la cifra de 40 mil estudiantes.
La funcionaria edil invitó a todos los docentes de los distintos centros educativos, tanto públicos como privados, a que participen con su alumnado en estas charlas educativas. Para ello deberán acercarse a las oficinas de la subgerencia de Seguridad Vial, ubicado en el interior del Complejo Chicago.

lunes, 7 de marzo de 2011

“Camina Seguro” orientó a cerca de 10 mil peatones

Campaña busca reducir índices de accidentes de tránsito

Trujillo, La Libertad.- Unas 10 mil personas que a diario ingresan a pie al centro histórico fueron instruidas y sensibilizadas sobre temas de Seguridad Vial durante la campaña municipal de orientación “Camina Seguro 2011”, que se desarrolló en las cuatro esquinas de la Plaza de Armas y en las principales calles de Trujillo, en estos últimos días.
Hay un elevado porcentaje de personas que camina sin considerar las recomendaciones básicas para su seguridad y nuestro objetivo fue orientarlos y educarlos al respecto, para que se vaya reduciendo el índice de accidentes de tránsito por este motivo, dijo la sub gerente de Seguridad Vial de la MPT, Ingri Gaviño Lossio.
“Premunidos con pancartas y distintivos, hemos interceptado diariamente a unas dos mil personas que cruzaban las calles de manera distraída, sin respetar la señalización de los cruceros peatonales o las luces de los semáforos”, dijo.
A todos se les entregó trípticos y folletería con información preventiva y se les expuso de manera rápida algunas medidas para corregir su falta al reglamento de tránsito. Felizmente hemos encontrado mucha madurez e los ciudadanos intervenidos los que pese a estar apurados se dieron un tiempo para escucharnos, agregó.

Esta campaña fue posible gracias a la participación 15 estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad César Vallejo, seis efectivos de la División de Transito de la Policía Nacional, el personal municipal de Seguridad Vial y agentes de Seguridad Ciudadana de la MPT.
Es importante conocer que en cuanto se comience a hacer efectivas las papeletas al peatón por infracciones al tránsito en nuestra ciudad sus montos irán del 0.5 al 3 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria
Lamentablemente Trujillo ocupa el nada agradable tercer lugar con mayor índice de accidentes de tránsito, los que en su mayoría se producen debido a la imprudencia del los conductores y peatones. Por eso la iniciativa municipal para sensibilizar a la ciudadanía en general.
Paralelamente, con este mismo objetivo, la subgerencia de Seguridad Vial de la MPT desarrolla talleres en los que participan los choferes de todas las empresas de transporte que desarrollan sus actividades en nuestra provincia.

martes, 22 de febrero de 2011

Educación en transitabilidad

Felicitamos la iniciativa de la gerencia de transporte de la Municipalidad Provincial de Trujillo, por la educación que viene impartiendo en estos días a los peatones en el centro histórico.
Uno de los aspectos fundamentales es la educación en todos sus niveles, y esa es la labor que viene desarrollando el municipio. Educar para prevenir, las sanciones se deben aplicar después de un proceso educativo, sin embargo este proceso tiene por fuerza que involucrar a los taxistas así como se debe tener las pistas debidamente señalizadas y los semáforos bien sintonizados. De no ser así, se estaría cometiendo un abuso con el peatón.
Las calles son espacios públicos en los que convergen una serie de actividades de diferente índole, desde el transeunte que se dirige a hacer una gestión, el que pasea, los que venden diversos productos y servicios, entre muchos otros etc. Cuando las normas están claras, no hay opción para el error, y esto hay que tenerlo en cuenta.
Se está tratando de ordenar la ciudad, es una buena medida a la que todos estamos en la obligación de contribuir.
Trujillo di?

lunes, 21 de febrero de 2011

Municipalidad de Trujillo sensibiliza a peatones sobre seguridad vial

Trujillo, La Libertad (ANDINA).- La municipalidad provincial de Trujillo, a través de la subgerencia de Seguridad Vial, sensibilizará a los peatones sobre el uso de los cruceros peatonales y las multas que se imponen por infringir las normas de tránsito como parte de la campaña "Camina Seguro 2011", que se desarrollará durante esta semana.
Ingri Gaviño Lossio, titular de la dependencia edil, informó que la iniciativa cuenta con el apoyo de unos 40 estudiantes universitarios, quienes a través de pancartas y trípticos informan a la población.
La campaña, que es apoyada por la División de Tránsito de la Policía Nacional, se desarrolla desde hoy hasta el viernes en las calles y avenidas de la ciudad norteña que soportan mayor tránsito vehicular y peatonal.
La funcionaria adelantó que la jornada de sensibilización será retomada los primeros días de marzo.
Sobre la aplicación de multas a los peatones, dijo que ya se está culminando los trabajos de pintado de las calzadas y la instalación de semáforos inteligentes en la ciudad norteña. "Esto permitirá a la Policía aplicar, sin problemas, las papeletas efectivas."

Recordó que las multas van desde el 0.5 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria hasta el 3 por ciento (cada UIT equivale a 3,600 nuevos soles) cuando se trata de una infracción grave como cruzar la calzada de manera intempestiva en estado de ebriedad o bajo el efecto de estupefacientes.

No es función exclusiva de la PNP dirigir el tránsito

Seguridad Ciudadana también puede hacerlo, dice Carlos Vásquez Boyer

Trujillo, La Libertad.- Dirigir el tránsito en las calles no es una función exclusiva de la Policía Nacional (Policía de Tránsito), también pueden hacerlo por "estado de necesidad" los agentes de Seguridad Ciudadana, sostuvo el past decano del Colegio de Periodistas, Carlos Vásquez Boyer.
Me parece bien que los integrantes de Seguridad Ciudadana también lo hagan, por ejemplo cerca de las instituciones educativas, para que los niños puedan cruzar las calles con mayor seguridad, más aún teniendo en cuenta que hay pocos efectivos policiales para realizar esta labor, agregó.
Fue durante una exposición que hizo en el Teatro Municipal ante 300 agentes de este servicio, en la que disertó sobre la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, la Directiva 01-2009-DIRGEN-PNP/EMG de Lineamientos para la Efectividad en la Ejecución de Planes Integrados de Seguridad Ciudadana entre Gobiernos Locales y la PNP, el Arresto Ciudadano en Flagrancia, Derecho a la Legítima Defensa y Estado de Necesidad Justificante.
El avance de la delincuencia es extraordinario. Comienza con el arrebato de una cartera, luego deviene en asaltos mayores y los delincuentes se vanaglorian de ello porque creen que eso es como una carrera. Por eso está justificado que ustedes intervengan en algunas situaciones de necesidad justificante, expuso, para luego explicar con ejemplo en que casos podrían actuar.

A pedido de los agentes participantes Vásquez Boyer adelantó estar dispuesto a apoyar a los ante cualquier denuncia que tengan en el cumplimiento de su labor, porque valora mucho lo que hacen. "Desde hoy me proclamo su Defensor de Oficio", enfatizó.
El subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, César Alcántara Gastañadui, dijo que esto es parte de un plan de capacitación que vienen realizando a fin de que los agentes puedan actuar conforme a Ley.

sábado, 19 de febrero de 2011

Instalan Comité Directivo del Instituto Vial Provincial de Ascope

Por: Juan Salinas Guerra
Ascope, La Libertad.- Con la presencia de los alcaldes distritales de Chocope, Paiján, Casa Grande, Chicama, Santiago de Cao y el alcalde provincial de Ascope, se instaló el Comité Directivo del Instituto Vial Provincial de Ascope, institución que tiene como propósito el desarrollo y gestión de la infraestructura vial rural de los pueblos del valle Chicama y, a través de éstas funciones, generar puestos de trabajo para los residentes locales. La reunión se llevó a cabo en horas de la tarde del viernes 18 de febrero en el Salón Consistorial de la municipalidad distrital de Chocope.
De acuerdo a la norma, el presidente del Instituto Vial Provincial de Ascope, es el alcalde provincial, Dr. José Castillo Pérez, mientras que el vicepresidente fue elegido entre los alcaldes asistentes recayendo la responsabilidad en el burgomaestre del distrito de Paiján, Guillermo Cáceres Sánchez. Como gerente fue designado el arquitecto Julio Sotero Flores. Se acordó que Para el mantenimiento de esta institución, los alcaldes acordaron que cada municipalidad aporte la suma de 700 nuevos soles mensuales.