lunes, 27 de junio de 2011

Convocan a concurso para diseño de propuesta arquitectónica de la “Casa del niño y el adolescente de Alto Moche y Alto Salaverry”

Trujillo, La Libertad.- La Universidad Privada del Norte, el comité organizador de la “Maratón de arquitectura” y la institución de ayuda humanitaria World Vision, anunciaron la convocatoria del concurso para el diseño de una propuesta arquitectónica de la "Casa del Niño y el Adolescente de Alto Moche y Alto Salaverry".
El objetivo del concurso es contar con una propuesta funcional que permita implementar un espacio de características lúdicas para promover el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes del Centro Poblado Alto Moche - Miramar y los Asentamientos Humanos del sector Alto Salaverry, en la provincia de Trujillo.
El certamen, que se realizará del 27 al 30 de junio, está dirigido a estudiantes de la carrera profesional de Arquitectura de la Universidad Privada del Norte, incidiendo en el sentido de servicio y responsabilidad social a favor de la comunidad, pues en la infraestructura construida se tiene previsto beneficiar a 2500 niñas y niños y hasta 1700 familias de los mencionados sectores.
El diseño arquitectónico, que se construirá sobre un área de 1,350 m2, deberá considerar módulos de desarrollo de habilidades, de desarrollo del conocimiento, y un módulo de oficinas, en los que se ejecutarán actividades para la estimulación temprana, animación a la lectura y recreación lúdica de los niños y niñas. Asimismo, contará con un auditorio, aulas de capacitación, granja y biohuerto demostrativo para la crianza de animales menores y cultivos urbanos, entre otros espacios para una mayor promoción de la participación de los niños, niñas, adolescentes y sus familias.

El área destinada para la implementación del proyecto ha sido cedida en uso por la Municipalidad Distrital de Moche, que ha destinado además los espacios colindantes a actividades de recreación y esparcimiento de uso público Ya se ha construido una plataforma deportiva y una plazuela que será ornamentada con plantas. Entre los planes a futuro se ha considerado también la construcción de un parque de juegos infantiles.
La infraestructura, que permitirá desarrollar la participación, recreación y esparcimiento alternativo de los niños, niñas y adolescentes, albergará también las oficinas del Programa de Desarrollo de Área – PDA - Miramar, de World Vision Perú en la zona (PDA Miramar, que viene gestionando el financiamiento para la construcción de la obra y que al finalizar su intervención en la zona transferirá el local a la comunidad, para su mantenimiento y sostenibilidad de acciones en favor de los niños, niñas y adolescentes.
World Vision International es una organización cristiana de ayuda humanitaria que trabaja en pro del bienestar de personas pobres y vulnerables, en especial niños y niñas, buscando facilitar el desarrollo transformador de personas, familias y comunidades, la ayuda en emergencias, el aumentar la concienciación pública y la defensa de la justicia. Más de 50 millones de personas en alrededor de 103 países, recibieron beneficios a través de los programas de World Vision International en 63 años de ininterrumpida labor.
En el Perú el inicio de la intervención se remonta a principios de los años 80; y los primeros proyectos se desarrollaron en San Martín de Porres, Cercado de Lima y Trujillo. Actualmente World Vision trabaja en más de 660 comunidades de Lima, Ancash, La Libertad, Cusco, Ayacucho y Huancavelica, con programas de salud, nutrición, educación, habilidades sociales, valores y organización comunitaria. (ERNESTO NIETO IGLESIAS)

0 comentarios: