Luego de que desde más de quince
días varios servicios y actividades comerciales de SEDALIB, quedaran
paralizados ante el abandono que efectuó el Consorcio Conazul, causando
perjuicio económico a la empresa y a miles de usuarios trujillanos, el servicio
se normalizó la última semana gracias a acciones de previsión anunciadas
por el propio Gerente General Oscar Delgado.
Como se sabe el referido
consorcio recientemente fue descalificado del proceso de licitación que convocó
Sedalib para cubrir diversas actividades de gestión comercial como las tomas de
estado, distribución de recibos y comunicaciones al cliente, recaudación,
cancelación y cautela de recibos, acciones persuasivas como cierre y reapertura
del servicio, levantamiento definitivo de la conexión, y acondicionamiento de
conexiones domiciliarias.
Conazul fue el encargado de estos
servicios en estos últimos años, su contrato venció en marzo pasado y cómo
todavía no se había hecho la licitación respectiva, Sedalib acordó firmar un
contrato complementario hasta este 31 de julio, pero según Conazul afirmó
en comunicado público, supuestamente no se le dio la seguridad del pago,
además de existir una deuda por valorizaciones en trámite, por lo que se vio
obligada –afirmaba- a dejar de dar el servicio. Sedalib -por el
contrario- asegura se ha cumplido con todo lo establecido en los contratos y el
caso ya se verá en la vía legal pues el abandono del servicio fue incluso
verificado por el Notario Dr. Guillermo Guerra Salas.
En este impase habría tenido
mucho que ver el hecho que Conazul perdiera la licitación convocada el 16 de
marzo de este año y que finalizara el 17 de junio, al no acreditar diversos
requisitos técnicos que solicitaban las bases, por lo que según el cronograma
establecido se dio como ganadora a la empresa trasnacional Veolia.
Ante la paralización del servicio
comercial y las numerosas colas y reclamos de los usuarios, se sabe que la
empresa SEDALIB asumió temporalmente todas las gestiones que tenía el anterior
proveedor y progresivamente se han solucionado los problemas causados y se ha
normalizado los servicios de atención al cliente.
Por lo pronto, trascendió que el
nuevo operador Veolia, que inicia acciones hoy, ya ha tomado las previsiones
del caso para que no se produzca ningún desfase o sean mínimos los efectos de
la transferencia, por lo que ya estaban listos para empezar a operar.
Finalmente, respecto al
procedimiento de selección por el cual se llevó a cabo esta contratación del
“Servicio Integral de apoyo a las actividades operativas de la Gestión
Comercial” que motivó incluso una intensa campaña intentando descalificar
este proceso, con denuncias judiciales y citación a junta de accionistas,
la alta plana de Sedalib ha informado que el proceso ha sido
convocado y desarrollado dentro del estricto marco establecido en la nueva Ley
de Contrataciones del Estado N° 30225, que está vigente desde el 9 de enero de
2016, tanto así que ningún postor presentó apelación ni nulidad alguna a estos
resultados ante el Tribunal de Contrataciones del Órgano Supervisor de las
Contrataciones del Estado (OSCE), que era la vía administrativa a seguir en
este caso.
0 comentarios:
Publicar un comentario