Orbegoso Montoya indicó que desde el 21 de julio de este año el Consorcio Amazónico, a través de un convenio, se encuentra en la administración de esta planta junto a la UNT. Precisó que después de 16 años a cargo de la empresa Criptón esta planta se encuentra en condiciones deplorables y sin título de propiedad por lo que está paralizada.
Ante esta situación, explicó que la nueva administración busca conseguir la titulación para luego presentar el estudio de impacto ambiental y reiniciar las operaciones a partir de enero del 2011, con la finalidad de ofrecer un centro de prácticas pre profesional a los estudiantes de la universidad. Se sabe que esta empresa pagará 5 dólares por cada tonelada removida.