Mostrando entradas con la etiqueta examen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta examen. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Este domingo 173 mil docentes buscarán nombramiento en primer nivel de Carrera Pública Magisterial

Rendirán prueba nacional clasificatoria en 258 locales habilitados en todo el Perú

Lima (ANDINA).- Este domingo 13 de febrero 173 mil 223 profesores de todos los departamentos del Perú rendirán la prueba nacional clasificatoria del concurso público para nombramiento de docentes en el primer nivel de la Carrera Pública Magisterial (CPM).
En esta oportunidad, se ofrecen 14 mil 899 plazas orgánicas presupuestadas en Educación Básica Regular (EBR), Educación Básica Alternativa (EBA), Educación Básica Especial (EBE) y de Educación Técnico-Productiva, informó hoy el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez.
Señaló que para ello, el Ministerio de Educación, ante una cifra récord de postulantes inscritos, tuvo que habilitar 258 locales entre colegios y universidades públicas y privadas en 42 sedes ubicadas en las capitales y ciudades más importantes del Perú.
El viceministro recordó que la nueva Ley de la CPM indica que es competencia del Ministerio de Educación normar e implementar este proceso, aunque en algunas regiones consideren que está dentro de sus competencias cuando no es así, subrayó.
Indicó que la CPM es una política de Estado que está inserta en el Proyecto Educativo Nacional (PEN), cuyo objetivo número 3, busca que los maestros ejerzan profesionalmente la docencia.

"Esto se enmarca en las políticas que establecen que debe haber, en el Perú, una CPM renovada y meritocrática", concluyó Díaz Chávez.

Lima con más inscritos
Según la relación de postulantes inscritos para este proceso de nombramiento de docentes 2011, Lima Metropolitana es la zona con mayor número de inscritos con 19 mil 754 docentes, seguidos del departamento de Puno con 15 mil 28, Cusco con 11 mil 889, La Libertad 11 mil 691.
Para Lima Metropolitana se habilitaron 23 locales, entre ellos las universidades Ricardo Palma, César Vallejo y la Universidad de Ciencias y Humanidades, así como los colegios emblemáticos Ricardo Bentín, Alfonso Ugarte, Mariano Melgar, Elvira García García, Carlos Wiesse, Bartolomé Herrera y Melitón Carbajal, entre otros.
En el Callao, la prueba clasificatoria para nombramiento de docentes se desarrollará en las Instituciones Educativas Raúl Porras Barrenechea, Heroínas Toledo y en el Politécnico Nacional del Callao.
Las otras sedes habilitadas son Bagua Grande y Chachapoyas en Amazonas; Chimbote y Huaraz en Ancash; Abancay y Andahuaylas en Apurímac; Huamanga y Puquio en Ayacucho; Cajamarca y Jaén en Cajamarca; Huancayo en Junín, Trujillo en La Libertad, Chiclayo en Lambayeque.
Asimismo, Cañete y Huacho en Lima Provincias; Alto Amazonas – San Lorenzo, Alto Amazonas – Yurimaguas, Contamana, Iquitos, Mariscal Castilla – Caballococha, Nauta y Requena, en la región Loreto; Juliaca y Puno en Puno; Moyobamba y Tarapoto en San Martín, y Atalaya, Pucallpa y Purús en Ucayali.
También en Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Arequipa, Puerto Maldonado, Moquegua, Pasco, Piura, Tacna, Tumbes. El Ministerio de Educación pública esta relación en su página web.

jueves, 19 de agosto de 2010

Premian a primeros puestos de ingreso a UNT vía CEPUNT

Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo; La Libertad.- En el tercer examen sumativo CEPUNT-II lograron su ingreso directo a la Universidad Nacional de Trujillo un total de 350 estudiantes, de los cuales los dos primeros puestos en cada una de las carreras profesionales de la UNT fueron premiados en ceremonia especial esta mañana.
De esta manera, se premió el esfuerzo del alumno Luis Fernando Flores Blancas (19), quien acumuló 261.479 puntos y ocupó el primer puesto en el cómputo general ingresando a la carrera de Medicina Humana. El segundo puesto fue para el alumno Kevin Darwin Moreno Martínez, con 255.759 puntos.
Flores Blancas, natural de Trujillo, estudió la primaria y secundaria en el colegio Alejandro Deustua y está muy entusiasmado con su carrera, pues espera apoyar en mucho con la colectividad a través de esta profesión.
También recogimos las palabras de Winnie Pauca Castillo, egresadas del colegio Sagrado Corazón, quien recibió medalla y diploma por haber ocupado el primer puesto en Derecho. Ella es natural de Cajamarca, pero ha vivido casi toda su vida en Trujillo.

“Primero me gustaba el mundo del periodismo y hasta estuve en los corresponsales escolares de La Industria, pero en el contacto y las vivencias que tuvimos me nació la vocación por las leyes, y sé que desde ahí puedo ayudar a las personas que sufren sed de justicia”, señaló.
A la solemne y emotiva ceremonia, donde se distinguió con medalla y diploma de honor a los alumnos asistió el rector de la UNT, Dr. Orlando Velásquez Benites; el director de Cepunt, Sixto Prado Cáceres y el Sub Director de Planificación de Cepunt, Miguel Montreuil Frías.
En sus palabras de bienvenida a los nuevos estudiantes de la UNT, el Dr. Velásquez Benites destacó el esfuerzo de cada uno de los ingresantes y el apoyo que tuvieron sus padres para hacer realidad el sueño de ingresar a la Primera Universidad Republicana, fundada por Bolívar y Sánchez Carrión.
“Queridos estudiantes un compromiso demandamos de ustedes: que sean lo más aplicados posibles, pero también que se involucren con las necesidades de sus respectivas comunidades, para que las carreras que estudien solucionen sus problemas más inmediatos de la mano con la investigación y proyección”, afirmó.

jueves, 12 de agosto de 2010

Plantean que examen de mama se realice a edad temprana y después de ciclo menstrual

A diario se detecta mal a un promedio de 22 mujeres y 18 varones

Lima, (ANDINA).- El autoexamen físico es una de las maneras más económicas y rápidas de detectar nódulos o bultos alojados en las mamas, que podrían indicar un cáncer precoz, por lo que su realización debe darse desde temprana edad y después de concluido el ciclo menstrual.
Incluso, esta autoevaluación tendría que ser promovida desde la escuela, para interiorizarla como una práctica más de buena salud.
Así lo sostuvo el director médico de la Liga de Lucha contra el Cáncer, Raúl Velarde, quien detalló que alrededor de 22 mujeres y 18 hombres son detectados diariamente con cáncer.
Se estima que el número de casos nuevos en el Perú asciende anualmente a 42 mil, de los cuales solo 17 mil llegan a ser atendidos, es decir uno de cada tres.
Velarde manifestó que aunque en otros países el autoexamen está quedando en desuso porque las mamografías son cubiertas por los seguros, en países como el nuestro aún debe mantenerse porque es el remedio más rápido y económico para detectar el mal.

Para que un tumor en el seno alcance un centímetro de diámetro deben pasar ocho años. Si la mujer tiene pleno conocimiento de sus mamas, el pequeño bulto puede ser detectado antes.

jueves, 22 de julio de 2010

Aspirantes a carrera magisterial deberán presentar hasta mañana sus expedientes

Para nuevo proceso dirigido a quienes obtuvieron entre 11 y 13.99 puntos en prueba nacional

Lima (ANDINA).- Los docentes que lograron entre 11 y 13.99 puntos en la prueba clasificatoria del 27 de junio para tentar su incorporación a la Carrera Pública Magisterial (CPM) deberán presentar hasta mañana, 23 de julio, sus expedientes para participar de la prueba excepcional del 8 de agosto.
La presentación de los legajos, que se inició el 9 de julio, deberá realizarse en las Direcciones Regionales de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) o en la municipalidad que corresponda, como en el caso de los profesores ya clasificados.
Según el Ministerio de Educación, los docentes que no clasificaron en el anterior proceso no necesitan volver a realizar su inscripción, porque ya se encuentran en la base de datos del referido portafolio, dentro del proceso de nombramiento de docentes a la CPM.
La prueba excepcional se realizará en las mismas sedes de aplicación de la prueba anterior, informó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, quien destacó que este proceso excepcional está dirigido a más de ocho mil 700 educadores.

El viceministro aseguró que, de acuerdo con la normatividad vigente, a los profesores que no logren clasificar a la segunda etapa del proceso de nombramiento de docentes se les devolverá sus respectivos legajos.
Recordó que la prueba de especialidad, para los profesores clasificados a la segunda etapa, se aplicará el 5 de setiembre de 2010, conforme con la Resolución Ministerial Nº 0134-2010-ED, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
El Ministerio de Educación ha convocado para el presente año a dos nuevos concursos: uno para nombramientos y otro para incorporación.
Transfieren S/. 29 millones para implementar CPM
El Ministerio de Economía autorizó una transferencia de partidas por un monto de 29 millones 976 mil 110 nuevos soles para financiar el pago diferencial de la remuneración de docentes ingresantes en los niveles I, II, III, IV y V de la CMP, según la escala remunerativa.
Mediante un Decreto Supremo, publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisa que esa partida, correspondiente al año 2010, está dirigida a cerca de siete mil 800 profesores.
La norma precisa que los recursos de esta transferencia no podrán ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.
El dispositivo legal lleva las firmas del presidente de la República, Alan García Pérez; así como de los ministros de Educación, José Antonio Chang; y de Economía, Mercedes Aráoz.

lunes, 12 de julio de 2010

Aspirantes a carrera magisterial deben presentar sus expedientes hasta el 23 de julio

Para nuevo proceso dirigido a docentes que obtuvieron entre 11 y 13.99 en prueba nacional

Lima (ANDINA).- Los docentes que obtuvieron entre 11 y 13.99 puntos en la prueba clasificatoria del 27 de junio para la incorporación a la Carrera Pública Magisterial (CPM) deberán presentar sus expedientes hasta el 23 de julio para participar de la prueba excepcional del 8 de agosto.
La presentación de los legajos, que se inició el 9 de julio, debe realizarse en las Direcciones Regionales de Educación (DRE), Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) o en la municipalidad que corresponda, como en el caso de los profesores ya clasificados.
Según el Ministerio de Educación, los docentes que no clasificaron en el anterior proceso no necesitan volver a realizar su inscripción, porque ya se encuentran en la base de datos del referido portafolio, dentro del proceso de nombramiento de docentes a la CPM.
La prueba excepcional se realizará en las mismas sedes de aplicación de la prueba anterior, informó el viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, quien destacó que este proceso excepcional está dirigido a más de ocho mil 700 educadores.

El viceministro aseguró que, de acuerdo con la normatividad vigente, a los profesores que no logren clasificar a la segunda etapa del proceso de nombramiento de docentes se les devolverá sus respectivos legajos.
Recordó que la prueba de especialidad, para los profesores clasificados a la segunda etapa, se aplicará el 5 de setiembre de 2010, conforme con la Resolución Ministerial Nº 0134-2010-ED, publicada en el Diario Oficial El Peruano.
El Ministerio de Educación ha convocado para el presente año a dos nuevos concursos, uno para nombramientos y otro para incorporación.

jueves, 10 de junio de 2010

UNT realizará examen de Residentado Médico 2010 este sábado 12 de junio

Por: Luís Cabrera Vigo
Trujillo; La Libertad.- Este sábado 12 de junio, en los ambientes de la Facultad de Medicina, un total 195 postulantes participarán en el Examen de Conocimiento de Residentado Médico 2010, el mismo que es organizado por la Unidad de Segunda Especialización en Medicina en coordinación con el Comité Permanente de Admisión (Copead).
La decana de la Facultad de Medicina UNT, Dra. Lourdes Armas Fava informó que esta evaluación se realizará con carácter nacional en forma simultánea con todas las universidades del país donde se desarrolla el Programa de Segunda Especialización en Medicina, dando cumplimiento al reglamento del Sistema Nacional del Residentado, resolución suprema Nº 002-2006-SA.
Por su parte, el director de la Unidad de Segunda Especialización, Dr. Segundo García Ángulo señaló que el interés de los postulantes es alto, pues se han inscrito profesionales de la salud de Cuzco, Arequipa, Chiclayo, Piura, aunque en su mayoría de la propia región La Libertad.

De los 195 inscritos, 2 postulan para subespecialidad, 2 para beca internacional, 16 para destaque de área clínica y área quirúrgica, así como 115 en la modalidad libre tanto de área clínica y área quirúrgica.
“Este es el tercer año en que la prueba para el Residentado Médico es elaborada en Lima, con la participación de todas las Facultades de Medicina del país; previamente se realiza la capacitación de los docentes en cómo deben elaborarse las pruebas y luego se hace una selección de preguntas”, anotó.
De acuerdo al cronograma del proceso, los postulantes deben ingresar a las 8.00 de la mañana y a las 9.00 a.m. debe estar iniciándose el proceso. Se concluye a las 2.00 de la tarde; la calificación se realizará en la Ciudad Universitaria y los resultados se conocerán en la noche misma del sábado.
La transparencia del proceso está asegurada, porque vendrán de Lima en calidad de observadores representantes del Colegio Médico del Perú y de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina (Aspefam).
Cabe señalar que la segunda especialización comprende tres años de estudio y de subespecialidad 2 años; las especialidades de mayor demanda son ginecología, cirugía y pediatría.

miércoles, 9 de junio de 2010

Crean un examen a prueba de plagios

Una compañía estadounidense ha desarrollado un novedoso software que permite a los estudiantes rendir sus pruebas en cualquier hora y lugar.

(Perú 21).- Los estudiantes británicos pronto podrían tener la oportunidad de hacer sus exámenes universitarios en sus propios dormitorios a cualquier hora del día o de la noche, sin poder copiarse.
La compañía estadounidense Software Secure ha desarrollado un programa que está diseñado para asegurar que los estudiantes sean honestos al hacer un examen, al mantenerlos bajo vigilancia y cortarles el acceso a cualquier material para copiar.
El software primero bloquea el uso de todos los archivos de Internet que no sean necesarios de manera específica para el examen.
Después pide una huella digital para comprobar que el candidato es la persona adecuada y utiliza una grabación de video y audio para asegurar que el estudiante sigue las condiciones del examen durante toda la duración de la prueba.

La empresa dice en su página web que “trae la sala de exámenes a la era de la informática, lo que hace que el examen sea menos estresante para los estudiantes, la facultad y los administradores”.
Al menos una universidad británica, la University of Wales Institute , en Cardiff, está experimentando el sistema y otros podrían seguir su ejemplo. Varias universidades de Estados Unidos ya lo han instalado.