Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de enero de 2012

Varones pueden volverse adictos al juego desde la adolescencia, advierten

Lima (ANDINA).- Los varones pueden volverse ludópatas o adictos al juego desde la adolescencia, advirtió hoy el Ministerio de Salud (Minsa), al recomendar a los padres de familia prestar atención al tiempo libre y dinero que en estas vacaciones manejan sus hijos.
Si bien algunos adolescentes serán matriculados en academias deportivas, de idiomas o arte, otro grupo estará en cabinas de Internet, inmersos en juegos en línea o gastando sus propinas en máquinas tragamonedas para niños y otros juegos que incentivan a la apuesta, alertó.
Gloria Grados, jefa del Departamento de Adicciones del Hospital Víctor Larco Herrera, refirió que el exceso de tiempo libre sin orientación, sumado al uso de las propinas para los juegos, puede generar que los menores de edad se inclinen por la adicción al juego o ludopatía.
“Es importante que los padres de familia tengan una relación horizontal con sus hijos, que conversen con ellos y les den calidad de tiempo”, indicó la especialista.

Si bien no existen estadísticas sobre casos de ludopatía en el país, la especialista señala que en los hospitales psiquiátricos, la demanda es cada vez mayor.
Por ejemplo, en el Larco Herrera, el médico tratante de las adicciones atiende a 12 pacientes, de los cuales uno o dos presentan patología al juego.
Aunque la cifra parezca pequeña, hay que resaltar las condiciones en las que llegan los ludópatas al tratamiento, pues la mayoría presenta entre 10 a 15 años con esta adicción, e incluso están involucrados en problemas legales y judiciales.
De igual forma, muchos consumen alcohol, marihuana, cocaína, tabaco, entre otras sustancias nocivas.
La ludopatía es más común en hombres. Ellos suelen iniciarse en este trastorno en la adolescencia, pues se trata de una etapa de vulnerabilidad en la que reciben la presión del grupo.
En cambio, las mujeres lo hacen entre 40 a 50 años de edad, cuando son profesionales e invierten su tiempo libre en ir a los casinos y salas de juego.
Grados explicó que los ludópatas primero ingresan a la fase de ganancias, cuando reciben un premio importante, lo cual los engancha al juego.
Posteriormente, se inicia la fase de pérdidas progresivas, donde las personas estructuran su vida en torno al juego, asumen riesgos considerables, como pedir dinero prestado o hasta perder su propio empleo.
La tercera fase es la desesperación. En esta etapa juegan frenéticamente, apuestan grandes cantidades de dinero y comenten actos que lindan con la ilegalidad, como firmar cheques falsos, estafas y muchas veces se involucran con prestamistas ilegales.
Por ello, la especialista aconsejó prestar atención a la conducta de los adolescentes. Si presentan ansiedad, pierden interés en las cosas que le gustan, o se encuentran irritables, entonces deben preguntarse qué les ocurre a sus hijos.

jueves, 2 de junio de 2011

Escolares jugaban en internet y tragamonedas en horas de clase



Del San Juan y Marcial Acharán

Trujillo, La Libertad.- En un nuevo operativo realizado por agentes de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Trujillo se intervino una cabina de internet y un tragamonedas ubicados en el centro histórico, en los que se encontró a 19 escolares que jugaban en horas de clase.
El local de internet inspeccionado no tenía nombre y funciona en el jirón Estete Nº 434. En su interior, al promediar las 5 de la tarde, se encontró a alumnos con los uniformes de las instituciones educativas San Juan y CECAT Marcial Acharán. Igual sucedió en un tragamonedas situado en inmediaciones del citado lugar.
Los alumnos tenían un promedio de entre 13 y 14 años, en su mayoría y la acción desarrollada por Seguridad Ciudadana forma parte del plan “Deserción Escolar”, formulado a inicios del año y coordinado con la Dirección Regional de Educación para evitar el ausentismo en las aulas.
En este operativo fueron encontrados 10 alumnos del colegio San Juan y 9 del CECAT Marcial Acharán.

César Alcantara Gastañadui, subgerente de Seguridad Ciudadana de la MPT, hizo un llamado a los padres de familia para que presten mayor atención en la educación de sus hijos. “El dialogo permanente es la mejor recomendación para guiarlos adecuadamente”, dijo.

miércoles, 30 de junio de 2010

NASA lanzará la próxima semana videojuego en 3D sobre base lunar

La misión es convertirse en un astronauta más del equipo que ha viajado al espacio para reparar un sistema de oxígeno después de que un meteorito impactara en los paneles solares

Washington (EFE/El Comercio).- La Agencia Espacial Estadounidense (NASA) lanzará la próxima semana un videojuego en una futurista base lunar en 3D, en el que pone al usuario en la situación de reparar los sistemas de oxígeno del complejo tras el impacto de un meteorito.
El juego se presentará el próximo martes 6 de julio en todo el mundo, informó la Agencia Espacial estadounidense en un comunicado. No obstante, ya se puede ver un avance de lo que será el juego en su página web.

SE PUEDE JUGAR SOLO O EN GRUPO
La misión del usuario, que puede jugar solo o en grupo, es convertirse en un astronauta más del equipo que ha viajado hasta la base lunar Alfa para reparar el sistema de oxígeno después de que un meteorito impactara en los paneles solares y los equipos del complejo.

El objetivo de este y otros programas que promueve la agencia espacial es despertar la curiosidad en la ciencia entre los más pequeños. La NASA espera que el fomento del interés por la tecnología, la ingeniería y las matemáticas sirva para alcanzar sus objetivos de exploración en el futuro.

EL DATO
En http://www.nasa.gov/, la agencia espacial cuenta con la zona Kids” Club, diseñada exclusivamente para niños, con entretenidos juegos en línea.

miércoles, 16 de junio de 2010

Japonesas Nintendo y Sony sorprenden con tecnología 3D

Nintendo 3DS se podrá usar sin necesidad de gafas especiales, mientras que catálogo de juegos en 3D para PlayStation 3 deslumbró a clientes.

(RPP).- Nintendo y Sony se rindieron a los encantos de la tecnología estereoscópica y lanzarán al mercado, respectivamente, una consola portátil que no requiere de gafas para ver el 3D y un potente catálogo de videojuegos adaptado a este avance electrónico envolvente.
Ambas compañías japonesas presentaron en Los Ángeles hoy, en el marco de la jornada inaugural de la Electronic Entertainment Expo (E3), sus planes para la próxima temporada, que coinciden en la apuesta por las 3D, pero desde perspectivas muy diferentes.
La empresa creadora de Wii mostró Nintendo 3DS, el dispositivo portátil del que ya había hablado el pasado marzo y que permite apreciar imágenes en tres dimensiones sin necesidad de utilizar gafas especiales.
De aspecto parecido a anteriores dispositivos portátiles de la marca, la 3DS está equipada con dos pantallas, una superior de 3,5 pulgadas para imágenes en 3D que cuenta con un control para ajustar la intensidad del efecto, y otra inferior táctil en 2D.

La consola portátil, de la que no se sabe cuánto costará, servirá para ver películas en 3D con la colaboración de estudios como DreamWorks, Disney y Warner Brothers.
Por su parte, Sony optó por deslumbrar con un catálogo de juegos en 3D para PlayStation 3 más que interesante en una conferencia un tanto descafeinada por no haber anunciado novedades de hardware.
El responsable de "Sony Computer Entertainment", Kazuo Hirai, explicó que antes de marzo de 2011 saldrán al mercado 20 títulos en 3D para la consola, que sólo requiere de una actualización para sostener esa tecnología.
La audiencia contuvo la respiración durante la presentación de "Killzone 3", que llegará el 11 de febrero de 2011 y será compatible con el mando Move. Otro de los títulos más esperados, que podrá disfrutarse a partir del 2 de noviembre, es el simulador de carreras "Gran Turismo 5".
"Motor Storm Apocalypse", "Mortal Kombat", "NBA 2k 11", "The Fight", "Crysis 2", "Ghost Recon", "Tron Evolution", "EyePet", "Sky connection" y "Pain" amplían la lista de títulos en 3D.
Consciente de la eclosión de una generación cada vez más conectada y de que el futuro del videojuego pasa inevitablemente por la red, la compañía nipona desarrolló PlayStation Plus, una versión premium de pago de su comunidad "on-line" para aquellos jugadores que quieran ir un paso más allá en sus experiencias electrónicas.
PlayStation Plus ofrecerá acceso a contenido adicional en exclusiva de determinados títulos y permitirá la descarga tanto de videojuegos recién estrenados como de los más modestos "minis" y algunos clásicos.
Además, sus clientes podrán disfrutar de descuentos, acceder a versiones beta y conseguir avatares y herramientas útiles para su rutina de juego.
El servicio estará disponible a partir del 29 de junio y ofrecerá dos tipos de suscripción: una anual por 49,99 dólares y otra de 90 días por 14,99 dólares.
Sony también indicó que el mando Move saldrá a la venta el 19 de septiembre y costará 49,99 dólares. El paquete de Move con la cámara PlayStation Eye y el título "Sports Champions" se venderá a 99,99 dólares y el mando secundario Navigation Controler costará 29,99 dólares. EFE

lunes, 14 de junio de 2010

Microsoft presenta Kinect, el sensor de movimiento de la Xbox 360

El gigante informático rebautizó el esperado Project Natal. Se basa en el reconocimiento de la voz y los movimientos del jugador.

(RPP).- El gigante informático Microsoft realizó hoy la presentación mundial de Kinect, nombre comercial de su anticipado Project Natal para Xbox, con un espectáculo en Los Ángeles que contó con la coreografía del Circo del Sol.
El acto tuvo lugar en el Galen Center de la ciudad californiana y sirvió como arranque de la semana de la feria Electronic Entertainment Expo (E3), que abrirá sus puertas oficialmente el martes.
Un millar de personas asistieron al evento de puesta de largo de Kinect, un producto con el que Microsoft pretende revolucionar el sector del videojuego.
"Es muy importante para la evolución de la plataforma, de la marca, y creo que transforma la forma en que la gente consume entretenimiento digital. Convierte lo ordinario en extraordinario", explicó Chris Lewis, vicepresidente de Negocio Interactivo de Entretenimiento de Microsoft para Europa, Asia y África.
En cuanto a contenidos, Microsoft dejó ver algunas de las propuestas que llegaran a Kinect, la más interesante fue una versión de Star Wars en la que el usuario 'empuña' una espada láser y se enfrenta con la flota imperial.

La empresa creadora de Windows quiere que Kinect le sirva para atraer a la Xbox a un tipo de jugador informal y de cualquier edad, un terreno copado actualmente por Nintendo con su consola Wii, la más vendida en todo el mundo.
Para ese fin se lanzarán juegos de habilidad, de entrenamiento deportivo, de carreras de coches, de competición olímpica, de aprender a bailar o incluso de interacción con mascotas virtuales.
Más información sobre videojuegos en el blog Más Consolas

sábado, 6 de marzo de 2010

Alicia, del país de las maravillas al mundo de los videojuegos

Tiene versiones para Nintendo Wii, DS y para computadora. Sus gráficos son atractivos y es recomendado para mayores de 10 años.

(El Comercio) Esta semana se estrenó en nuestro país la película “Alicia en el país de las maravillas”, dirigida por el reconocido cineasta Tim Burton. Días antes se lanzó la versión para videojuegos, enfocada directamente para los pequeños de la casa. Son pocos los videojuegos inspirados en películas, y viceversa, que valen la pena. Afortunadamente, este es uno de ellos.
El juego llegó al mercado este 2 de marzo y fue desarrollado por el estudio de Disney Interactive , empresa reconocida por crear excelentes proyectos.

HISTORIA
La trama presentada en el videojuego es la siguiente: Alicia, de 19 años, corre por los bosques de una mansión para meditar una propuesta de matrimonio cuando ve a un conejo blanco que decide perseguir hasta su madriguera. Al llegar a ella cae por el enorme agujero y es cuando llega a un submundo mágico.
La pequeña Alicia no recuerda a sus antiguos amigos, quienes poco a poco le cuentan los últimos sucesos importantes: ahora gobierna la malvada Reina Roja gracias a la ayuda de un dragón.

VARIOS PERSONAJES
Como se trata de un juego para niños, los gráficos son bastante llamativos. La cantidad de colores en los escenarios es sorprendente, al igual que el desarrollo de cada personaje. Se trata de un mundo mágico. Podremos elegir a varios personajes mientras avancemos de niveles, pero nunca a Alicia de manera directa.
Cada uno cuenta con habilidades diferentes. Por ejemplo, mientras el conejo tiene el poder de controlar el tiempo, por lo que podrá detener a los enemigos; el ratón es el mejor en las peleas cuerpo a cuerpo.
Si bien el juego ha sido desarrollado para Wii, la portátil DS y computadora, debemos resaltar la versión para la consola de Nintendo. Gracias a sus controles inalámbricos con sensores de movimiento, el jugador se sentirá realmente parte de la historia, y si se trata de un niño mejor aún. Para detener el tiempo deberá mover el wiimote como si se tratara de las agujas de un reloj.
Otro punto por el cual destacamos la versión de Wii es porque cuenta con modo multijugador, el cual permite que hasta dos “gamers” actúen a la vez, lo cual aumenta la diversión.
Lo bueno de que esté dirigido a pequeños aficionados es que no existe un “game over”: cuando el personaje se queda “sin vida” aparece nuevamente en la pantalla.

EVALUACIÓN
Alicia en el país de las maravillas es uno de los mejores juegos basados en películas que se ha presentado en los últimos años. Muestra una vez más que no es necesario recurrir a la violencia para entretener a los “gamers”.
Además, en su versión para Wii, es una excelente propuesta para compartir un momento de entretenimiento con sus hijos sin la necesidad de quedarse sentados.

LAS CIFRAS
US$30 es el precio del juego para PC. Para Wii cuesta US$50 y para DS US$40.
75 mlls. de dólares como mínimo recaudaría la película “Alicia en el país de las maravillas” en su primer fin de semana.
1865 fue el año en que el británico Lewis Carroll publicó la primera edición de “Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas”.

martes, 2 de marzo de 2010

Los principales destinos turísticos del Perú en la nueva versión de Monopolio

Lanzarán una elección en la web oficial del juego de mesa para elegir a los 22 lugares de nuestro país que formarán el tablero.

(Perú 21) El popular juego de mesa Monopolio tendrá una nueva versión con los destinos turísticos más importantes de nuestro país. Los internautas podrán votar, desde el 11 de marzo, para elegir a los 22 lugares que integrarán el tablero de 60 candidatos.
Prom–Perú será el encargado de elegir a los candidatos para los sitios de Monopolio: Edición Peruana. Hasbro, la creadora del clásio juego, ha lanzado esta misma iniciativa en países como Estados Unidos, Alemania, Francia, España, Chile, China, entre otros.
El novedoso producto estará listo para el último trimestre del año. Aún no se ha determinado el número de ejemplares que se lanzarán, pero no será una edición limitada ni se descartan nuevos lotes.

DATOS
Ya existe una versión de Monopolio con las principales calles de Lima como Av. Manco Cápac y Paseo de la República
El Libro Guinness da un número próximo a 500 millones de usuarios de Monopoly hasta 1999, convirtiéndolo así en el juego de mesa más “practicado” del mundo