Mostrando entradas con la etiqueta licencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta licencias. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de diciembre de 2010

Sólo 8 locales tienen licencia para fiestas de Año Nuevo

En tanto, gobernación regional brinda garantías a dos centros de diversión

Trujillo, La Libertad (Correo).- Dar la bienvenida al Año Nuevo es sinónimo de celebración. Pero tenga cuidado a qué lugares asistir para recibir a medianoche el 2011, y no se deje llevar por todo lo que ofrecen los locales ya que puede poner en riesgo su vida.
PROMOCIONES. En la ciudad se pueden observar diversas promociones de más de 50 locales que ofrecen la "fiesta del año", pero de esta cantidad sólo el 16 por ciento tiene la autorización de la Municipalidad Provincial de Trujillo.
"Cada semana los locales renuevan sus permisos para espectáculos.
En Navidad se fiscalizaron ocho, y sólo seis estaban en orden, mientras que otros dos habían incumplido en sus declaraciones juradas pero ya se pusieron al día, y por eso les hemos otorgado la autorización respectiva", indicó Eduardo Azabache Alvarado, Gerente Municipal de Desarrollo Económico Local.
Los locales que cuentan con los aspectos técnicos requeridos para brindar una adecuada atención al público son los siguientes: Costa Brava, Luna Rota, Ludicus, Rocky's (de la avenida América Norte), Los Vinos, La Rueda, Rústica, Vía Uno. Cabe resaltar que estos locales también pasaron la inspección respectiva de Defensa Civil para la realización de fiestas.

EN OBSERVACIÓN. Asimismo, el funcionario edil mencionó que locales como el Club Dema, La Insurgencia y el Uba Tuba, que vienen promocionando fiestas de fin de año, no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad.
"Estos lugares también están siendo procesados por el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) por infracciones relacionadas a la contaminación sonora. En el caso del Uba Tuba ya se ha notificado al dueño para que regularice su situación.
Este es un espacio abierto y todo el ruido se filtra, lo que origina gran molestia a los vecinos de los condominios adyacentes al lugar", detalló Azabache Alvarado.
LAS GARANTÍAS. En tanto, a pesar de que la Municipalidad Provincial de Trujillo es la única entidad que otorga permisos para la organización de fiestas, la Gobernación Regional se encarga de otorgar las garantías de que un lugar es seguro.
Al respecto, el representante de esta dependencia Benjamín Gayoso Gervasi informó que hasta la fecha sólo dos empresas han gestionado ante su despacho las garantías correspondientes.
"Los Patos y El Mochica sí son lugares autorizados para las fiestas. Nosotros nos encargamos de dar las garantías para que se realicen estas actividades, mientras que la MPT otorga los permisos", explicó Gayoso Gervasi.

Dato
Como medida de prevención, la subgerencia de Defensa Civil de la MPT inspeccionará, hoy por la noche, 20 locales. El objetivo es verificar que estas cuentan con autorizaciones respectivas para su funcionamiento.

lunes, 20 de diciembre de 2010

Por fin Municipalidad de Laredo negó permiso para bailes chicha

Intentan realizar bailes sin autorización

Laredo, La Libertad.- La municipalidad distrital de Laredo declaró improcedente la solicitud de autorización para la realización de los almuerzos bailables tropicales que se iban a desarrollar los días 25 de diciembre y 01 de enero del 2011 en los ambientes del Recreo Campestre Villasan.
A través de las resoluciones de alcaldía N° 2796 y 2797 – 2010 – MDL, negó los permisos a los señores Luis Cantos Villavicencio y Luis Rubén Ledesma Pinedo, quienes solicitaron los permisos para el 25 de diciembre y 1° de enero respectivamente.
Dentro de los argumentos sustentatorios la resolución declara que los interesados no cuentan con el poder para que en nombre de la titular de la licencia de funcionamiento del local, Gaby Villalobos Santillán, puedan acudir al ente edil a solicitar autorización para un almuerzo bailable tropical, careciendo con ello con la capacidad jurídica para instaurar algún procedimiento administrativo en su nombre y representación.
Además dentro de los expedientes no cumplieron con presentar copia del contrato donde se realizará la actividad, no se adjunto las boletas o tarjetas para su sellado, pago del impuesto ascendente al 10% del valor de las entradas declaradas, depósito de garantía del 15% del valor de las entradas declaradas.

Los más contentos con esta resolución fueron los vecinos de los alrededores del local porque siempre que realizan este tipo de eventos terminan en batallas campales, con daños en sus casas como los vidrios de sus ventanas rotos.
Hicieron un pedido a la fiscalía de prevención del delito y al General de la Tercer Dirección Territorial Oswaldo Alfaro Lagos para que intervengan en este local que no cuenta con las autorizaciones debidas y donde se concentran gente de mal vivir.
A pesar de las resoluciones que se emitieron el 16 de diciembre los organizadores continúan su campaña publicitaria en radios, pancartas y volantes, sin interesarles la negativa de los permisos.

martes, 28 de septiembre de 2010

Municipalidad de Paiján otorga licencias en plazo no mayor de cinco días

Por: Juan Salinas Guerra
Paiján; La Libertad.- En el marco del programa de modernización municipal, la municipalidad distrital de Paiján viene cumpliendo con las metas establecidas y otorga las licencias de funcionamiento y construcción en un plazo no mayor de cinco días. “Hemos simplificado algunos requisitos y reducido los costos, hace 10 años atrás las tasas no tenían un sustento, ahora existe una estructura de costos, es decir, se le cobra al administrado de acuerdo al costo que le demanda la municipalidad”, señaló el Gerente de Planificación y Presupuesto, economista William Castañeda Casanova.
“Además en nuestra web institucional www.munipaijan.gob.pe se puede acceder a los formularios y al formato de declaración jurada para la solicitud de la licencia de funcionamiento”, acotó. El Programa de Modernización Municipal fue creado por la Ley N° 29465, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2010 y tiene por objeto incrementar el crecimiento de la economía local, estableciendo metas que deben cumplir las municipalidades provinciales y distritales de todo el país, asignando recursos por el cumplimiento de las mismas de acuerdo a una categorización hecha por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“En el caso de Paiján, dado que su población urbana está alrededor de los 25 mil habitantes se considera en la categoría B, en la que también se incluyen las municipalidades de Casa Grande y Santiago de Cao. Las otras municipalidades de la provincia de Ascope se encuentran en la siguiente categoría que agrupa a aquellas que tienen 500 viviendas urbanas a más. Las metas son distintas de acuerdo a la categoría”, precisó Castañeda Casanova.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Desde el 3 de setiembre es efectiva la licencia de funcionarios que manejan fondos del estado y de servidores de poderes públicos

A partir del próximo viernes 3 de setiembre se hará efectiva la licencia sin goce de haber de los funcionarios públicos que administran o manejan fondos del Estado y de los funcionarios de empresas del Estado que postulan a cargos regionales en las elecciones del 3 de octubre de este año, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
El artículo 14, inciso 5 b) de la Ley de Elecciones Regionales establece que deben solicitar licencia 30 días naturales antes de la elección, la misma que debe serles concedida a la sola presentación de la solicitud.
En la misma fecha también se hace efectiva la licencia sin goce de haber de los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos, de los organismos y empresas del Estado y de las municipalidades, que se presentan para cargos de elección municipal.
En este caso, el artículo 8, inciso 8.1 e) de la Ley de Elecciones Municipales señala que no pueden ser candidatos en las elecciones municipales sino solicitan licencia 30 días naturales antes de la elección.

viernes, 28 de mayo de 2010

Reducirán tiempo para hacer trámites municipales, en Trujillo con TRAMIFÁCIL

Por: Carolyn Saavedra Ruiz
Trujillo; La Libertad.- La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del grupo Banco Mundial, con el apoyo de la Cámara de Comercio de La Libertad y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), presentaron el nuevo proceso de Simplificación de Trámites Municipales para el otorgamiento de licencias de funcionamiento y licencias de construcción. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Secretaría de Asuntos Económicos de la Confederación Suiza (SECO).
Gracias a estos servicios, la MPT estima que se podrá reducir de ocho días a uno el tiempo que toma autorizar el funcionamiento de una empresa. Según la proyección, se lograría reducir el número de visitas a las ventanillas de la Municipalidad de 5 a 3 como máximo y el número de requisitos de 5 a 2. Todos estos logros irían de acuerdo con la Ley Marco de Licencias de Funcionamiento para ahorrar tiempo y dinero al empresario; además de captar más inversiones al municipio y facilitar la formalización de empresas.
La regidora de la Municipalidad Provincial de Trujillo, Gloria Montenegro Figueroa, indicó que una de las principales preocupaciones de la gestión es brindar una mejor y rápida atención a los administrados de la MPT, “pues quienes llegan a las oficinas ediles deben salir de ellas satisfechos de haber recibido una cordial y rápida atención”.

“Los trámites burocráticos en el sector público siempre han sido cuestionados, pero ahora que tenemos a la mano una moderna tecnología debemos aprovecharla para una atención dinámica y de alta calidad a favor de los ciudadanos que llegan a la MPT para hacer trámites diversos. Ahora nos felicitamos de poner en marcha un sistema que beneficiará directamente al público, gracias a esta alianza estratégica”, dijo la autoridad edil.
A su vez, Ernesto Franco, Oficial de Operaciones del Programa de Clima de Inversiones de IFC Servicios de Asesoría en América Latina y el Caribe, señaló que “la simplificación de trámites es un paso importante para la formalización de las pequeñas y medianas empresas, permitiéndoles alcanzar un mayor crecimiento económico y una mayor competitividad entre los empresarios. Todo esto en beneficio directo de un sector clave para el desarrollo y la generación de recursos y gracias al decidido apoyo de la cooperación del Gobierno de Suiza (SECO)”.
IFC y la Presidencia del Consejo de Ministros, junto con más de 25 instituciones públicas y privadas, vienen impulsando desde hace tres años el Plan Nacional de Simplificación de Trámites Municipales para Empresas – TRAMIFÁCIL, en cerca de 40 municipalidades en las ciudades de Piura, Trujillo, Chiclayo, Iquitos, Cajamarca, Lima, Ica, Arequipa y Puno, entre otras.

Sobre IFC
IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, crea oportunidades para que las personas puedan salir de la pobreza y mejorar sus vidas. IFC promueve el crecimiento económico sostenible en los países en desarrollo mediante el apoyo al sector privado, la movilización de capital para la empresa privada y la prestación de servicios de asesoría y mitigación de riesgos a empresas y gobiernos. En el ejercicio fiscal de 2009, las nuevas inversiones ascendieron a un total de US$14 mil 500 millones de dólares contribuyendo a encauzar capital hacia los países en desarrollo durante la crisis financiera. Para más información, visite http://www.ifc.org/.

Para más información sobre la Municipalidad Provincial de Trujillo, visite http://www.munitrujillo.gob.pe/

viernes, 12 de marzo de 2010

Ampe plantea modificación de ley de licencias automáticas de construcción

Considera que pone en riesgo seguridad e integridad de la población.

(ANDINA).- El presidente de Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), César Acuña, planteó la modificación la Ley de Regularización de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones, al considerar que pone en riesgo la seguridad e integridad física de la población ante un eventual terremoto u otro desastre.
Acuña Peralta, también alcalde provincial de Trujillo, precisó que es necesario afirmar la autoridad de las municipalidades, pues la norma restringe sus funciones en lo que respecta a la supervisión de las obras; sin embargo, los responsabiliza civil y penalmente de eventuales daños.
“Esta ley no solo permite la entrega de licencias automáticas de construcción, sino que creó la figura de los revisores urbanos, que son personas encargadas de supervisar los proyectos habitacionales de más de cinco pisos, cuyos honorarios los pagan las empresas constructoras, siendo juez y parte”, precisó a RPP.
Añadió que el plan antisísmico lanzado el fin de semana por el presidente Alan García debe incluir la verificación de las construcciones, que accedieron a las licencias automáticas o que obtuvieron permiso por la aplicación del silencio administrativo positivo.

“Para que el plan sea más coherente, debe incluir la derogatoria de la Ley 29090”, indicó Acuña.
Asimismo, dijo que la ley resta o restringe competencias administrativas de control y supervisión a las municipalidades, reduciéndolas a simples mesas de parte de las empresas constructoras.
Refirió que este mismo pedido ha sido planteado por los colegios profesionales de Ingenieros y Arquitectos, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios y la Ampe.

lunes, 1 de marzo de 2010

Clausuran hostal en la Av. América

Carecía de licencia de funcionamiento.

Por: Manuel Rodríguez R.
Continúan los operativos para identificar locales comerciales que funcionan sin licencia. Esta semana la sub gerencia de Turismo de la Municipalidad Provincial de Trujillo y la Oficina de Ejecutoría Coactiva intervinieron el hostal “Los Ángeles”, ubicado en la Av. América 1317.
Según el expediente de la subgerencias de Truismo y Licencias de la MPT, este establecimiento, que atiende al público desde el 1998, carecía de licencia de funcionamiento, no tenía tarifario visible al público y tampoco reglamento interno en las habitaciones, por lo que fue clausurado por treinta días, plazo que tienen los propietarios para regularizar su situación, según indicó la subgerente de Turismo, Maricarmen Ascoy Noriega.
En los primeros dos meses del año nueve establecimientos de hospedaje fueron clausurados por no contar con la licencia de funcionamiento necesaria para su rubro de trabajo.
De no haber levantado las observaciones realizadas en esta inspección, según el procedimiento, esta clausura preventiva será cambiada por el cierre definitivo del local.

“Solicitamos a todos los propietarios de negocios realizar los trámites respectivos. Con el sistema de Tramifácil podrán obtener este permiso en solo dos días, y de este modo evitar que sus negocios sean clausurados y pagar las multas, señaló Ascoy Noriega.