sábado, 7 de agosto de 2010

La publicidad: un resorte para las ventas

No es, como muchos creen, un gasto prescindible. Es el trampolín que hará que tus ventas crezcan y que el mercado sea fiel a tu marca.

(Perú 21).- En la edición número 20 de la revista Somos Empresa, el estratega y creativo publicitario Quinto Ausejo brinda 12 consejos para desarrollar y evaluar la publicidad eficaz.
“En primer lugar, debemos tener en claro qué queremos lograr, cuál va a ser el objetivo de la comunicación, y a quién nos vamos a dirigir con la publicidad. Mientras más se conozca al potencial consumidor, más eficaz será la publicidad”, señala Ausejo.
En ese sentido, se debe investigar las preferencias de los potenciales consumidores observándolos y hablando con ellos. Gracias a esta interacción con los clientes, se podrá descubrir qué beneficios y aspectos pueden ayudar a que la marca sea considerada por el consumidor como una excelente opción.
Se debe tener en cuenta que, para despertar el interés del cliente, hay que darle lo que para él es relevante y único. Si el beneficio que la marca ofrece se le puede ocurrir a cualquiera en pocos minutos, entonces lo más probable es que se esté vendiendo un beneficio trillado.

“La publicidad debe de captar la atención, despertar el interés y generar demanda. Para ello se necesita una estrategia innovadora que se desarrolle sobre algún concepto novedoso y potente que evidencie, de modo persuasivo, los atributos y beneficios de la marca”, resalta el especialista. Hay que tener presente que el consumidor apenas tiene pocos segundos para darse cuenta de lo que se desea que note.
Si la gente vio la publicidad y la entendió, lo siguiente es que esta sea creíble, por eso es muy importante siempre hablar con la verdad, y no promover medias verdades, pues no solo se perderá al cliente, sino que este hablará mal de la marca.

0 comentarios: