
Trujillo, La Libertad (ANDINA).- Los ayuntamientos de Cádiz y Alicante, en España, conocerán en 2012 deslumbrantes joyas, cerámicas, textiles y otras piezas originales que forman parte del legado material de la sociedad Moche, desarrollada en el norte peruano entre los años 100 antes de Cristo y 800 después de Cristo.
Ello será posible a través de exposiciones en las que se mostrarán algunas de las piezas halladas producto de las investigaciones arqueológicas en las Tumbas Reales de Señor de Sipán, en Lambayeque, y en la huaca de la Luna, en La Libertad, informó Ricardo Morales Gamarra, conservador peruano y codirector del proyecto huacas de Moche.
La muestra, que buscará difundir en el viejo continente las principales características culturales de la sociedad preincaica, se exhibirá de enero a junio de 2012 en la Casa de Iberoamérica del Ayuntamiento de Cádiz, con motivo del Bicentenario de su Constitución.
Posteriormente, la exposición será acogida por el Museo de Arqueología Provincial del Ayuntamiento de Alicante, en donde permanecerá de junio a diciembre del próximo año, precisó.
Se espera que la población europea conozca no sólo el aspecto material de la cultura Moche, sino que también entienda su concepción filosófica de la vida, agregó el especialista.
Morales participó junto al arqueólogo peruano Walter Alva, descubridor del Señor de Sipán, en la ceremonia de presentación de la muestra en España.
En marzo de 2006, una muestra de 133 piezas originales del Señor de Sipán fue exhibida en el Museo Arqueológico Provincial del Ayuntamiento de Alicante.
Aquella vez, la muestra ocupó todas las salas temporales del recinto museográfico y fue visitada por cerca de 30,000 visitantes.
0 comentarios:
Publicar un comentario