Mostrando entradas con la etiqueta fiscalía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiscalía. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2012

Municipalidad Salaverry y fiscalía capacitan padres, profesores y alumnos

Salaverry, La Libertad.- Con la finalidad que la población salaverrina conozcan sus deberes, derechos y roles, que sepan qué hacer cuando se ven vulnerados los mismos, la área de Demuna de la municipalidad distrital de Salaverry en coordinación con la fiscalía, han realizado charlas informativas a los padres, profesores, adolescentes y niños de los diversos centros educativos de la localidad.
Las Charlas informativas fueron dictadas por la Dr. Flor de María Aznara Basilio, “la facultad conciliadora de los fiscales de familia y paternidad responsable” dirigido a los padres y niños, otro de los temas que dicto fue “Los derechos de los niños y adolescentes”, por su parte el Dr. Luis García Cruzado, “sensibilidad sobre el plan nacional de apoyo a la familia”, dirigido a los docentes.
Mientras que el Dr. Jorge de la Vega Romero, disertó sobre los “Valores Ciudadanos”, los cursos de capacitación se dieron en la I.E Miguel Grau, en los horarios de la mañana para los alumnos y en las tardes para los padres y profesores los días 3, 9 y 13 del presente mes, asistiendo las diversas Instituciones educativas del distrito.

Por su parte el alcalde Félix Campaña Silva, dijo que este tipo de actividades permite acercar más a dos instituciones como es la fiscalía y la municipalidad con la población y así poder trabajar juntos por el bienestar familiar que es el núcleo básico de toda sociedad, además felicito a los padres, profesores y alumnos por su participación en estas charlas informativas, demostrando responsabilidad e interés por estos temas, puntualizo. (John Bocanegra Rosado)

miércoles, 4 de enero de 2012

MPT distinguió a fiscales de Familia, por su trabajo

Por apoyo para lucha contra la violencia familiar y sexual

Trujillo, La Libertad.- Las fiscales de Familia de la Primera y Segunda Fiscalía, María Esther Castillo León y Nora Alicia Ibañez Huamán, respectivamente, recibieron distinciones de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) por el apoyo en la lucha contra la violencia familiar y sexual y labor social de respaldo a las acciones programadas a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Subgerencia de Derechos Humanos de la comuna.
Ambas profesionales del Ministerio Público recibieron artísticas plaquetas acrílicas que fueron entregadas por la gerente edil Tania Baca Romero en cumplimiento a una Resolución de la Gerencia de Desarrollo Social, a propuesta por la subgerente de Derechos Humanos, Liliana Vásquez Rumiche.
Además de cumplir con las funciones propias e inherentes a su cargo, ellas han participado en numerosos eventos como ponentes de temas específicos en defensa de la mujer, organizados por la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (Demuna) de la subgerencia de Derechos Humanos de la MPT.

Las fiscales de Familia expresaron su agradecimiento por la distinción recibida en una breve ceremonia desarrollada en el auditorio del centro recreacional de la Rinconada, momentos antes de iniciarse el taller “Expresa tus emociones sobre la violencia familiar y Sexual”, en la que participaron como ponentes.
La gerente de Desarrollo Social, Baca Romero, destacó lo beneficioso de un trabajo coordinado, sobre todo cuando se ejecuta entre personal totalmente identificado y solidario con la víctimas de la violencia familiar y sexual “como viene ocurriendo en nuestra provincia”, dijo. (Pedro Borjas Paredes)

lunes, 15 de agosto de 2011

Expertos del BID analizan la seguridad ciudadana en Trujillo

Especialista Andrés Restrepo se reúne con autoridades locales y regionales

Trujillo, La Libertad.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está interesado en apoyar diversos proyectos que contribuyan a devolver la seguridad a la población de Trujillo, entre ellos la implementación del observatorio del crimen y programas preventivos con jóvenes, atención a la población vulnerable y víctimas de hechos delictivos, fortalecimiento del sistema judicial y penitenciario, entre otros.
Con ese propósito envió a Trujillo al experto de su sede en Washington, Andrés Restrepo Restrepo (Colombia), y al representante de su oficina en Perú, Gonzalo Deustua Caravedo, quienes llegaron el lunes temprano y de inmediato se reunieron con las autoridades y representantes de las instituciones que conforman el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), para recabar información de cada uno de los sectores involucrados e intercambiar opiniones sobre el tema.
Restrepo es un experto en seguridad urbana; trabajó para la Alcaldía de Bogotá en temas de desarme y convivencia, y participó activamente en campañas de erradicación de pandillas en la capital colombiana.

Durante la primera reunión con las autoridades, realizada en el Palacio Municipal de Trujillo, Restrepo dijo que el BID trabaja en el diseño de una iniciativa hemisférica para atender la problemática de la seguridad ciudadana, que a la vez responda a lo que estamos viendo ahora en la región: el incremento de la criminalidad y de las tasas de homicidios, expresiones de nuevas violencias y nuevos delitos que forman parte de la criminalidad transnacional.
Agregó que el BID maneja el criterio de que hay estrecha relación entre los problemas de seguridad urbana y las dinámicas de criminalidad transnacional, entre ellas el narcotráfico y la trata de personas, el tráfico de armas, el robo de bienes ambientales, en el que podría estar como víctima el Perú y otros países amazónicos.
“Estamos intentando construir una iniciativa hemisférica en seguridad ciudadana y la experiencia de Trujillo bien puede contribuir a la generación de un modelo que tendrá que ser ajustable y tener la versatilidad que permita hacer lo justo en cada ciudad que tenga problemas parecidos”, refirió.
Luego, explicó que en esta oportunidad se abordarán dos temas: el primero es cómo gestionar información de calidad, para tomar decisiones de política pública, con criterio de eficacia y de debida correspondencia de las poblaciones que se va a atender.
Para ello se requiere que las instituciones que generan esta información estén en condiciones de compartirla, antes de definir los protocolos correspondientes que hagan esa información confiable y útil para el observatorio del crimen, manifestó.
El segundo tema será comparar las experiencias de Trujillo con las de las otras cuatro ciudades que forman parte del programa Ciudades Sostenibles: Santa Ana (El Salvador), Puerto España (Trinidad y Tobago), Guyana (Brasil) y Montevideo (Uruguay).
A su turno, Gonzalo Deustua precisó que en total serán cuatro temas que trabajará en BID en Trujillo: el observatorio del crimen, fortalecimiento de la institucionalidad de la seguridad ciudadana, central de riesgo y prevención con jóvenes. “Estos temas están incluidos en el programa general de Ciudades Sostenibles”, aseguró.
A la cita asistieron Luis Valdez Farías, gerente general de la Municipalidad Provincial de Trujillo; Mercedes López García, coordinadora del proyecto “Trujillo, Ciudad Sostenible”; Marlon Savitzky, director de la III DIRTEPOL; Gladys Ramos Urquizo, presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad; César Campaña Aleman, gerente de Seguridad Ciudadana de la MPT; Rafael Ríos Cárdenas, secretario técnico del COPROSEC; Daniel Marcelo Jacinto, alcalde de La Esperanza, entre otros.
Las reuniones de trabajo continuarán el lunes en la tarde y el martes en la mañana, en el Palacio Municipal de Trujillo. (ENRIQUE CABRERA)

jueves, 2 de junio de 2011

Fiscalía Mixta Corporativa de Otuzco verificarán seguridad de locales de votación

Otuzco, La Libertad (Chami Radio).- Los 5 fiscales del Ministerio Publico de Otuzco estarán presentes el próximo domingo 5 de junio en el proceso electoral de la segunda vuelta, manifestó el Fiscal Coordinador de la Provincia de Otuzco, José del Carmen de la Cruz Rodríguez.
Los representantes del Ministerio Público se desplazarán a los distritos de la Provincia de Otuzco para verificar el desarrollo del proceso electoral, declarando la inamovilidad de cada uno de ellos y conjuntamente con la policía nacional y constatarán que los locales de votación estén bien resguardados.

viernes, 13 de mayo de 2011

MPT supervisó albergues de Trujillo


En trabajo conjunto con la Fiscalía
Trujillo, La Libertad.- Personal de la Municipalidad Provincial de Trujillo, junto a la Fiscalía de Familia del Ministerio Público de la Libertad, hicieron un recorrido a los albergues “Mundo de Niños”, (Huanchaco), “Hogar San José” (Chicago) y Fraternitas Sinibus “Oscar Romero” en Buenos Aires Norte (Víctor Larco).
Asimismo, el 4% de niños cuyas edades oscilan entre los 5 y los 11 años no asisten a un centro educativo. Más del 54 % de la población vive en situación de pobreza y extrema pobreza; por lo tanto la situación de riesgo en los niños, niñas y adolescentes es muy alta, por eso la MPT y el Ministerio Público buscan verificar que los niños que han sido derivados a estos albergues se encuentren en buena situación.

En el albergue “Mundo de Niños”, de Av. Ricardo Palma 481 - El Boquerón del distrito de Huanchaco, a cargo de Blanca Ganoza Grey, tiene a 8 niños de la calle, pero se puede recibir a un total de 12 niños en situación de abandono, con consentimiento de su familia.
Otro de los albergues visitados fue el Hogar San José, que como muy pocos cuenta con una infraestructura moderna, que puede atender a una población de 70 niños, pero en la actualidad tiene a 44 niños. Este hogar cuenta con un equipo técnico psicólogo, trabajador social, educadores, profesores, enfermeras, y personal técnico administrativo preparado.
El director del Hogar San José, dijo que gracias a un acuerdo de concejo de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se aprobó un convenio para otorgarles una subvención de 2000 nuevos soles, lo que permitiría solucionar las necesidades del albergue.
El director del hogar San José agradeció a la MPT por brindar apoyo médico y fumigación contra el dengue, al Segat por la poda de árboles y a Seguridad Ciudadana que siempre está pendiente de la seguridad del Hogar.
La Fiscalía y la Municipalidad busca un mismo propósito, en este caso velar los derechos de los niños albergados, porque tienen los mismos derechos que cualquier niño, señaló Denis Herrera Soto, Fiscal provincial de la V Fiscalía de Familia del Ministerio Público.

jueves, 17 de marzo de 2011

UNT, PNP, Fiscalía inician Proyecto Social “Construyendo Vida”


Por: Luis Cabrera Vigo
Trujillo, La Libertad.- En una mañana nublada como la de este jueves 17 de marzo, se realizó la conferencia de prensa del proyecto de prevención de violencia juvenil “Construyendo Vida”, fue el Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo, centro de reunión de las importantes autoridades de la ciudad, como el Rector de la UNT, el Dr. Orlando Velásquez Benítez, el Jefe de la III DIRTERPOL LL, el Gral. PNP Oswaldo Alfaro Lagos, la presidenta de la Junta de Fiscales, Gladys Ramos Urquizo, el alcalde del Distrito de El Porvenir, Paul Rodríguez Armas. La Vicerrectora Académica de la UNT, Dra. Vilma Méndez Gil, entre otros. Donde expusieron las actividades que se realizaran en el trascurso de los cuatro años de duración que tendrá este proyecto.
En medio de las incidencias de la conferencia y frente a todos los medios de comunicación de la localidad, se dio el punto final y oficialmente se firmó un acta de compromiso, considerada como “Acta por la Paz”, en este documento quedó sellada la alianza entre las instituciones antes mencionadas.
Durante la conferencia de prensa se manifestaron las diferentes autoridades, siendo el primero el rector de la UNT, recientemente nombrado presidente de la ANR, quien remarcó el compromiso social que tiene la Universidad Nacional de Trujillo y que esta actividad es el inicio de muchas actividades y proyectos que viene trabajando la UNT.

A su turno el Gral. PNP Oswaldo Alfaro Lagos, aclaró que la violencia no sólo se combate con violencia y operativos policiales, sino también haciendo cultura y encaminando a la juventud. También brindaron palabras de reconocimiento y aliento el alcalde del distrito de El Porvenir, la presidenta de la Junta de Fiscales, además de la Vicerrectora Académica de la UNT, quien ha venido coordinando muy de cerca este proyecto.
Es así, como dejaron todo listo para el próximo sábado 19, fecha en la que se consumará la actividad cívica que dará comienzo a este ambicioso proyecto social “Construyendo Vida”.

jueves, 18 de noviembre de 2010

Segunda Fiscalía inicia agresivo trabajo de prevención contra el uso prohibido de productos pirotécnicos

Intensa jornada de prevención sobre el uso de pirotecnicos

Trujillo, La Libertad.- Iniciando un agresivo trabajo de educación y prevención contra el uso de material pirotécnico prohibido en los ambientes del Mercado Central de Trujillo, se hizo presente el Dr. Erick Rodríguez Musto, Fiscal Provincial de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Trujillo y el Fiscal Adjunto, Dr. Augusto Lapa Lozano, conjuntamente con el personal policial, Mayor. PNP. Noel Ortiz Huilcaya, el Sub Oficial de Primera, Palmer Omar Inga Palmer, el Gobernador de Trujillo, Lic. Benjamín Ganoso Gervasi y demás personal de la PNP.
Con la finalidad de continuar con el desarrollo de la Campaña de Prevención de Uso de Productos Pirotécnicos Prohibidos es que se visitó los ambientes del Mercado Central, parte de la av. Gamarra, Centro Comercial El Virrey, av. España (frente al Virrey) para realizar el pegado de afiches y entrega de boletines con literatura alusiva al peligro que representa el manipular artículos pirotécnicos.
El personal del Ministerio Público y la autoridad edil se entrevistaron con el Representante de la Junta de Propietarios de los puestos comerciales del Virrey, Sr. Santos Zavaleta Haro, para que por su intermedio exhortar a los comerciantes a evitar la venta, almacenamiento y comercialización de material pirotécnico bajo responsabilidad de incurrir en el delito común tipificado en el Art. 279, Tercer párrafo del Código Penal que señala a la letra “El que ilegalmente se dedique a la fabricación, importación, exportación, transferencia, comercialización, intermediación, transporte, tenencia, ocultamiento, usurpación, porte y use ilícitamente armas, municiones, explosivos de guerra y otros materiales relacionados, será reprimido con pena de libertad no menor de diez ni mayor de veinte años”.

Finalmente, “Con los conocimientos respectivos y el aviso anticipado de los futuros operativos que se van a ejecutar por las fiestas navideñas, se espera evitar accidentes que ponga en riesgo la vida humana y la seguridad en todas las zonas públicas y privadas de La Libertad, principalmente de los centros comerciales, ya sean formales e informales, mayoristas o minoristas”, expresó a la prensa el Dr. Rodríguez Musto.

miércoles, 14 de julio de 2010

Investigan a Saba por defensa ilegal

Directivo de Perupetro responderá por delito contra la administración pública ante la Cuarta Fiscalía Anticorrupción.

(Perú 21).- Al presidente del directorio de Perupetro, Daniel Saba de Andrea, se le ha complicado su situación legal luego de que la Cuarta Fiscalía Anticorrupción decidiera iniciarle una investigación preliminar por haber utilizado a los funcionarios de la entidad que dirige, como si fueran sus abogados particulares, para que ejerzan su defensa en el proceso judicial del caso “petroaudios", en el que se encuentra implicado.
Por decisión de la fiscal Marlene Berrú Marreros, además del mencionado directivo también responderán a la investigación el actual secretario ejecutivo y la ex gerente legal de dicha entidad, José Enrique Verdeguer Herrera y Alicia Canelo Dávila, respectivamente, quienes son considerados presuntos autores del delito contra la administración pública en la modalidad de concusión.Según la resolución, a la que Perú.21 tuvo acceso, a los abogados se les investiga por “haber prestado asesoramiento legal a las investigaciones a las que viene siendo sometido el señor Saba de Andrea, a quien defendieron de manera particular pese a su condición de funcionarios de la indicada entidad”.
La Resolución N° 011-2010 señala, además, que en un plazo de 30 días se informará si existen indicios suficientes como para elevar este caso al Poder Judicial.

DILIGENCIAS. En el marco de esta investigación, el lunes se realizó una inspección al local de Perupetro, donde se ordenó la inmovilización de los documentos referidos a la contratación de personal, los cuales serán evaluados por la Fiscalía para determinar la fecha de ingreso y egreso de los abogados Verdeguer y Canelo.De acuerdo con la información obtenida por Perú.21, Canelo fue, hasta diciembre de 2009, gerenta legal de Perupetro, pese a que desde 2008 ejerció la defensa de Saba ante el despacho del juez Jorge Barreto. Mientras que, en marzo pasado, Verdeguer pasó de ser asesor externo a secretario general de la misma entidad.

martes, 1 de junio de 2010

Fiscalía realiza reunión para formar fiscales escolares y ambientales

Otuzco; La Libertad (Chami Radio).- La Fiscalía de Prevención del delito del primer despacho fiscal de Trujillo realizará el jueves 3 de junio una reunión de coordinación con los representantes de la UGEL Otuzco, directores de las instituciones educativas y el Alcalde de la Provincia de Otuzco como Presidente de Seguridad ciudadana para la conformación de los fiscales escolares y ambientales.
Washington León Alva, Fiscal Provincial de familia y prevención del delito de la Provincia de Otuzco, manifestó que la Fiscalía de la Nación con la finalidad de disminuir la delincuencia juvenil y rescatar a jóvenes en riesgo esta conformando las fiscalías escolares y ambientales, estos alumnos serán escogidos del cuarto y quinto grado de educación primaria y serán capacitados en diversos temas.
Señaló, que estos alumnos podrán estar presentes en operativos junto a la Policía Nacional y otras actividades que realice la Fiscalía.