martes, 31 de mayo de 2016

lunes, 30 de mayo de 2016

TALLER DE HISTORIA CON UNA MIRADA AL FUTURO

El Patronato Trujillo ¡Ahora! en coordinación con el Instituto de Historia Raúl Porras Barrenechea, cumpliendo con su misión de forjar ciudadanía y considerando la proximidad del Bicentenario de la Independencia de Trujillo, organizan el II Taller de Educación Para la Identidad “Nuestra Historia, Nuestras Raíces, el cual inicia el martes 31 de mayo. 

Durante la primera semana, el Dr. Gabrel Prieto Burméster, director del Proyecto Arqueológico Huanchaco explicará la importancia del Perú Prehispánico y contará a cerca de algunos de los últimos descubrimientos arqueológicos. Por su parte, el Arq. Fernando Freire Forga, presentará una visión a futuro de nuestra ciudad, poniendo énfasis en el ámbito arquitectónico. 

El Taller se realizará los martes y jueves a partir de las 6:00 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Los Tallanes, Jr San Martín 455 – Centro Histórico. Está dirigido a estudiantes universitarios de las escuelas de Turismo, Humanidades, Historia, Educación y Ciencias de la Comunicación, así como profesionales del sector turismo, arqueología, periodismo y afines. 

Los interesados pueden inscribirse en las oficinas del Patronato Trujillo ¡Ahora! Jr San Martín 455 o a través del correo trujilloahora@yahoo.es o al teléfono 044-225479. El ingreso para periodistas es libre. 

Cupos limitados.

OFICINA DE COMUNICACIONES
PATRONATO TRUJILLO ¡AHORA!

viernes, 27 de mayo de 2016

II TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA IDENTIDAD: "NUESTRA HISTORIA, NUESTRAS RAÍCES"

Cumpliendo con su misión de forjar ciudadanía, El Patronato Trujillo ¡Ahora! y el Instituto de Historia Raúl Porras Barrenechea organizan el II Taller de Educación Para la Identidad “Nuestra Historia, Nuestras Raíces”.

El taller está dirigido a estudiantes universitarios de las escuelas de Turismo, Humanidades, Historia, Educación y Ciencias de la Comunicación, así como profesionales del sector turismo, arqueología, periodismo y afines. 

Las conferencias inician el próximo martes 24 de mayo a las 6:00 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Los Tallanes, Jr San Martín 455 – Centro Histórico, las clases se dictarán de 6pm a 8pm los martes y jueves.  . El ingreso es libre para periodistas. 

La temática del taller se centra en la historia prehispánica, virreinal y el proceso de la Independencia de Trujillo, asimismo, se presentará una visión a futuro de nuestra ciudad. Los expositores son destacados profesionales como el Dr. Alberto Pinillos Rodríguez, fundador y presidente del Instituto de Historia Raúl Porras Barrenechea, Dr. Napoleón Cieza Burga, director del Archivo Regional de La Libertad, Arq. Gabriel Prieto Burméster, investigador del Programa Arqueológico San José de Moro y el historiador Frank Diaz Pretel, quien propuso un nuevo escenario de la Independencia de Trujillo.

Los interesados pueden inscribirse en las oficinas del Patronato Trujillo ¡Ahora! Jr San Martín 455 o a través del correo trujilloahora@yahoo.es o al teléfono 044-225479. 

Cupos limitados.

OFICINA DE COMUNICACIONES
PATRONATO TRUJILLO ¡AHORA!

La Libertad entre las tres primera regiones en producción de papa a nivel nacional



La provincia de de Santiago de Chuco es la mayor productora del tubérculo en la región.

Según la Gerencia Regional de Agricultura, La Libertad está entre las tres primera regiones a nivel nacional en la producción de papa, alcanzando una obtención anual de 435 mil 986 toneladas, siendo la provincia de de Santiago de Chuco la mayor productora del tubérculo, seguida de Julcán.

Y para resaltar ese logro, el próximo 30 de mayo se realizará en Trujillo un Festival Gastronómico por el ‘Día Mundial de la Papa’ en el local del Centro Regional de Capacitación la cuadra 18 de la avenida España.

La degustación de diversos platos típicos preparados a base de este tubérculo, así como la exposición de las variedades de papa serán parte del programa especial preparado para esta fecha.

Fuente: Diario La Industria

Persisten las agencias de turismo informales

La Libertad cuenta con lugares turísticos que se han convertido en el centro de atención de diversos turistas que visitan la ciudad. Por lo que muchos extranjeros o visitantes deciden contratar tours que los lleven a los principales lugares turísticos de la ciudad. Sin embargo muchos de estos visitantes son sorprendidos por jaladores de empresas turísticas que no cumplen con la ley.

El fin de semana, La Industria fue testigo de que los jaladores han vuelto a tomar la plaza de armas. Desde la cuadra cuatro de Pizarro se ubican estos trabajadores con folletos en mano ofrecen el recorrido turístico e irrumpiendo el paso a los turista con el fin de convencerlos.

En el recorrido se pudo observar que la cuadra cinco del pasaje peatonal (calle Pizarro),también se ve invadida por los jaladores que al ver a algún visitante se corren para explicarles y ofrecerles un tours. Tal es el caso de la agencia South américa Travel (una de las seis empresas ubicadas en el pasaje peatonal), que ofrece un tours full day (convencional) a 30 soles, sin embargo hacen una rebaja de 10 soles.

Este recorrido no incluye entradas a lmuseos y huacas. Para el presidente de las agencias de viajes en Trujillo Gilberth García Anduaga, el problema de los jaladores y empresas informales de turismo viene desde hace mucho tiempo atrás, lo cual perjudica la imagen de la ciudad y de las empresas formales “Nosotros hemos pedido ayuda al MINCENTUR (Ministerio de comercio exterior y turismo), Municipalidad, Policía, pero son escasos los operativos que hacen” afirmó. Así mismo dijo que habrá un aproximado de 180 y 200 agencias registradas.

Fuente: Diario La Industria

Denuncian presuntas irregularidades en MPT por contratos con proveedor

El caso trata sobre la contratación de una empresa que no está inscrita en el Registro Nacional de Proveedores, que es un requisito básico.

Una delicada denuncia contra la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) por presuntamente haber contratado de manera irregular con una empresa que no está en el Registro Nacional de Proveedores (RNP) -que es un requisito básico para hacer contrataciones con el Estado-, fue revelada por tres concejales de dicho ayuntamiento.

De acuerdo a lo manifestado por la regidora Rocío Taboada Pilco, quien además estuvo acompañada por sus colegas Luis Sánchez Arteaga y Doris Uriol Saona, la empresa “Servicios Abanto”, que pertenece a Luis Alfredo Abanto Bustos, logró embolsarse la suma total de S/ 58,500 por realizar dos servicios requeridos por la administración edil.

EL TEMA. Todo empezó el 19 de enero de este año, cuando Miguel Guevara Santos, subgerente de Servicios Generales de la MPT, envía un informe a la supervisora de Equipo Mecánico, Eva López Villacorta, que “el cargador frontal modelo CAT 938G necesita reparación”.

El hombre de confianza del alcalde Elidio Espinoza, quien además postuló sin éxito al Congreso de la República durante las últimas elecciones, precisaba en su pedido que para la atención a la citada maquinaria pesada se necesitaba hacer un “sondeo de radiador principal, revisar y reparar el enfriador de aceite y la bomba de agua”.

LA RUTA. Tal es así que el mencionado trámite siguió su curso, el mismo que pasó por las manos de Gastón Alvarado Santos, subgerente de Abastecimiento de la MPT, quien pide a la gerente de Planeamiento y Presupuesto, Charlene Miñano Vera, que “se sirva otorgar la certificación presupuestal” para que se repare el cargador frontal, cuyo servicio costaría la suma de S/ 27,000. Cabe indicar que tal pedido a la funcionaria se hizo el jueves 25 de febrero.

Cinco días después (primero de marzo), Charlene Miñano responde a la solicitud de Gastón Alvarado y aprueba, con “Certificación de crédito presupuestario N° 109”, el referido monto para que se haga la reparación de la maquinaria pesada.

PAGO ACELERADO. Lo sorprendente de este trámite es que al cabo de dos días de haberse aprobado el presupuesto, es decir, el 3 de marzo, el propio Gastón Alvarado manda un oficio al sugerente de Servicios Generales, Wellington Bartra, quien señala que hay “conformidad de atención de bienes”, remarcando que su despacho debe remitir un “documento de conformidad” para que tramiten el pago correspondiente.

Fredy Ruiz Castro, responsable de Equipo Mecánico, el mismo día 3 de marzo informa que la empresa de Luis Abanto Bustos culminó con el servicio de reparación del cargador frontal y que todo “es conforme”.

Tal es así que “Servicios Abanto” presenta su factura N° 002 (el mismo día de marzo), precisando que por los servicios brindados tenía que cobrar la mencionada suma de S/ 27,000.

Empero, cabe mencionar que seis días después, el 9 de marzo, la empresa de Luis Abanto Bustos logra cobrar sus honorarios.


SEGUNDO SERVICIO. Por si fuera poco, en febrero, los funcionarios del burgomaestre Elidio Espinoza hacen una similar operación con la misma empresa. Es decir, desde la propia Gerencia de Servicios Generales de la MPT se gesta, otra vez, hacer una contratación para que se realice el mantenimiento de otra maquinaria pesada.

El 8 de ese mes, Wellington Bartra, subgerente de dicha área mencionada, emite un oficio a Gastón Alvarado, referido subgerente de Abastecimiento, pidiendo que se haga el servicio de reparación de una retroexcavadora marca CAT, con placa de rodaje HLSO-7536. Allí se indica que requiere la “reparación de sistema de frenos, atención a la pérdida de aceite hidráulico, pérdida de presión y reparación del sistema de doble tracción”.

APRUEBAN TRÁMITE. Como era de esperarse, la gerente de Planeamiento y Presupuesto, Charlene Miñano Vera, el 9 de marzo, aprueba la “certificación de crédito presupuestario N° 134”, cuyo monto para dicho servicio es de S/ 31,500.

Ahora bien, así como sucedió con la primera contratación que se hizo a la empresa “Servicios Abanto”, el trámite de pago para la mencionada compañía se efectuó una semana después, pero, finalmente, fue abonado el 13 de abril, tal como se aprecia en el “comprobante de pago N° 1175”, de acuerdo a la factura N° 003 presentada por la empresa de Luis Abanto Bustos.

LA NORMA DEL OSCE. Ahora bien, por todas estas consideraciones, cabe precisar que de acuerdo a un pronunciamiento emitido por la Dirección Técnico Normativa del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (Osce) con relación a las “Obligaciones en torno a las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho (8) UIT (Unidad Impositiva Tributaria)”, en el segundo acápite, señala lo siguiente:

“Para efectuar dichas contrataciones, a los proveedores les aplica la obligación de contar con inscripción vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), salvo en aquellas cuyos montos sean iguales o inferiores a una UIT”. Es decir, si la contratación por un servicio sea igual o menor a S/ 3,950. tema que, en el caso mencionado en este informe, no se habría cumplido dado que la empresa “Servicios Abanto” cobró por una se los servicios S/ 27,000 y por el otro la suma de S/ 31,500.

NO REGISTRADO. Así como se aprecia en el documento ubicado en la foto principal de esta nota, se indica que la empresa de Luis Alfredo abanto Bustos, cuyo RUC es 10419984766, no se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).

En comunicación telefónica con Abanto Bustos, reconoció que, en efecto, en estos momentos su empresa no estaba registrada en el RNP, argumentando que fue “por un error” de ellos mismos por no haber “llenado un formulario”. Abanto agregó que se acercó a las oficinas del Osce de Trujillo para hacer las consultas del caso, quien le remarcó que “debía haber llenado” dicho formulario.

No obstante, Luis Abanto aseguró que ya había hecho el pago respectivo para estar inscritos correctamente, en el mes de febrero, pero que solo le falta el citado trámite.

Asimismo, aceptó que pese a ello cobró por los dos servicios que brindó su empresa a la comuna de Trujillo, pero señaló que espera subsanar su inscripción ante el RNP.

Fuente: Diario Correo

jueves, 26 de mayo de 2016

Consultores diseñarán plan para mejorar servicios en el Mercado Central


Noticia se conoció durante el I foro internacional Macro Regional Norte 'Mi Mercado Productivo'.

En una conferencia internacional organizada por la Gerencia de Desarrollo Económico Local en coordinación con el Ministerio de la Producción, se logró concretizar el apoyo por parte del organismo estatal para desarrollar un plan a cargo de una consultoría en el Mercado Central, con el fin de mejorar sus servicios.

Dicha noticia, se conoció durante el I foro internacional Macro Regional Norte 'Mi Mercado Productivo', donde la consultora uruguaya, Matilde Oliveros, señaló la importancia de fortalecer el sistema de mercados de abastos, promoviendo su competitividad, elevando sus estándares de calidad e impulsando la gastronomía nacional.

“Junto a Lima y Arequipa, fuimos elegidos para que se realice un plan de mejora para el Mercado Central. Se evaluará cuantos operadores existen, qué productos venden, y si tienen impacto turístico”, mencionó la gerente de Desarrollo Económico Local, Aurea Vilca Alfaro.

La funcionaria añadió que es urgente continuar con la mejora de los servicios del mercado, pues se necesita seguir implementando planes para fortalecer la organización de los dirigentes del centro de abastos; indicando que en un futuro, lo más probable, es que se otorgue financiamiento para infraestructura

Vale mencionar, que estas actividades continuarán en distintas localidades, pues se tiene como finalidad conocer experiencias exitosas en gestión de mercados de abasto a nivel internacional, para afianzar las prioridades establecidas en el Plan Nacional de la Diversificación Productiva.

Fuente: Diario La Industria

Segat presentará la Asociación de Recicladores de Trujillo



Son 30 recolectores que el 13 de abril de este año tomaron la decisión de sumarse a esta ardua tarea.

El Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), a través de la Subgerencia de Tratamiento y Disposición Final, presentará ante la ciudadanía a la Asociación de Recicladores de Trujillo ‘Forjando un Mundo Mejor’.

Esta iniciativa obedece a la Ley Nº 29419, Ley que regula la actividad de los recicladores, cuyo objetivo es regular las actividades de los trabajadores del reciclaje, orientado a su protección, capacitación y promoción.

Son 30 recolectores que el 13 de abril de este año tomaron la decisión de sumarse a esta ardua tarea y quienes resolvieron formalizar su trabajo, para hacerlo de forma sistematizada, acorde con los cánones de limpieza y seguridad.

Los integrantes de ‘Forjando un Mundo Mejor’, previo a su formalización, fueron capacitados por el personal de Segat con ponencias divididas estratégicamente en cuatro módulos: manejo de residuos, gestión empresarial, habilidades sociales y salud ocupacional.

La presentación se hará en una ceremonia programada para los próximos días en donde se entregarán los uniformes y equipos de seguridad correspondientes. En esta reunión se espera la presencia de las principales autoridades y de un representante de la ONG Ciudad Saludable.

Fuente: Diario La Industria

Minedu destinará S/ 90 millones a las universidades


El ministro, Jaime Saavedra inauguró el remodelado plantel Municipal, ubicado en la avenida Perú.

El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Jaime Saavedra Chanduví, arribó ayer a nuestra ciudad para firmar un acuerdo con 12 rectores de las universidades más emblemáticas del Perú, denominado Compromiso de Gestión para la Calidad de la Educación Universitaria, el mismo que se realizó en el paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), y permitirá destinar S/ 90 millones a las casas superiores de estudios.

Durante su intervención, la máxima autoridad educativa del país destacó la importancia del trabajo conjunto entre las universidades y el Gobierno Central para conseguir que el éxito en las políticas de investigación lleven a nuestra nación al máximo desarrollo con miras al bicentenario.

“De ahora en adelante solo tenemos que ganar construyendo una nueva relación entre el Estado y la universidad. En esta nueva etapa, vamos a tener que aprender que esta ley universitaria que se aprobó hace varios meses, nos da la oportunidad de introducir al sistema universitario un conjunto de elementos para que las universidades tengan la calidad que los jóvenes merecen. Esta reforma regula la calidad educativa que se combine con el mantenimiento escrupuloso de la autonomía universitaria”, precisó.

En tal sentido, dijo que los S/ 90 millones que se entregarán a las 12 universidades servirán para mejorar su infraestructura, contratar más docentes, adquirir equipamiento e incentivar los proyectos de investigación científica que el mundo actual demanda.

Fuente: Diario La Industria

Imprudencia de taxistas sin sanción


No hay ninguna norma que regule comportamiento de los conductores que podría originar accidentes.

¿Es legal que un taxista maneje mirando su televisor?Aunque usted no lo crea este comportamiento, a todas luces temerario, no está prohibido por las normas que reglamentan el tránsito en el país.

Muchos taxistas en Trujillo han instalado en sus vehículos dispositivos para ver televisión, los cuales se convierten en un ente distractor. Si bien es cierto hay quienes colocan estos reproductores con el fin de que sus clientes tengan un viaje mas ameno, otros lo utilizan para saciar su propia necesidad de distraerse.

La Industria, fue testigo de cómo un irresponsable taxista expuso la vida de sus pasajeros, mientras veía la serie nacional “Al fondo hay sitio”. El televisor portátil se encontraba ubicado sobre la radio del auto (de placa T2Q-434) , la cual se localiza muy cerca al conductor. 

En el reglamento nacional de tránsito en la infracción G.18 inca que conducir un vehículo haciendo uso del teléfono celular, radio portátil o similar o cualquier otro objeto que impida tener ambas manos sobre el volante de dirección, es una falta considerada grave y tiene como sanción una multa del 8% de una UIT.

Fuente: Diario La Industria

viernes, 20 de mayo de 2016

Iren celebra Día Mundial del Tabaco con programa especial

Las actividades se iniciaron con las sesiones educativas dirigidas a los niños y adolescentes de diversos colegios trujillanos.

El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN), con la finalidad de informar al público acerca de los peligros que supone el consumo de tabaco, ha programado diversas actividades preventivas gratuitas, dirigidas a la comunidad.

Las actividades se iniciaron con las sesiones educativas dirigidas a los niños y adolescentes de diversos colegios trujillanos; así como a los jóvenes de las universidades de nuestra ciudad, con la finalidad de concienciarlos con respecto a los efectos nocivos del consumo de tabaco. Mientras que el sábado 28 de mayo a partir de las 8:00 a.m., en las instalaciones del IREN Norte se realizará la campaña gratuita de despistaje de cáncer de cuello uterino, próstata y cáncer de cavidad oral.

En lo que respecta a la atención de cuello uterino está dirigida a mujeres afiliadas al Seguro Integral de Salud (SIS), del mismo modo para despistaje de cáncer de próstata a varones de 50 a 70 años afiliados al SIS y en relación al despistaje de cáncer de cavidad oral es para personas a partir de los 30 años.

El 30 de mayo se realizará un gran pasacalle con la participación de instituciones públicas y privadas, al culminar dicha actividad en la Plazuela La Merced se inaugurará la exposición de paneles ’Trujillo libre de tabaco’.

Para finalizar, el martes 31 de mayo a la 1:00 p.m. en el Auditorio del IREN Norte, se estará desarrollando la conferencia magistral ‘Prevención y Control de la epidemia del cáncer’, dirigido a profesionales de la salud y público en general y a partir de las 4:00 p.m. el evento ¡Actívate Trujillo, Libre de Tabaco! en el patio de comidas del Mall Aventura Plaza.

Fuente: Diario la Industria

Firman convenio para preservar Complejo Arqueológico Chan Chan



El acuerdo se realiza con el fin de realizar estudios y acciones que ayuden a preservar el Complejo Arqueológico Chan Chan.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) firmó un convenio específico marco de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Cultura y la empresa agroindustrial Laredo S.A.A. El presente acuerdo se realiza con el fin de realizar estudios y acciones que ayuden a preservar el Complejo Arqueológico Chan Chan.

Será a través de la Gerencia de Planificación del Desarrollo Territorial de Trujillo (Plandet), y de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, que se deberá elaborar un estudio optimizado de planificación del desarrollo, denominado ‘Master Plan El Cortijo’.

La misma debe contemplar las restricciones técnicas existentes y necesarias para el área que corresponde a la zona de amortiguamiento del Complejo Arqueológico Chan Chan; además de garantizar la protección, conservación y preservación de los monumentos históricos de la ciudad de Trujillo.

Fuente: Diario La Industria

Preocupa avance de secuelas del cambio climático



Los servicios de salud se saturan a causa del incremento de las enfermedades y en la agricultura disminuye la productividad.

La presencia del Cambio Climático influye negativamente en las distintas actividades económicas de las ciudades porque tiene un impacto negativo, aseguró el economista Hugo Vásquez Vargas, representante de la Asociación para la Mitigación de los Efectos del Cambio Climático (Amec).

Precisó que uno de los sectores golpeados es el sector salud debido al incremento de las enfermedades que aumentan la cantidad de pacientes, copando los centros de salud, postas y hospitales.

Esto obliga que las autoridades nacionales, locales y regionales destinen mayores recursos para ampliar la capacidad de los establecimientos y cubrir la mayor demanda de los pacientes.

Precisó que las enfermedades que se agudizan con este fenómeno son las respiratorias, la pulmonía, cáncer a la piel y otros, ante esta situación se ha dispuesto que los directores de los centro educativos no hagan formar a los alumnos en los patios, cuando el calor es intenso.

Precisó que los elementos contaminantes que afectan a la ciudad e influyen en el cambio climático son polución del aire con el humo que emana de las fábricas, el parque automotor y el uso inadecuado de los herbicidas en la agricultura.

En ese sentido, indicó que las empresas azucareras deben quemar la caña con hornos colmena, es decir que deben estar enterrados bajo tierra, como se les exige en otros países.

Fuente: Diario La Industria

PROMOCIÓN DE LA CULTURA, INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO AMBIENTAL DESDE LAS BIBLIOTECAS

Teniendo como marco las áreas verdes del jardín botánico, el SEGAT, organizó el pasado miércoles 18  el taller PROMOCIÓN DE LA CULTURA, INVESTIGACIÓN Y CONOCIMIENTO AMBIENTAL DESDE LAS BIBLIOTECAS, felicitamos esta gran iniciativa que tuvo como telón de fondo la entrega de material educativo ambiental por parte del Ministerio del Ambiente, tanto a la Biblioteca Municipal como a la UNT.

Es importante resaltar el trabajo que viene realizando el SEGAT, así como la Biblioteca Municipal, en este sentido, la última ha cobrado vida gracias a la serie de actividades culturales que está realizando.Las bibliotecas no son una acumulación de libros, son espacios vivos en los cuales deben existir espacios tanto para investigadores como para niños , aùn no hemos llegado a ese momento pero consideramos que dentro de muy poco podremos contar con ese espacio tan necesario para el desarrollo integral del ser humano. Trujillo se lo merece.

jueves, 19 de mayo de 2016

EXPOSITORES DE LUJO EN EL TALLER "NUESTRA HISTORIA, NUESTRAS RAÍCES"




Cumpliendo con su misión de forjar ciudadanía, El Patronato Trujillo ¡Ahora! y el Instituto de Historia Raúl Porras Barrenechea organizan el II Taller de Educación Para la Identidad “Nuestra Historia, Nuestras Raíces”.

Las clases inician el próximo martes 24 de mayo a las 7:00 p.m. con la Tertulia "Anécdotas Trujillanas", a cargo del Sr. Luis Santa María Calderón.
Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace: 

Realizan Marcha por la Paz en Trujillo



Estuvo liderada por alcalde Elidio Espinoza y contó con participación de policías y escolares.

En la urbanización Los Rosales de San Andrés de Trujillo, se realizó la denominada “Marcha por la Paz” que convocó la participación de la Policía Nacional y representantes de las juntas vecinales de diversos territorios de la ciudad.

La actividad inició su recorrido en el parque del sector 41 y estuvo liderada por el alcalde provincial Elidio Espinoza Quispe y además contó con la participación de estudiantes de diversas instituciones educativas quienes portaban carteles y globos blancos pidiendo paz y tranquilidad para la ciudad.

La marcha se desarrolló por las diferentes calles y también invocó a la ciudadanía a organizarse para prevenir el crimen desde cada sector.

Fuente: RPP Noticias

Ambulantes se retiran voluntariamente de Zona Franca y alrededores



Aún están los dos banner en la Av. España y en la Calle Zela, que indica la prohibición de instalación de comercio informal.

Luego que la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), mediante la Subgerencia de Desarrollo Empresarial desalojó en un megaoperativo a los ambulantes de los alrededores de la Zona Franca y la calle Sinchi Roca, dichos comerciantes empezaron a tomar conciencia de su situación de informalidad.

Es así que, los vendedores que antes se ubicaban de manera informal en las cuadras 19, 20 y 21 de la Av. España; así como en las calles Atahualpa, Sinchi Roca, Zela y alrededores del parque Gonzáles Prada, finalmente decidieron retirarse voluntariamente de dichas zonas.

“En este operativo no todo ha sido represivo, sino que los mismos comerciantes están tomando conciencia y han retirado los toldos que tenían instalados, y con ello se han comprometido a dejar el lugar definitivamente.”, explicó el subgerente de Desarrollo Empresarial Luis López Rebaza.

Dichas estructuras habían sido puestas sobre las paredes con estructuras de fierro, debajo de los cuales vendían desde libros usados y artículos de belleza, hasta ropa femenina.

Asimismo, añadió que gran parte del éxito de este operativo fue, sin duda, el apoyo de la policía nacional. “Como municipalidad agradecemos el soporte de la policía y esperamos seguir contando con éste a fin de erradicar el comercio informal en esta zona.”, expresó el funcionario.

Igualmente, dijo que los ciudadanos que antes encontraban caos en esta zona, hoy se encuentran caminando a gusto entre las veredas despejadas, mientras que los taxistas también se sumaron a la felicitación por esta acción que permite el descongestionamiento de las calles.

Hasta la fecha se encuentran situados dos banner en la Av. España y en la Calle Zela, en los cuales se indica que está prohibida la instalación de comercio informal bajo pena de decomiso de materiales.

Fuente: Diario La Industria

Ampliarán Museo de Sitio de Chan Chan por 14 millones de soles



Se implementarán diversas áreas para exhibir bienes culturales que ascienden a 15 mil piezas arqueológicas de cerámicas, metales, textiles, entre otros.

El Museo de Sitio de Chan Chan será ampliado y mejorado después de 26 años de funcionamiento gracias a una inversión de 14 millones de soles que el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad y Plan Copesco Nacional pondrán en marcha.

Los trabajos consideran la implementación de un área expositiva que integra las salas de exposición permanentes y sala de exposición temporal; asimismo, se proyecta un área administrativa, áreas de depósitos, ambientes de las áreas de investigación y conservación que incluyen laboratorios de conservación y taller de conservación de metales.

Asimismo, un taller de objetos culturales varios, ambientes de investigación, centro de documentación y laboratorio de física – química, estacionamiento vehicular, veredas y senderos, cerco perimétrico, lavaderos y tópico, entre otros. 

Con esta ampliación y mejoramiento se logrará exhibir bienes culturales custodiados por el Museo de Sitio de Chan Chan que en la actualidad son más de 15 mil piezas arqueológicas de cerámica, lítico, metales, textiles, restos óseos, entre otros. 

El remodelado y ampliado museo beneficiará a más de 100 mil turistas que visitan anualmente Chan Chan, importante sitio arqueológico incluido en la Lista del Patrimonio Mundial desde 1986.

Fuente: RPP Noticias

Museos abren puertas a los escolares de Trujillo

En el marco del Día Internacional de los Museos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través de la Subgerencia de Turismo dio inicio al programa de revaloración de nuestros centros históricos-culturales. 124 niños de cuatro Instituciones educativas visitaron de manera gratuita el museo de Arqueología, Antropología e Historia de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

Beneficiados

Los escolares de los colegios Ricardo Palma, Alcides Carreño Blas, Avelino Cáceres y del colegio Municipal, fueron guiados por impulsores turísticos de la MPT, los cuales les informaron acerca de la importancia de valorar los espacios culturales.También forma parte del programa de fortalecimiento de la identidad cultural mediante la visita programada con los escolares, clubes de madres y adultos mayores a los distintos sitios arqueológicos, principalmente se trabaja con pobladores de las zonas más alejadas.

También se resaltó que es vital que visitemos estos sitios, pues algunos de ellos no son muy conocidos; por ejemplo el museo ‘Jardín de los Sentidos’, la cual se encuentra en el 3.5 km. de la carretera hacia Laredo.

La peculiaridad de este recinto es que se implementó para invidentes. En tanto, que paralelo a las visitas gratuitas de los escolares a los museos, el día central de estas celebraciones será este miércoles 17, con un pasacalle donde participarán universidades, gremios de turismo e instituciones educativas. También habrá charlas de sensibilización. El jueves se realizará la conferencia ‘Museos en la Ruta Moche; desarrollo y posibilidades’, en el centro cultural del Banco de la Nación.

Finalmente, para el viernes se organizó la feria de museos en el museo de Arqueología de la UNT; la misma, consiste en la exposición de paneles, fotografías y brochure.

Fuente: Diario La Industria

miércoles, 18 de mayo de 2016

Capacitarán a escolares sobre reglas de tránsito


Se implementará un circuito con todas las señalizaciones de tránsito para simulaciones con semaforización, señalización.

La Subgerencia de Seguridad Vial visitará los centros educativos en sus niveles de inicial, primaria y secundaria, para brindar una capacitación en teoría y práctica sobre temas de tránsito a los estudiantes.

También, se implementará un pequeño circuito con todas las señalizaciones de tránsito para que los colegiales participen en simulaciones con semaforización, señalización y pequeños carros que fueron donados por una conocida empresa automotriz. 

“La idea es acudir a todos los centros educativos para capacitar de forma más directa a los escolares, esperamos lograr que la educación vial se refuerce y se difunda”, afirmó el subgerente de Seguridad Vial de la MPT, Neysser Horna Rodríguez.

El funcionario informó que el programa inicia este jueves en la institución educativa, Isabel Honorio de Lazarte de la urbanización La Noria. En este colegio de nivel inicial se capacitará a 463 niños.

Se invita a los colegios interesados en el proyecto a inscribirse en las instalaciones de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, ubicada en la avenida Larco 621, distrito de Buenos Aires.

Fuente: Diario La Industria.

Inician presupuesto participativo 2017 en Víctor Larco



Con la decidida participación de juntas vecinales, organizaciones sociales, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, de acuerdo al cronograma establecido, se realizó la rendición de cuentas del Presupuesto Participativo basado en resultados 2015 de la Municipalidad de Víctor Larco, en el marco del proceso del presupuesto participativo basado en resultados para el 2017.

El alcalde Carlos Vásquez Llamo acompañado de la plana de gerentes explicó la ejecución de gastos del presupuesto institucional versus la ejecución de presupuesto del ejercicio fiscal 2015 tanto en lo que se refiere a ingresos y gastos y su variación en relación al presupuesto de apertura y las modificaciones producto de las gestiones realizadas por la alcaldía ante el gobierno nacional.

“El objetivo es la mejora continua del distrito y a ello apuntan las gestiones realizadas ante los ministerios a fin de contar con recursos económicos necesarios que nos permitan lograr un Víctor Larco, moderno, ordenado, seguro, ecológico, turístico y agradable para vivir” remarcó la autoridad edil.

Durante la exposición se detalló la inversión y transferencias de partidas para obras de mejoramiento del parque “Segundo Estrada”, mejoramiento de los servicios educativos de la I.E. N 224 Indoamérica nivel inicial, mejoramiento del servicio de seguridad ciudadana, mejoramiento de la I.E “Andrés Avelino Cáceres”, mejoramiento de la plaza “Santa Rosa”, infraestructura vehicular y peatonal en la urbanización San Andrés V etapa III sector, mejoramiento del Complejo Deportivo La Juventud, ex La Poza; mejoramiento del parque “N° 2” de San José de California y mejoramiento de la infraestructura recreativa del parque “Jorge Juan  Pinillos Cox”.

Asimismo, se dio a conocer los expedientes presentados con código SNIP ante el Ministerio de Educación para el mejoramiento del servicio educativo en la I.E. “Santa Edelmira”. Ante el Ministerio de Vivienda, para el mejoramiento del servicio de transitabilidad vehicular y peatonal en la urbanización Santa Edelmira, el sector Los Rosales de San Luis y otro expediente similar para el sector Buenos Aires Sur; el mejoramiento del servicio de alcantarillado sanitario en Vista Alegre, Túpac Amaru y Huamán, entre otros expedientes elaborados por la municipalidad y a la espera de financiamiento.

La ciudadanía pudo despejar sus dudas y hacer llegar al alcalde y funcionarios ediles sus inquietudes respecto al manejo del presupuesto para el progreso del distrito.

MÁS OBRAS INICIA SEDALIB



Continúan obras. Esta vez los moradores de Av. Camino Real, La Rinconada, gozarán de un buen servicio de agua y saneamiento.

Municipio Provincial de Trujillo apoya pagando parte de su deuda con Sedalib. Casi un millón de soles que se pondrán al servicio de más de trujillanos. El presidente del Directorio, Ing. Alcides Arellano Alvarado, el Gerente General, Oscar Delgado Vásquez, recibieron el cheque simbólico de parte del Alcalde Provincial, Elidio Espinoza Quispe.

SEDALIB ENTREGA OBRAS Y YA EMPEZO OTRAS EN TRUJILLO
SEDALIB ya entregó más obras en Urbanización Los Granados, Av. Húsares con América, Urbanizaciones Los Jardines y Las Quintanas. Se beneficiaron siete mil habitantes.

Ya iniciamos más obras: Urbanizaciones Las Dalias y las Gardenias beneficiando a más de 4, 200 habitantes. Todas estas obras para nuestros usuarios con más de dos millones con recursos propios.

martes, 17 de mayo de 2016

ANÉCDOTAS TRUJILLANAS

Cumpliendo con su misión de forjar ciudadanía, El Patronato Trujillo ¡Ahora! y el Instituto de Historia Raúl Porras Barrenechea organizan el II Taller de Educación Para la Identidad “Nuestra Historia, Nuestras Raíces”.

El taller está dirigido a estudiantes universitarios de las escuelas de Turismo, Humanidades, Historia, Educación y Ciencias de la Comunicación, así como profesionales del sector turismo, arqueología, periodismo y afines. El evento inicia con la Tertulia “Anécdotas Trujillanas”, a cargo del Dr. Luis Santa María Calderón, ex alcalde de Trujillo y presidente del Grupo Pro Región Norte. 

El Dr. Santa María contará una serie de hecho curiosos y relevantes para la historia de la ciudad norteña; el objetivo es evocar y recrear la vida de los pobladores del Trujillo de antaño, rico en cultura, tradiciones, costumbres y tradición oral.

La tertulia se realizará el próximo martes 24 de mayo a las 7:00 p.m. en el Auditorio del Centro Cultural Los Tallanes, Jr San Martín 455 – Centro Histórico. El ingreso es libre, pero los interesados en participar en el taller de identidad pueden inscribirse, antes de iniciada la tertulia , para esta actividad que se dictará durante tres semanas los días martes y jueves desde el 26 de Mayo al 09 de Junio.

La temática del taller se centra en la historia prehispánica, virreinal y el proceso de la Independencia de Trujillo, asimismo, se presentará una visión a futuro de nuestra ciudad. Los expositores son destacados profesionales como el Dr. Alberto Pinillos Rodríguez, fundador y presidente del Instituto de Historia Raúl Porras Barrenechea, Dr. Napoleón Cieza Burga, director del Archivo Regional de La Libertad, Arq. Gabriel Prieto Burméster, investigador del Programa Arqueológico San José de Moro y el historiador Frank Diaz Pretel, quien propuso un nuevo escenario de la Independencia de Trujillo.

Los interesados pueden inscribirse en las oficinas del Patronato Trujillo ¡Ahora! Jr San Martín 455 o a través del correo trujilloahora@yahoo.es o al teléfono 044-225479. Cupos limitados.

OFICINA DE COMUNICACIONES
PATRONATO TRUJILLO ¡AHORA!

Piden determinar responsables por obra no ejecutada en hospital



Luego de conocerse que se habría incurrido en los presuntos delitos de malversación de fondos y omisión de funciones en el controvertido caso sobre la cancelación de una obra en el hospital Belén de Trujillo por parte del Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), los consejeros regionales solicitaron que se sancione a aquellos que resulten responsables.

El consejero por la provincia de Pataz, Manuel Quijano Muñoz, recordó que ellos en su momento no aprobaron la construcción de la obra en la sede central del GRLL, por lo que pidió que no se los vincule en esta situación.

“Como Consejo Regional la Comisión de Planeamiento y Presupuesto que preside Dante Chávez dictaminó que no ameritaba la situación de emergencia la cobertura de los techos del gobierno regional, pero pese a ello se dieron los hechos", refirió

Indicó que el Consejo Regional ha solicitado la intervención del Órgano de Control Institucional (OCI) con la finalidad de que la entidad fiscalizadora determine responsabilidades y "no se nos declare cómplices de esta situación”.


En tanto, el consejero por la provincia de Sánchez Carrión, Confesor Bermudez Layza, expresó que los entes fiscalizadores serán los encargados de determinar responsabilidades.

“Nosotros creemos que la obra del hospital Belén sí era una prioridad y no debió ser paralizada. Definitivamente en este tema sí hay responsables, serán los órganos correspondientes los que deteminen”, remarcó.

Respecto al reinicio de la obra, el director del hospital Belén, Italo Lino González, refirió que el gobierno regional aún no les ha notificado sobre el particular.

“Aún estamos esperando que se materialice con algún documento que venga directamente de la región. Nos han comunicado verbalmente para que se ejecute la obra, pero no hay nada dicho. El destino del dinero para la obra se está haciendo vía expedientes técnicos que ellos consideran convenientes”, declaró.

Asimismo, precisó que se encuentran a la espera de que el Ministerio de Salud pueda destinar los 11’000,000 para otros 10 proyectos que presentaron.

Fuente: Diario Correo

Perú es elegido como 'Mejor destino emergente internacional' en la India


El Perú recibió el premio en el marco del evento anual ‘LonelyPlanet Magazine India TravelAwards – 2016’.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo y presidenta del consejo directivo de PromPerú, Magali Silva, anunció que el Perú ha sido nombrado ‘Mejor destino emergente internacional’ por los lectores de la revista de turismo LonelyPlanet Magazine India.

“Esta condecoración es un excelente indicador del creciente interés que se ha despertado en la India el Perú, su historia milenaria, su cultura y gastronomía”, comentó Silva.

“Es el fruto de un trabajo de promoción que esperamos se traduzca en un aumento de turistas indios interesados en visitar nuestro país”, señaló.

El Perú recibió el premio en el marco del evento anual ‘LonelyPlanet Magazine India TravelAwards – 2016’, que se llevó a cabo en el hotel ‘St. Regis’ de la ciudad de Mumbai y en el que estuvieron presentes representantes de la oficina comercial del Perú en Nueva Delhi (Ocex Nueva Delhi).

Fuente: Diario La Industria

Sedalib detecta conexiones clandestinas en Zona Franca



Empresa evalúa denunciar penalmente a centro comercial por tubería ilegal.

Tras un operativo inopinado, la empresa suministradora del servicio de agua potable Sedalib detectó conexiones clandestinas desde la calle Zela hasta el centro comercial Zona Franca, en Trujillo.

Los técnicos advirtieron importantes tramos de tubería ilegal conectada desde la referida calle hasta la entrada del parque Gonzales Prada.

Por tal hecho, la empresa evalúa realizar una denuncia penal por la infracción dolosa cometida por el usuario en la utilización clandestina de los servicios de saneamiento, asimismo, alista acciones administrativas.

Fuente: RPP Noticias

Desalojan más de mil 500 ambulantes de Av. España



Un total de 220 efectivos policiales ayudaron a despejar la zona.

La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) dejó libres de comerciantes ambulantes las cuadras 19, 20, 21 y 22 de la avenida España. También se rescató el parque Gonzales Prada, las calles Sinchi Roca, Atahualpa y Zela, donde los fiscalizadores lograron despejar el área con ayuda de 220 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Desde las 5:30 de la mañana, personal de la Gerencia de Desarrollo Económico Local, de la Subgerencia de Licencias y Comercialización, también de la Gerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial, agentes de Comercio Informal, Segat y efectivos de la PNP, acudieron para colocarse estratégicamente en el lugar.

“Estaremos por varios días hasta lograr la recuperación total de la zona. Los dueños de las galerías deben tomar conciencia para no sacar sus productos a las calles, pues incentivan la informalidad”, señaló el subgerente de Desarrollo Empresarial, Luis López Rebasa.

El funcionario manifestó que son un promedio de 1500 ambulantes quienes dejarán de circular por estos tramos, no obstante, se dejó en claro que los vendedores ya sabían de la medida desde hace mes y medio.

Fuente: Diario La Industria

viernes, 13 de mayo de 2016

La Libertad estará presente en Encuentro Regional de Gobierno Abierto en Uruguay



Las propuestas de compromiso consensuados y adoptados por el Gobierno Regional que lidera Luis Valdez Farías y que están orientados a la transparencia, participación ciudadana, rendición de cuentas y mejora de los servicios públicos serán expuestas en el Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto que se realizará en la ciudad de Montevideo del 31 de mayo al 2 de junio de 2016.

“Hemos dado vida a los libros de reclamaciones en todas nuestras unidades ejecutoras para mejorar una gestión transparente en beneficio de la ciudadanía, vamos a fortalecer el trabajo de coordinación con el gobierno nacional en temas de seguridad. De nada sirve que tengamos los mejores instrumentos de gestión si es que no generamos un cambio de actitud de los servidores públicos”, señaló el Dr. William León Huertas, gerente general adjunto del Gobierno Regional La Libertad durante la inauguración del taller “Plan de Acción de Gobierno Abierto al 2017”.

Dicho evento es parte del programa piloto sobre Gobierno Abierto en el que el GRLL fue seleccionado junto a otros 4 organismos similares para ampliar el segundo plan de acción al respecto.

La actividad tuvo estrecha relación con la reciente elección realizada por el Open GovernmentPartnership- OGP (Alianza de Gobierno Abierto), donde el Gobierno Regional La Libertad fue elegido entre 15 ciudades de los países que forman parte de la Alianza (68 países) para el programa piloto de Gobierno Abierto.

Fuente: Diario La Industria

Anuncian construcción de complejo hospitalario en Parque Industrial


La construcción de un complejo hospitalario con infraestructura para el Hospital Belén de Trujillo y el IREN Norte en seis hectáreas del Parque Industrial de Trujillo, anunció el gerente regional de Salud de La Libertad, Luis Arteaga Temoche.

El funcionario señaló que esta decisión se tomó debido a que no se puede construir en el terreno que actualmente ocupa el Belén debido a que es propiedad de la Beneficencia Pública y por políticas del Estado, solo se debe invertir en terrenos del Ministerio de Salud.

Sin embargo, indicó que se ejecutarán trabajos de mantenimiento en diversas áreas de este nosocomio por un monto de 8 millones de soles.

Finalmente, explicó que en el Parque Industrial, el proyecto a largo plazo contempla la ejecución de un complejo hospitalario con infraestructura para la atención de emergencias materno infantil, así como radioterapias.

Fuente: RPP Noticias

Anuncian corte parcial de servicio eléctrico en 4 distritos



Este domingo 15 de mayo, el servicio eléctrico será restringido parcialmente desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde en diversos sectores de cuatro distritos de la provincia de Trujillo, anunció la empresa Hidrandina.

Entre algunos de los sectores afectados de Trujillo se encuentran las urbanizaciones Santa Inés, Los Brillantes, Santa Rosa, Las Orquídeas, San Isidro, Dalias, Gardenias, Santa Isabel, San Miguel, Semirústica Mampuesto, Metropolitana, Habilitación Urbana La Esperancita, A.H. Virgen de la Puerta, Los Rosales de San Isidro, Los Cedros, Mochica, San Fernando. 

Asimismo, están las urbanizaciones Primavera, Huerta Grande, Las Quintanas, San Nicolas, La Hermelinda, Albrech, Campus Universitario UNT, CEPUNT, Condominio Real, El Alambre, El Molino, Juan Velasco Alvarado, Las Palmeras de San Isidro, Sánchez Carrión, Vista Hermosa.

En el distrito Florencia de Mora no tendrán luz los sectores Florencia Alta, Barrio 6, Felipe de las Casas, Víctor Raúl Haya De La Torre, Río Seco, Tierra del Sol, La Dinámica, Indoamericano, Tierras del Sol. En La Esperanza, la parte baja, parcialmente La Esperanza Alta, Manuel Seoane I etapa, Santa Rosa, Víctor Raúl. 

Mientras que en Huanchaco, los sectores Alto Mochica, El Cortijo, La Esperancita, La Alameda de Trujillo I etapa, La Alameda II etapa, Las Orquídeas, Las Palmeras del Valle I y II, Los Girasoles de San Isidro, Los Portales de Huanchaco, Metropolitana, San Isidro, Rosa de América II etapa, Rosa del Valle, San Miguel, Santa Rosa, Valdivia Baja, Villa Mar y Virgen de la Puerta. 

Hay que indicar que el corte se realiza para los trabajos preventivos en las redes de Media y Alta Tensión correspondientes a la subestación de potencia Trujillo Nor Oeste.

Fuente: RPP Noticias

Obra teatral inspirada en la música criolla



Los grupos teatrales Compañía de Teatro Físico e Imaginario Colectivo presentan la obra de creación en conjuntoTu voz persiste, bajo la dirección de Fernando Castro. La pieza gira alrededor del mundo de la música criolla.

Tu voz persistenarra el encuentro de cuatro desconocidos en una peña criolla abandonada. Allí, al ritmo de la música y el alcohol, rememoran historias de familia y amor. En ese remolino sentimental los límites se pierden y las fronteras, los cuerpos y las voces se confunden: el amor de padres, el amor de parejas. El público se convierte en cómplice ubicado entre los actores todo el tiempo. 

La narrativa esta presentada como una colección de escenas que saltan en el tiempo y que el espectador debe armar, desde su propia historia, para vivir su propio ritual. Un componente musical importante es el uso de la música criolla. Tanto sus letras y melodías nos hablan de amores no correspondidos o violentos, y esto refleja el lado más melodramático de la identidad peruana. 

Es por eso que en la obra interpretan esas canciones a los padres, como una forma de curar sus propias heridas amorosas, típicas de la juventud.

Fernando Castro se formó como payaso junto al grupo Pataclaun (2005) y como bailarín en la Escuela de Danza de la PUCP (2011). Ha dirigido 5 obras que combinan la danza, la música, el humor y el drama. Como coreógrafo ha trabajo en teatro, televisión y cine para grupos de danza, circo y teatro. La compañía de teatro físico fue fundada en el 2013 siguiendo la línea pedagógica y de investigación escénica propuesta por Jacques Lecoq. 

La obra tiene como elenco a Pepa Duarte, Oscar Meza, Dusan Fung y Andrea Sarango. Los esperamos para que disfruten esta historia de amor y con música criolla muy peruana. Las funciones se realizarán hoy y mañana a las 8 y 10 de la noche horas en la Casa Recurso (jirón San Antonio 203 Barranco).

Fuente: Diario La Industria

miércoles, 11 de mayo de 2016

Multan a casinos por infringir normas municipales

Dos casinos y salas de juegos que funcionaban infringiendo las normas municipales y poniendo en riesgo la salud e integridad física de los clientes, han sido multados por la Municipalidad Provincial de Trujillo durante un operativo inopinado llevado a cabo por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, y las subgerencias de Salud y de Licencias y Comercialización.

Se trata de los establecimientos comerciales Mitos, ubicado en la avenida Víctor Larco 261, en la jurisdicción de la urbanización El Recreo, y Moulin Rouge, del jirón Mariscal de Orbegoso 524, en el centro histórico de Trujillo.
El casino y tragamonedas Mitos ha sido sancionado con una multa de 1975 soles, por cometer la infracción con el código E-180, "por permitir fumar en lugares públicos”.

Dos casinos y salas de juegos que funcionaban infringiendo las normas municipales y poniendo en riesgo la salud e integridad física de los clientes, han sido multados por la Municipalidad Provincial de Trujillo durante un operativo inopinado llevado a cabo por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil, y las subgerencias de Salud y de Licencias y Comercialización.

Se trata de los establecimientos comerciales Mitos, ubicado en la avenida Víctor Larco 261, en la jurisdicción de la urbanización El Recreo, y Moulin Rouge, del jirón Mariscal de Orbegoso 524, en el centro histórico de Trujillo.
El casino y tragamonedas Mitos ha sido sancionado con una multa de 1975 soles, por cometer la infracción con el código E-180, "por permitir fumar en lugares públicos”.

En tanto que el casino y sala de juegos Moulin Rouge ha sido multado también con 1975 soles, "por el uso de la autorización municipal de persona natural o jurídica distinta”, infracción tipificada con el código B-312. En la práctica, este último negocio ejercía sus actividades comerciales sin contar con licencia municipal de funcionamiento.

Fuente: Diario Correo

Defensa Civil hará entrega de donativos para Ecuador



Este jueves 12 de mayo se hará la entrega oficial de las diez toneladas de ayuda humanitaria para los damnificados del terremoto en Ecuador.

Tras varias semanas de iniciada la campaña para recolectar alimentos no perecibles, agua y todo tipo de abrigo se completó la cantidad necesaria para ser enviada al vecino país. 

Todo lo que se pudo recibir fue gracias al apoyo desinteresado de la población, organizaciones y entidades públicas y privadas quienes realizaron diversos donativos para que se pueda llegar a la cantidad necesaria.

Fuente: RPP Noticias

Parque más grande de Trujillo luce en el olvido


El parque Cusco —el más grande de nuestra ciudad, ubicado en la urbanización Santa María— luce en abandono y, además, presenta una obra inconclusa desde hace más de un año. Un equipo periodístico de La Industria visitó ayer dicho lugar y comprobó el lamentable estado en que se encuentra.

Por ejemplo, se pudo observar unos grandes surcos abiertos en medio de las áreas verdes los cuales, según comentaron los vecinos, estaban destinados a convertirse en lagunas artificiales de acuerdo a un proyecto impulsado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT). Sin embargo, a pesar de haber sido abiertos hace más de un año, hasta el momento solo lucen con desperdicios, papeles, bolsas plásticas, descartables, entre otros objetos contaminantes.

“Desde hace un año hicieron huecos en medio del parque y hasta ahora los han dejado así, llenos de piedras, y hasta ahora no hacen la laguna artificial que prometieron. Lamentablemente, este es ‘elefante blanco’ en donde solo arrojan papeles y basura. Ojalá que el alcalde de Trujillo se ponga las pilas y ejecute las obras de una vez; que no las deje a medio hacer”, manifestó el vecino Hugo Saavedra Palomino (52).

Aceras trozadas

Asimismo, se detectó que las veredas circundantes al monumento erigido en honor a Miguel Grau Seminario lucían rotos, levantados y deteriorados. Incluso, las murallas lucían cubiertas con pintura aerosol; habían motocicletas circulando por zona exclusiva para el tránsito de personas; además de montículos de basura y bolsas con cáscaras de frutas.

“Exigimos a las autoridades de la municipalidad de Trujillo que se preocupen por enviar más agentes de Seguridad Ciudadana porque, además, por las noches los delincuentes asaltan y roban sin que nadie les ponga freno”, refirió la ciudadana Raquel Palma Loyola (35).

Fuente: Diario La Industria

martes, 10 de mayo de 2016

Vecinos alistan marcha “Por la paz y seguridad”



Vecinos de algunas urbanizaciones de Trujillo realizarán una marcha denominada “Por la paz y seguridad” con la que buscan concientizar sobre la importancia de organizar las juntas vecinales para luchar contra la delincuencia.

Alan Cabrera Naciosup, coordinador de la Comisaría el Alambre señaló que dicha movilización se realizará el próximo martes 17 de mayo y se recorrerá las calles de las urbanizaciones Los Rosales de San Andrés, Los Pinos y Alameda de San Andrés. 

Cabrera Naciosup indicó que algunos moradores ya se han organizado y se ha logrado muy buenos resultados, pues aprovechando la tecnología se han creado grupos de Whatsapp por donde se lanzan las alertas de algún sospechoso o acto ilícito para que la Policía Nacional llegue de inmediato. También se han instalado alarmas en los principales parques. 

Esta marcha permitirá a la ciudadanía conocer cómo organizarse y lograr unirse para evitar que continúen los robos, pues existen delincuentes que cometen estas fechorías a bordo de autos y motocicletas.

Fuente: RPP Noticias

Médicos acatarán paro por recorte de dinero al Belén



El personal médico y administrativo, así como el sindicato de enfermeras del hospital Belén realizará hoy un paro preventivo contra el Gobierno Regional La Libertad como medida de reclamo por la cancelación del presupuesto para el mantenimiento del área de emergencia materno infantil del céntrico nosocomio trujillano.

Así lo anunció el jefe del cuerpo médico, José Ribertte Chico, quien indicó que los servicios de atención médica serán suspendidos de forma parcial mientras dure la movilización por las principales calles del centro de la ciudad.

“Ya coordinamos con el sindicato de enfermeras, trabajadores y administrativos. El punto de reunión será a las 10:30 a.m. y saldremos a marchar. Es una movilización pacífica, estamos luchando por el bien de nuestro hospital”, mencionó en forma tajante a este diario.

El galeno aclaró que el reclamo es contra la gerencia general de la Región y no contra la cartera de Salud, por la anulación del proyecto con el que se planeaba remodelar el área de emergencia materno infantil.

“Estamos reclamando con más énfasis el retiro del presupuesto para el área de emergencia materno infantil. Ese presupuesto ya estaba establecido, nos ha extrañado que de un momento a otro se retire ese presupuesto. La protesta es contra el Gobierno Regional por quitarnos el presupuesto”, mencionó.

Les pone el pare

Por su parte, el gerente general del Gobierno Regional, Manuel Llempén Coronel, pidió a los funcionarios y dirigentes del Hospital Belén hacer una autocrítica de sus gestiones frente al nosocomio, pues consideró que son “los primeros responsables” de la delicada situación por la que atraviesa el centro hospitalario.

“Aquí los primeros responsable son ellos (funcionarios del hospital). Hacen su análisis y piden su presupuesto. Nosotros estaremos dándole oportunamente los proyectos. Han presentado una cantidad de proyectos en casi 17 millones de soles, como tenemos destinado nuestro presupuesto, nuestro gobernador ya consiguió el financiamiento desde el Ministerio de Salud y el Ministerio de Economía y Finanzas.

No es responsabilidad única y exclusiva del Gobierno Regional, nosotros canalizamos, porque ellos son una unidad ejecutora con autonomía”, dijo.

Fuente: Diario la Industria